Una de las novedades es la muestra 'La historia del graffiti en Alcorcón'

El programa incorpora las sugerencias de los jóvenes.

Imagen: Ayto. Alcorcón

Disfruta de música, monólogos, exposiciones y talleres con la programación de Juventud

 

 

El Centro Joven ‘Yolanda González’ se consolida como espacio para la creatividad y la participación en este segundo trimestre, cargado de interesantes propuestas para los y las jóvenes de la ciudad”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en relación con la nueva programación de Juventud para los meses abril, mayo y junio.

 

 

La agenda, que incorpora las propuestas, sugerencias y necesidades de este colectivo, incluye importantes novedades. Destaca especialmente la exposición sobre ‘La Historia del graffiti en Alcorcón’, que se inaugurará el viernes 11, a las 20 horas, en el Centro Joven, así como la iniciativa Bienestar Psicológico Deporte, que contempla diversos talleres dirigidos a jóvenes de 18 a 35 años, entrenadores/as y equipos técnicos de clubes deportivos de Alcorcón.

 

 

La cultura urbana es una de las claves de un programa que ofrece interesantes propuestas, entre las que se encuentran las ya estables programaciones de ‘Música x un tubo’ y los monólogos en el Rincón Abierto, que han contado con gran éxito de acogida”, ha señalado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deporte.

 

 

Seguimos apostando por la Escuela de Familias Adolescentes -para ayudar y colaborar en esta importante etapa de desarrollo-, la Asesoría de Bienestar Integral para Jóvenes -con diversos encuentros y charlas- y la Asesoría Gratuita de Orientación Laboral, con ejemplos como la convocatoria aún abierta del I Concurso Emprende Joven Alcorcón 2025”, ha recordado Martín.

 

 

El Centro Joven ‘Yolanda González’ se consolida como espacio para la creatividad y la participación

 

 

 

 

Entre las diversas actividades figuran también los talleres de yoga y meditación, relajación y control de la ansiedad, lengua de signos, comidas frías para días de calor o técnicas de estudio y preparación de exámenes, así como el Aula abierta de creación de podcast y videopodcast, que cuenta con un equipo profesional, y las jornadas de ‘Saca el arte que llevas dentro’.

 

 

La concejala ha invitado a toda la juventud de Alcorcón a participar en la Zona Vibe para disfrutar de un espacio para charlar y de una tarde de juegos de mesa, ping-pong, futbolín y dardos, entre otros. Por otra parte, se pone también a su disposición el Espacio LGTBIQ+, con diferentes talleres y actividades.

 

 

Igualmente, el Centro Joven Yolanda González cuenta con asociaciones que ofrecen actividades abiertas para la participación de los y las jóvenes, como Alkuir, Vía Libre, Mueve-T, la Asociación de Jóvenes Artistas de Alcorcón, Overgraff Collective, G.S. Tomahawk Alcorcón o ANPSA.

 

 

Finalmente, la edil ha agradecido “la permanente implicación de los y las jóvenes en cada iniciativa que impulsamos, y del propio tejido de asociaciones y colectivos juveniles, que continúa consolidándose, creciendo y generando propuestas muy atractivas y enriquecedoras en esta programación”.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

La Marcha Nocturna Familiar recorrerá el Ensanche Sur

El barrio del Ensanche Sur acogerá el próximo 17 de mayo la cuarta edición de la Marcha Nocturna Familiar, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, la Junta de Distrito nº 4 Ensanche Sur y el Club Deportivo Elemental EnsancheAndo.

El 'Protocolo del Buero' hará frente a la emergencia climática desde los institutos

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, ha firmado un acuerdo sin precedentes con todos los Institutos públicos de Educación Secundaria del municipio con el objetivo de hacer frente, de manera conjunta y coordinada, a la emergencia climática. Bajo el nombre de ‘Protocolo del Buero’, este compromiso sitúa a la comunidad educativa como agente clave en el camino hacia un modelo de ciudad más sostenible y resiliente.

La Feria del Libro celebra una nueva edición para apoyar a las librerías y escritores locales

Alcorcón celebra entre el 9 y el 11 de mayo su Feria del Libro, que contará con presentaciones de libros, recitales de poesía, talleres para adultos y peques y encuentros con autores y autoras de la ciudad. En esta edición habrá un total de 14 casetas ubicadas en el parque de la Paz, en la que estarán presentes librerías de la localidad, así como asociaciones de escritores y de ilustradores. El horario de apertura será de 17 a 21 horas el viernes, y de 11 a 14, y de 17 a 21 el sábado y domingo.

La Policía Municipal cumple 60 años al servicio de la ciudadanía

Alcorcón celebra el 60 aniversario de la Policía Municipal con un completo programa de actividades, que se desarrollará durante todo el año. El arranque será el 19 de mayo en el Teatro Municipal Buero Vallejo, con un acto en reconocimiento a los agentes que se desplazaron a Valencia con motivo de la DANA, a los efectivos que se han jubilado este año y a quienes han participado en otras actuaciones especiales.

La sala de danza ya lleva el nombre de Emilia Montesinos

La sala de danza de Alcorcón, ubicada en el Centro Cívico Los Pinos, ha pasado a llevar el nombre de ‘Emilita R. Montesinos’ en reconocimiento a su labor de conservación y transmisión de las tradiciones de Alcorcón. En el acto público celebrado el pasado 25 de abril, esta alcorconera de adopción estuvo acompañada por familiares, amigos y por las integrantes del grupo de Bailes y Costumbres Populares, que amenizaron en todo momento el evento al son de las castañuelas.

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR