El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, presentó junto al concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, el proyecto de adecuación y ampliación del Centro Sociocultural Caleidoscopio, cuyas obras comenzarán este año 2025. La remodelación de este espacio se fundamenta en tres ejes estratégicos: la recuperación del teatro, la construcción de una nueva Junta de Distrito 3 y la revitalización del centro y del entorno.
Tal y como avanzó el primer edil, se contempla la demolición del teatro actual para construir uno nuevo más amplio, moderno y versátil, adecuándolo a las necesidades escénicas actuales. Con el objetivo de acoger escenografías más complejas y una amplia variedad de actuaciones, contará con un escenario sin elevar de 12x10 metros de superficie, caja escénica con peine y contra peine, caja negra, recorridos perimetrales y puentes de luces y nuevas instalaciones. Por otro lado, se realizará el tratamiento acústico de paredes y techos para que la sala, además de acoger representaciones de teatro, sea escenario de conciertos, charlas, conferencias, cine y danza.
Asimismo, se va a dotar a las instalaciones de camerinos y aulas de ensayo para completar la actividad del centro. En el conjunto de edificios se situará también la nueva Junta de Distrito 3, que será accesible al ciudadano. Con esto, el Ayuntamiento de Móstoles busca "fomentar y facilitar la participación de los vecinos, creando un modelo de ciudad más abierta y participativa".
Otra parte de la revitalización del centro será la incorporación de un patio inglés para el aula grande de la planta sótano, de modo que se mejoren las condiciones de luz. Durante el acto de presentación de estos trabajos, el alcalde puso en valor esta reforma, que renovará un espacio “imprescindible”, el cual es todo un referente cultural en la región.
Este proyecto transversal y moderno representa nuestro compromiso por engrandecer la cultura en el municipio
Con una dotación presupuestaria de 2.974.685,52 euros, a cargo del Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026, la actuación abarca una superficie nueva aproximada de 1.685 metros cuadrados, pasando de la superficie total actual de 1.851 m2 a 2.860 m2.
“Con esta remodelación integral damos el pistoletazo de salida a un Plan Estratégico de Inversiones muy ambicioso. Este proyecto transversal y moderno representa nuestro compromiso por engrandecer la cultura en el municipio y por seguir poniendo nuestro grano de arena para que Móstoles sea cada vez más una mejor ciudad para vivir”, destacó el primer edil.
Al acto, celebrado en el propio Centro Sociocultural Caleidoscopio, asistieron también la concejal de Economía, Industria y Empleo y tercera teniente de alcalde, Ángeles García, concejales del equipo de Gobierno, representantes del tejido asociativo de la ciudad y vecinos de Móstoles.