Dos médicos especialistas del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, han participado en la publicación del primer consenso nacional sobre el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer. Este documento, recientemente difundido en la Revista Española de Cardiología, ha sido elaborado con la colaboración de diversas sociedades científicas y asociaciones médicas españolas, incluyendo especialistas en ginecología, endocrinología, pediatría y Atención Primaria.
Por parte del centro han participado la doctora Raquel Campuzano, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca y segunda firmante del documento, y la doctora Carolina Ortiz, coordinadora de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, autora e impulsora desde la Sociedad Española de Cardiología, en la que lleva el proyecto Mujer y Corazón.
El trabajo busca aumentar la concienciación sobre la salud cardiovascular femenina, tanto entre profesionales sanitarios como en la sociedad. Se presentan recomendaciones clave sobre prevención primaria y secundaria, abordando factores de riesgo específicos en distintas etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la menopausia.
Se presentan recomendaciones clave sobre prevención primaria y secundaria
El texto destaca factores de riesgo, como la obesidad, la inactividad física y el tabaquismo en adolescentes, así como condiciones como el síndrome de ovario poliquístico y la insuficiencia ovárica prematura. Asimismo, también se analizan los riesgos cardiovasculares en el embarazo y la importancia del seguimiento posparto, especialmente en el denominado “cuarto trimestre”.
De igual modo, se revisa el impacto de la menopausia y de enfermedades autoinmunes en la salud cardiovascular de la mujer. Finalmente, se subraya la necesidad de mejorar la prevención secundaria y fomentar la participación femenina en los programas de rehabilitación cardíaca.