Declaraciones de Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid.

Imagen: PP Asamblea de Madrid

Díaz-Pache: "La Ley de Memoria Democrática fue redactada por ETA"

La Real Casa de Correos se ha convertido en una de las protagonistas de la política nacional. Tras el auto del Tribunal Constitucional que tumba la normativa de la Comunidad de Madrid para proteger la sede de su Gobierno, el Partido Popular madrileño ha salido a defender este edificio en el pleno de la Asamblea. El portavoz, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado, dirigiéndose a la bancada socialista, que "no les vamos a dejar a ustedes la responsabilidad de proteger el patrimonio madrileño".

 

En este sentido, el popular ha recordado que la Real Casa de Correos es uno de los edificios más antiguos de la Comunidad de Madrid cuya protección se pactó entre tres socialistas: Joaquín Leguina, el presidente madrileño, Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, y José Barrionuevo, por aquel entonces ministro del Interior. 

 

"Tiene 250 años y ha sido testigo del levantamiento del 2 de mayo de 1808, de la victoria en la batalla de Tetuán en 1860, del atentado del presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas o de la proclamación de la II República", ha incidido Díaz-Pache.

 

No obstante, el portavoz también ha recordado la época oscura, cuando desde este edificio "las autoridades del Frente Popular coordinaban las 345 checas de Madrid donde se detuvo, interrogó, torturó y asesinó a miles de personas", pero "no hay memoria democrática para las checas de Madrid", ha denunciado.

 

El popular ha arremetido contra la Ley de Memoria Democrática estatal asegurando que "fue redactada por ETA, los que mataban a nuestros compañeros y a los suyos", y ha sentenciado que con ese decreto quieren "deslegitimar la Transición". "No les vamos a dejar a ustedes la responsabilidad de proteger el patrimonio de los madrileños porque lo han rendido todo por siete votos. Va a ser el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quien lo proteja con uñas y dientes", ha recalcado Díaz-Pache. 

 

En este sentido, el parlamentario ha propuesto a los socialistas que, "si quieren poner una placa, la ponen en el mausoleo de Ho Chi Minh, de Mao Tse Tung, de Kim Yong Il, o en el Parador de Teruel".

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Ayuso sobre la reducción de la jornada laboral: "Más cargas, menos apoyo, más costes y menos esperanza"

El Consejo de Ministros debatirá mañana la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas propuesta por el Ministerio de Trabajo, una reforma que no ha calado bien en todas las regiones y, entre ellas, en la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña ha augurado el "hundimiento" de las pymes, a las que cada vez se las suman "más cargas, menos apoyos, más costes y menos esperanza".

INFORMATIVO | "La reducción de jornada es un duro golpe para las pymes"

La reducción de la jornada laboral está más cerca de someterse al Congreso. Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros dé luz verde a la rebaja de 40 a 37,5 de trabajo semanales y en la Comunidad de Madrid ya se están preparando. Isabel Díaz Ayuso considera que esto supone "un duro golpe" para las pequeñas y medianas empresas "puesto en marcha de manera arbitraria, sin rigor y por puro sectarismo". ¡Te contamos más en el informativo!

Ayuso presenta la Ciudad de la Justicia "más grande y accesible del mundo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto de la Ciudad de la Justicia en la capital, que será la “más grande, accesible y ágil del mundo". Díaz Ayuso ha subrayado que el Gobierno regional invertirá más de 653 millones de euros en su construcción en Valdebebas, con un ahorro previsto de 50 millones anuales para las arcas públicas.

Díaz-Pache destaca un Dos de Mayo "especial" sin el desfile de las Fuerzas Armadas por el "sectarismo patológico de Pedro Sánchez"

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid quiso destacar las novedades de las fiestas del Dos de Mayo de este año. En declaraciones a los medios, Carlos Díaz-Pache aplaudió la inclusión del pueblo madrileño en los actos oficiales celebrados, por primera vez, en la Puerta del Sol, pero lamentó la ausencia no solo del desfile de las Fuerzas Armadas, sino la de sus propios compañeros de parlamento, los diputados del PSOE de Madrid.

Las familias numerosas, monoparentales y vulnerables se podrán beneficiar del programa Mi Primera Vivienda

La Comunidad de Madrid ha duplicado en menos de un año los beneficiarios de Mi Primera Vivienda tras los nuevos incentivos de este programa dirigido a jóvenes para facilitarles que accedan a una casa, como la ampliación de la edad máxima a 40 años o del porcentaje avalado hasta el 100%. Así, más de 4.400 se han acogido ya a esta iniciativa del Gobierno autonómico en vigor desde 2022, cuando hace diez meses eran 2.000.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR