La UNED organiza este evento que tiene lugar el próximo 6 de noviembre

Parte de las instalaciones del Colegio San Esteban acogerán el proyecto SHARE.

Imagen: Archivo

El Ayuntamiento explica el programa Share en la Semana de la Ciencia

El Ayuntamiento de Fuenlabrada aprovechará este año la celebración de una nueva edición de la Semana de la Ciencia para presentar uno de sus proyectos estrella de este mandato: el Proyecto Share. Este evento, organizado por la UNED tendrá lugar el próximo 6 de noviembre y ya está abierto el plazo para inscribirse si se desea asistir. Dicha inscripción se puede realizar en el formulario del siguiente enlace.

 

En la conferencia 'Innovación y Solidaridad Intergeneracional: Proyecto SHARE', se analizará el impacto de este innovador proyecto urbano de vivienda del Ayuntamiento de Fuenlabrada subvencionado por la UE que busca fortalecer los lazos entre generaciones mediante soluciones habitacionales sostenibles y accesibles. 

 

Correrá a cargo de expertos en el programa SAHRE (Sustainable Housing Accommodation for a Regenerative Exchange): Antonio López Peláez, catedrático de Universidad en la Faculta de Derecho de la UNED; Álvaro Revilla, director general del Área Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada; Elisa Pozo Menéndez, arquitecta y doctora por la Universidad Politécnica de Madrid, e investigadora en el Matia Instituto y como moderador, Juan Brea Iglesia, doctor por la Universidad Complutense de Madrid e investigador de la UNED en el Proyecto SHARE.

 

El evento se celebrará el día 6 de noviembre de 12:00 a 14:00 horas en la Facultad de Derecho de la UNED (Sala A), ubicada en la calle del Obispo Trejo, 2 de Madrid y contará con un formato mixto (presencial y online). para asistir de forma presencial, es necesario realizar una reserva previa. El evento será retransmitido virutualmente en directo a través del Canal UNED.

 

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid está organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el conocimiento Madrid+d y tiene como objetivo acercar la ciencia y la innovación a la sociedad, promoviendo la participación en procesos de investigación y desarrollo. 

 

El proyecto Share

 

El programa SHARE del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido elegido por la UE para su financiación entre más de 300 proyectos presentados por ciudades de todo el continente y permitirá la creación de apartamentos adaptados para personas de edad, así como el acceso a viviendas asequibles para jóvenes de la ciudad. 

 

Prevé la recuperación y rehabilitación de un edificio municipal (parte del Colegio San Esteban), actualmente en desuso, para la construcción de apartamentos destinados a personas de edad de la ciudad. Las viviendas propiedad de éstas, se pondrán a disposición de los jóvenes en régimen de alquiler asequible. 

 

En el proyecto participan, junto al Ayuntamiento de Fuenlabrada, una serie de entidades colaboradoras como son: el Instituto de la Vivienda de Fuenlabrada, Fuenlabrada Medios de Comunicación (FUMECO), la Universidad Nacional a Distancia (UNED), Animajoven, Matia Instituto, Khora Urban Thinkers y la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Los arquitectos del Proyecto Share ante el reto de reconvertir el San Esteban en algo más que un lugar de residencia

César Jiménez de Tejada, Álvar Ruiz y María Hurtado de Mendoza, del estudio de arquitectura Entresitio, han ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid, para dar forma al Proyecto Share que reconvertirá una parte de las instalaciones del Colegio San Esteban en apartamentos para los mayores de la ciudad. Los tres arquitectos han pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para contarnos más detalles de su visión de este proyecto.

Varios alcaldes de Madrid se unen para reclamar sus mercados como zonas tensionadas

Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Alcorcón, Ciempozuelos, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pinilla del Valle y Velilla de San Antonio han presentado en el registro de la Comunidad de Madrid la iniciativa legislativa conjunta correspondiente a la Proposición de Ley del Procedimiento Regulador para declarar Zonas de Mercado Residencial Tensionado en la Comunidad de Madrid.

Las casas del San Esteban: flexibles, con varios niveles y rodeadas de vegetación

Laetitia, del estudio de arquitectura Entresitio SLP, es la propuesta ganadora del concurso arquitectónico convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y realizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid para desarrollar y construir más de una veintena de apartamentos en dos edificios en desuso del Colegio San Esteban. Se trata del Proyecto Share que sigue avanzando y está cada vez más cerca de hacerse realidad.

El consejero de Vivienda a la ministra: "está feo visitar una rehabilitación de viviendas y no poner el logo de la Comunidad de Madrid"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha criticado la actitud de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante su última visita al municipio de Fuenlabrada para conocer las nuevas viviendas rehabilitadas. Jorge Rodrigo Domínguez le ha recordado que esas actuaciones se pudieron llevar a cabo gracias a la gestión del Gobierno regional, por lo que "obviar" en la exposición el logo de la Comunidad "incumple el convenio y menosprecia el trabajo de los funcionarios que tramitan estas ayudas".

Más de 1.000 familias se benefician de las ayudas para gastos energéticos, accesibilidad y energía solar

Cerca de 1.100 familias se han beneficiario de estas tres líneas de ayudas que tienen como objetivo por una parte, contribuir a sufragar la factura energética de jóvenes entre 18 y 35 años; ayudar a mejorar la accesibilidad de los hogares y edificios donde residen personas mayores o con diversidad funcional y por último, subvencionar la instalación de energía solar y ventanas aislantes en viviendas y edificios residenciales.

El Pleno aprueba una iniciativa legislativa para poder declararse zona tensionada

En la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Fuenlabrada se aprobó, con los votos a favor del PSOE y Más Madrid y en contra de PP y Vox, ejercer la iniciativa legislativa en la Asamblea de Madrid para que se modifique la Ley del Suelo regional para que incluya la posibilidad de que los municipios puedan declararse como zona de mercado residencial tensionado y facilitar de esta manera el acceso a la vivienda a los vecinos y vecinas. Esta medida que se ha puesto en marcha en Cataluña y que se va a implantar también en Navarra y País Vasco, permite a las administraciones topar el precio de los alquileres lo que, sobre el papel, haría que el precio no se siga disparando.

El jurado ya estudia las 46 propuestas presentadas para desarrollar el proyecto SHARE

El proyecto Share sigue avanzando sin prisa pero sin pausa y poco a poco se van cubriendo los pasos a dar hasta que sea una realidad. Recordamos que este proyecto piloto, que ha recibido la financiación de 5 millones de euros de fondos europeos, consiste en la rehabilitación de un espacio municipal en desuso para construir alrededor de 20 apartamentos dentro de un complejo residencial destinado a personas mayores de la ciudad que, además, permitirá destinar al alquiler joven los pisos que los adjudicatarios de las nuevas viviendas dejen libres.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR