El pasado 14 de marzo la ciudad se sumó a esta iniciativa para dar visibilidad y sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades de estos niños y niñas

La fachada del Ayuntamiento se cubrió de amarillo con motivo del Día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales.

Imagen: Ayto. Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos se iluminó de amarillo en el Día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales

La noche del pasado viernes 14 de marzo, la fachada del Ayuntamiento de Tres Cantos se iluminó de amarillo, con motivo del Día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales.

 

De esta manera, Tres Cantos se sumó a la iniciativa de difundir, concienciar, dar visibilidad y sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades que tienen los niños con altas capacidades. 

 

El color amarillo está asociado a la curiosidad, la alegría, la originalidad y la inteligencia, que caracterizan a las personas con altas capacidades.

 

La mayoría de los centros educativos de Tres Cantos cuentan con diferentes proyectos de altas capacidades para el alumnado, ofreciéndoles un enriquecimiento curricular en áreas de su interés, de una manera práctica y motivadora. 

 

En los colegios públicos de Primaria los talleres Descubridores, en el Carmen Hernández Guarch y Carmen Iglesias; el aula Atenea en el Ciudad de Columbia, el aula Explora, del Aldebarán y el aula Lechuza, en el Ciudad de Nejapa, el MInipeac del García Márquez o los planes específicos por alumno del Osuna, son algunos de ellos. 

 

En secundaria, los pioneros en atender específicamente al alumnado ACI (Altas Capacidades Intelectuales) fueron el José Luis Sampedro, participando, entre otras actividades en el programa nacional Jóvenes Investigadores y el Antonio López, con talleres de enriquecimiento científico y artístico, al igual que el Montserrat Caballé, que desarrolla también este programa de enriquecimiento por materias, como la cristalografía o temas relacionados con el medio ambiente. A ellos se les ha sumado este año IES Jorge Manrique, que dispone de un Aula de enriquecimiento curricular, con talleres de juegos matemáticos, haikus, Street art y teatro.

 

Por parte del ayuntamiento, se van a desarrollar dos talleres nuevos, en colaboración con la Asociación AMACI (Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales), en horario extraescolar los viernes, para dar atención específica a este grupo de niños y jóvenes, donde mediante el juego y la metodología ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) se pretende que se diviertan, aprendan, se relacionen y, sobre todo, colaborar para que sean felices.

 

La concejal de Educación, Marisa Peña, asegura que “la realidad de hoy es que el alumnado con altas capacidades, lejos de alcanzar su pleno desarrollo personal, emocional e intelectual, tiene una tasa de fracaso personal y escolar mayor que la población general. Por este motivo, es importante visibilizar la problemática de estos niños y niñas y promover entre todos un cambio de modelo en nuestro entorno, para que puedan desarrollar todo su potencial intelectual, personal y emocional”. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Tres Cantos se sumó al Día del Orgullo

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, junto a la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, Marcos Fernández, de Esencia Radio y Marcos, un vecino del municipio, acompañados por los portavoces y concejales de la Corporación municipal, así como por los vecinos de la localidad, han participado en la lectura de una declaración institucional para conmemorar el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. El acto, al que puso música y voz la cantante tricantina Sofía Rico, se ha desarrollado a las puertas del consistorio y pretende apoyar la causa de los colectivos LGTBIQ+ promoviendo, como dice el propio texto “los cambios necesarios para que nuestra sociedad sea más justa, abierta y libre”.

Tres Cantos se suma al Día Internacional del Síndrome de Dravet

La fachada del Ayuntamiento de Tres Cantos se iluminó de morado el domingo 23 de junio para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Dravet como muestra de apoyo a las familias que sufren esta enfermedad rara e incurable que padecen en España unas 350 personas y que se caracteriza por crisis epilépticas incontroladas desde el primer año de vida, acompañada de retraso cognitivo, problemas motores y del habla, en la conducta y en el sueño y signos de espectro autista, entre otras.

Gymkhana familiar en Tres Cantos

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, el 21 de marzo de 2013, Día Internacional de los Bosques, para celebrar la importancia de todos los tipos de bosques y de árboles en general y crear conciencia al respecto. La programación del Aula de Medioambiente ‘Las Vaquerizas’ se suma a esta iniciativa y el sábado 30 de marzo organiza una Gymkhana familiar para conocer qué es un bosque, cómo se crea o de qué está formado, a través de actividades guiadas por divertidos juegos. Habrá dos turnos participativos: uno de 10 a 11.20 horas, para familias con peques de 3 a 6 años y un segundo turno de 11.30 a 12.50, para familias con peques a partir de 7 años.

‘Marzo con M de Mujer’ en Tres Cantos

El día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y Tres Cantos lo celebra con una amplia programación de actividades que se prolongarán durante todo un mes de ‘marzo, con M de Mujer’. El viernes 8, Día Internacional de la Mujer, a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento tendrá lugar la Lectura de Manifiesto. También ese día, los institutos de Tres Cantos competirán para fomentar la participación de las mujeres en el fútbol y visibilizar apoyo al deporte femenino con un Torneo Femenino F7, de 10 a 14 horas, en los campos de fútbol de Foresta. El sábado 9, de 10 a 14 horas, habrá un Espacio 8M con talleres y actividades de ocio dirigidas a jóvenes y familias, en la Casa de la Juventud. También, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario del ’Arte con nombre de mujer’ donde las mujeres toman el micrófono para cantar, contar y recitar.

Los tricantinos más veteranos toman protagonismo en la ciudad

El ayuntamiento, a través de la concejalía de Mayores, vuelve a rendir homenaje a las personas de más de 65 años como impulsoras de acciones, espacios y recursos necesarios para el bienestar común del municipio. Por ese motivo, convoca la segunda edición de los premios ‘Personas Mayores Esenciales de Tres Cantos’. Los galardones se entregarán en un acto público en la primera semana de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Mayor.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR