Para fomentar la inclusión social de jóvenes con discapacidad

Firma del convenio.

Imagen: Ayto. de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid cede cinco viviendas a la ONCE

La Fundación ONCE recibe cinco viviendas protegidas para promover el acceso a residencia pública de personas con discapacidad, especialmente jóvenes, con el fin de fomentar su autonomía personal y facilitar su acceso a oportunidades formativas, deportivas y de empleo en la capital.

 

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), ha cedido estas viviendas a la ONCE tras la firma de un acuerdo que tiene una vigencia de cuatro años y viene a prorrogar otro convenio que la EMVS y la Fundación Once ya firmaron en enero de 2014.

 

El convenio ha sido firmado por el delegado del Área de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano y el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso

 

La EMVS también dispone de un programa especial para facilitar una vivienda a mujeres víctimas de violencia de género

“Aunque el principal objetivo de la EMVS es facilitar a la población madrileña el derecho a una vivienda digna y adecuada, también somos conscientes de que debemos cumplir una importante labor social con todo tipo de colectivos, generando igualdad de oportunidades, señala el presidente de la empresa pública.

 

Las cinco viviendas cedidas a la Fundación ONCE están ubicadas en el Ensanche de Vallecas y en el distrito de Tetuán. Es esta entidad la que se encarga de gestionar los inmuebles y de decidir qué personas se alojan en cada uno de ellos. A cambio, la EMVS recibe una renta mensual que oscila entre los 150 y 200 euros. El Ayuntamiento asume, por su parte, los gastos de conservación, mantenimiento y reparación que sean necesarios para que las viviendas tengan las condiciones de habitabilidad requeridas.

 

La EMVS también dispone de un programa especial para facilitar de forma temporal una vivienda a mujeres víctimas de violencia de género que estén empadronadas en Madrid y se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social. Para ello, la empresa pública tiene destinados 20 pisos en distintos puntos de la capital, en los que ya se han alojado 21 mujeres, la mayoría con hijos. Las inquilinas solo pagan una renta mensual de 65 euros, más los gastos de gas, luz, agua y comunidad.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Rita Maestre denuncia ante la Fiscalía un presunto delito de “prevaricación” con las viviendas turísticas ilegales

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, presenta en la Fiscalía Provincial de Madrid una denuncia contra el Ayuntamiento de la capital y la Agencia de Actividades por “inacción de Almeida con los pisos turísticos ilegales de la ciudad”. De hecho, Maestre afirma que “vienen a acabar con la impunidad” de los pisos turísticos que “Almeida ha permitido durante cinco años”.

Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

Las familias que habitarán la promoción Cañaveral 3 han recibido las llaves de sus nuevas viviendas de alquiler asequible. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado del concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha recibido a los primeros adjudicatarios de esta nueva promoción pública en Vicálvaro y ha visitado, junto a algunas de estas familias, sus nuevos hogares.

Ignacio Ansaldo sobre la vivienda: “Se ha convertido en un arma arrojadiza entre el bipartidismo”

La vivienda en Madrid “se ha convertido en un arma arrojadiza entre el bipartidismo”, así de contundente ha sido el concejal de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Ansaldo, quien asegura que, además, con las políticas de vivienda “vamos tarde”. Un retraso que se debe a la “burocracia en España y en Madrid” porque “no hay tiempo para ejercer esas políticas de vivienda y entonces se quedan en promesas incumplidas”.

Pedro Barrero: “Almeida no aplica la Ley de Vivienda porque tiene otros intereses con los que está fraguando”

Almeida “no está haciendo nada” en materia de vivienda. Eso es lo que ha dicho el concejal del Partido Socialista, Pedro Barrero, quien asegura que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, está usando la administración “de una manera partidista para arremeter contra el Gobierno de España”, pero, mientras tanto, “sus políticas son nefastas para sus ciudadanos y ciudadanas” porque “son políticas fracasas de años anteriores”.

El PSOE propone un Plan de Choque para acabar con los pisos turísticos ilegales

La portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, denuncia que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “no cierre las más de 15.000 Viviendas de Uso Turístico ilegales implica que prima los intereses inmobiliarios frente a los de la vecindad y también que es cómplice necesario de esta ilegalidad”. Por ello, desde la formación de la oposición van a presentar en el próximo Pleno un Plan de Choque para el cierre inmediato de estas viviendas ilegales.

¡Actualizado! Maestre sobre informe sobre vivienda turística: “Supone una buena excusa para amnistiar a los más de 15.000 pisos turísticos ilegales”

Más Madrid denuncia que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “ha tenido guardado en su cajón desde hace un año” un informe sobre vivienda turística que se había encargado a la Universidad Rey Juan Carlos. Para la portavoz de la formación es una casualidad que, “justo ahora, cuando está a punto de aprobarse el Plan Reside, se presente este informe que, supone una buena excusa para amnistiar a los más de 15.000 pisos turísticos ilegales que hay en Madrid”.

El Plan Adapta Madrid, ¿un éxito o un fracaso?

El concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero, considera que el Plan Adapta “es un fracaso” porque en la práctica “su alcance es mínimo por la escasa asignación presupuestaria y la baja tasa de concesión de ayudas”. Sin embargo, desde el consistorio han anunciado el nuevo Plan para este 2025 con un importe de cuatro millones de euros para esta convocatoria, que subvenciona las actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la ciudad de Madrid. Una inversión que para la formación de la oposición debería “duplicarse”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR