“El Centro Joven ‘Yolanda González’ se consolida como espacio para la creatividad y la participación en este segundo trimestre, cargado de interesantes propuestas para los y las jóvenes de la ciudad”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en relación con la nueva programación de Juventud para los meses abril, mayo y junio.
La agenda, que incorpora las propuestas, sugerencias y necesidades de este colectivo, incluye importantes novedades. Destaca especialmente la exposición sobre ‘La Historia del graffiti en Alcorcón’, que se inaugurará el viernes 11, a las 20 horas, en el Centro Joven, así como la iniciativa Bienestar Psicológico Deporte, que contempla diversos talleres dirigidos a jóvenes de 18 a 35 años, entrenadores/as y equipos técnicos de clubes deportivos de Alcorcón.
“La cultura urbana es una de las claves de un programa que ofrece interesantes propuestas, entre las que se encuentran las ya estables programaciones de ‘Música x un tubo’ y los monólogos en el Rincón Abierto, que han contado con gran éxito de acogida”, ha señalado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deporte.
“Seguimos apostando por la Escuela de Familias Adolescentes -para ayudar y colaborar en esta importante etapa de desarrollo-, la Asesoría de Bienestar Integral para Jóvenes -con diversos encuentros y charlas- y la Asesoría Gratuita de Orientación Laboral, con ejemplos como la convocatoria aún abierta del I Concurso Emprende Joven Alcorcón 2025”, ha recordado Martín.
El Centro Joven ‘Yolanda González’ se consolida como espacio para la creatividad y la participación
Entre las diversas actividades figuran también los talleres de yoga y meditación, relajación y control de la ansiedad, lengua de signos, comidas frías para días de calor o técnicas de estudio y preparación de exámenes, así como el Aula abierta de creación de podcast y videopodcast, que cuenta con un equipo profesional, y las jornadas de ‘Saca el arte que llevas dentro’.
La concejala ha invitado a toda la juventud de Alcorcón a participar en la Zona Vibe para disfrutar de un espacio para charlar y de una tarde de juegos de mesa, ping-pong, futbolín y dardos, entre otros. Por otra parte, se pone también a su disposición el Espacio LGTBIQ+, con diferentes talleres y actividades.
Igualmente, el Centro Joven Yolanda González cuenta con asociaciones que ofrecen actividades abiertas para la participación de los y las jóvenes, como Alkuir, Vía Libre, Mueve-T, la Asociación de Jóvenes Artistas de Alcorcón, Overgraff Collective, G.S. Tomahawk Alcorcón o ANPSA.
Finalmente, la edil ha agradecido “la permanente implicación de los y las jóvenes en cada iniciativa que impulsamos, y del propio tejido de asociaciones y colectivos juveniles, que continúa consolidándose, creciendo y generando propuestas muy atractivas y enriquecedoras en esta programación”.