Este espacio lucirá nueva imagen tras una remodelación integral

Las obras incluyen la construcción de una nueva Junta de Distrito 3.

Imagen: Ayto. Móstoles

El Centro Sociocultural Caleidoscopio volverá a tener teatro

 

 

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, presentó junto al concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, el proyecto de adecuación y ampliación del Centro Sociocultural Caleidoscopio, cuyas obras comenzarán este año 2025. La remodelación de este espacio se fundamenta en tres ejes estratégicos: la recuperación del teatro, la construcción de una nueva Junta de Distrito 3 y la revitalización del centro y del entorno.

 

 

Tal y como avanzó el primer edil, se contempla la demolición del teatro actual para construir uno nuevo más amplio, moderno y versátil, adecuándolo a las necesidades escénicas actuales. Con el objetivo de acoger escenografías más complejas y una amplia variedad de actuaciones, contará con un escenario sin elevar de 12x10 metros de superficie, caja escénica con peine y contra peine, caja negra, recorridos perimetrales y puentes de luces y nuevas instalaciones. Por otro lado, se realizará el tratamiento acústico de paredes y techos para que la sala, además de acoger representaciones de teatro, sea escenario de conciertos, charlas, conferencias, cine y danza.

 

 

Asimismo, se va a dotar a las instalaciones de camerinos y aulas de ensayo para completar la actividad del centro. En el conjunto de edificios se situará también la nueva Junta de Distrito 3, que será accesible al ciudadano. Con esto, el Ayuntamiento de Móstoles busca "fomentar y facilitar la participación de los vecinos, creando un modelo de ciudad más abierta y participativa".

 

 

Otra parte de la revitalización del centro será la incorporación de un patio inglés para el aula grande de la planta sótano, de modo que se mejoren las condiciones de luz. Durante el acto de presentación de estos trabajos, el alcalde puso en valor esta reforma, que renovará un espacio “imprescindible”, el cual es todo un referente cultural en la región.

 

 

Este proyecto transversal y moderno representa nuestro compromiso por engrandecer la cultura en el municipio

 

 

 

 

Con una dotación presupuestaria de 2.974.685,52 euros, a cargo del Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026, la actuación abarca una superficie nueva aproximada de 1.685 metros cuadrados, pasando de la superficie total actual de 1.851 m2 a 2.860 m2.

 

 

Con esta remodelación integral damos el pistoletazo de salida a un Plan Estratégico de Inversiones muy ambicioso. Este proyecto transversal y moderno representa nuestro compromiso por engrandecer la cultura en el municipio y por seguir poniendo nuestro grano de arena para que Móstoles sea cada vez más una mejor ciudad para vivir”, destacó el primer edil.

 

 

Al acto, celebrado en el propio Centro Sociocultural Caleidoscopio, asistieron también la concejal de Economía, Industria y Empleo y tercera teniente de alcalde, Ángeles García, concejales del equipo de Gobierno, representantes del tejido asociativo de la ciudad y vecinos de Móstoles.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Fran Garrigós recibe el Premio Siete Estrellas como mejor deportista masculino

El mostoleño Fran Garrigós ha obtenido el Premio Siete Estrellas como mejor deportista masculino, galardón que también ha recaído en Toni Kroos, excentrocampista alemán del Real Madrid. Garrigós es el número uno del ranking mundial de judo: en 2022 quedó campeón de Europa en Bulgaria, y posee, además, cuatro medallas en campeonatos de Europa y dos medallas en campeonatos del mundo.

Miles de mostoleños y visitantes disfrutaron de la Procesión del Encuentro

La Procesión del Encuentro, declarada Fiesta de interés Turístico Regional desde 2010, volvió a suscitar un gran interés, concentrando a miles de mostoleños y visitantes. El público fue testigo en la Plaza de Cuatro Caminos del encuentro entre Madre e Hijo mediante los cortejos procesionales que portaban las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad.

El Hospital Rey Juan Carlos supera las tres mil intervenciones de cirugía robótica

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos ha superado las 3.000 intervenciones robóticas, una técnica que permite una mayor precisión en las intervenciones y un abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de múltiples patologías. Este hito se suma al logrado el pasado noviembre, cuando incorporó el segundo robot a su bloque quirúrgico y se convirtió en el segundo hospital público madrileño en contar con dos equipos de la plataforma robótica más avanzada en el sector, acercándose ya entonces a las 2.500 operaciones realizadas tan solo con el primero de los robots.

La venta de la parcela de la Residencia Las Camelias llega hasta el Pleno

El Grupo Municipal Más Madrid Móstoles llevará al Pleno Ordinario del próximo 24 de abril una moción para solicitar el cierre y archivo del expediente de venta de la parcela municipal situada en la Avenida Olímpica 34(A), donde se encuentra la Residencia “ Las Camelias”. En esta propuesta se pide que tanto la Concejalía de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad como la Junta de Gobierno Local rechacen la venta de este espacio a la empresa que gestiona el servicio, decisión publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Podemos propone un Plan de Apoyo para los autónomos de la ciudad

Podemos Móstoles ha registrado una moción para el próximo pleno con la intención de poner en marcha un conjunto de medidas dirigidas a apoyar a las más de 9.000 personas autónomas que desarrollan su actividad en la ciudad. Conscientes de su papel esencial en el tejido económico y laboral, desde la formación morada proponen acciones que ayuden a superar los obstáculos fiscales, burocráticos y de acceso a recursos que actualmente enfrenta el sector.

¡Apúntate a los nuevos cursos formativos gratuitos!

El próximo mes de mayo comienzan en Móstoles Desarrollo doce nuevos cursos gratuitos, enmarcados en el programa de Formación para el Empleo 2025. Las inscripciones pueden realizarse en la web de dicho organismo o bien de manera presencial en sus instalaciones, en el número 68 de la calle Pintor Velázquez o en la calle Salcillo, 4 bis.

El barrio de El Soto dice adiós a la torre eléctrica

La Junta de Gobierno de Móstoles ha aprobado el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión situada en la Avenida Olímpica, en el barrio de El Soto. Posteriormente se procederá a la licitación y la posterior adjudicación de la obra. El plazo de ejecución de las actuaciones dependientes del Ayuntamiento será de tres meses, periodo al que hay que sumar un mes más para los trabajos que corresponden a la empresa eléctrica.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR