Francisco Martín en el balance del aniversario de su nombramiento como delegado del Gobierno.

Imagen: Delegación del Gobierno

El delegado del Gobierno denuncia la "falta de lealtad" de la Comunidad de Madrid en el aniversario de su nombramiento

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha hecho balance de sus dos años al frente de la Delegación del Gobierno, destacando, a su juicio, la consolidación de una administración más cercana, útil y comprometida con la mejora de la vida de los madrileños y madrileñas. El delegado ha querido comenzar “agradeciendo el extraordinario trabajo de todos los servidores públicos de la Administración General del Estado en la Comunidad de Madrid que ha dado importantes resultados”.

 

Durante este periodo, el delegado asegura que se han impulsado políticas de mejora en extranjería, seguridad, igualdad, educación, salud pública, seguridad ciudadana y protección civil, además de haber garantizado el desarrollo de cuatro procesos electorales en condiciones óptimas. Todo ello a pesar de la “falta de respeto, colaboración y lealtad institucional” que ha recibido por parte de las administraciones regional y municipal de Madrid, frente a las que el delegado del Gobierno ha asegurado que no se va a “quedar esperando”.

 

Respuesta ante emergencias: acción, coordinación y solidaridad

 

Uno de los pilares del trabajo de la Delegación ha sido la actuación ante emergencias climáticas. Desde la Unidad de Protección Civil, se ha prestado un servicio público esencial para prevenir y atender a la ciudadanía en situaciones críticas. En los dos últimos años, Madrid ha sufrido eventos como la DANA de septiembre de 2023, que afectó al oeste de la región, o las intensas inundaciones de 2024, tras las cuales la Delegación ha coordinado dispositivos de control, prevención y líneas de ayudas estatales a los damnificados, actualmente en proceso de convocatoria.

 

Especial mención merece la solidaridad de los madrileños y madrileñas ante la DANA de Valencia. La Delegación articuló un operativo de apoyo sin precedentes: se habilitaron 8 naves logísticas para la gestión de más de 14.500 pallets de la ayuda donada por los madrileños.

 

Lucha contra la violencia de género: compromiso firme, acción constante

 

El delegado del Gobierno asegura haber mantenido la lucha contra la violencia de género como una prioridad absoluta durante estos dos años. Se han reforzado todos los instrumentos de prevención, sensibilización y respuesta, con especial atención a la coordinación entre administraciones y al contacto directo con los municipios.

 

Ya son 53 los ayuntamientos integrados o un paso de completar su integración en el sistema VioGén, consolidando así una red de colaboración entre las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo es que todos los municipios madrileños que cumplan los requisitos se integren cuanto antes, para ofrecer una protección homogénea y eficaz en todo el territorio.

 

Madrid, más segura gracias al refuerzo policial y la acción coordinada

 

Por otro lado, según los últimos informes del Ministerio del Interior, la criminalidad ha descendido en la Comunidad de Madrid, lo que confirma que el refuerzo de medios y la estrategia de prevención están dando un “extraordinario resultado”.

 

Se han registrado en la región 12.500 infracciones penales menos, lo que significa 35 delitos menos al día, situando los datos de criminalidad convencional en unos niveles que son “los mejores de la última década”, y que indica que se camina, desde la prudencia “en la buena dirección”. A estos resultados contribuyen también los más de 21.000 efectivos con los que cuenta la Comunidad de Madrid, un 10 por ciento más de plantilla que en 2018.

 

Reclamaciones a otras administraciones: Mad Cool y Ley de Espectáculos

 

También ha vuelto a hacer un llamamiento sobre el Mad Cool, sobre el que el año pasado hubo un acuerdo para poder trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de este espacio. Sin embargo, “el Ayuntamiento ha roto unilateralmente su compromiso, y hoy no se cumplen las condiciones para celebrar eventos multitudinarios en este espacio”, ha dicho, al mismo tiempo que ha señalado la “irresponsabilidad” que supone que se esté permitiendo programar actividades en el mismo.

 

En otro orden de temas, Martín ha vuelto a insistir en la petición trasladada al consejero Novillo para que la Comunidad de Madrid ponga en marcha una nueva normativa de espectáculos públicos, dado que la actual está “obsoleta y no responde a los desafíos de grandes eventos” que tiene la ciudad de Madrid. Pero, hasta ahora, parece que no se ha recibido ninguna respuesta.

 

De igual modo, parece que sigue pendiente por parte del gobierno regional la definición de un Plan de Movilidad para el Parque de la Sierra de Guadarrama, con el que gestionar los accesos en situaciones de alta demanda que se producen tanto en temporada de nievo como en verano.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Nueva técnica para rehabilitar viviendas destinadas a familias vulnerables

La Comunidad de Madrid incorporará soluciones industrializadas en la rehabilitación de viviendas que son propiedad de la Agencia de Vivienda Social y están destinadas a familias vulnerables. Así, lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su participación en la jornada inaugural de la octava edición de Rebuild, el evento líder en innovación urbanística que se celebra desde hoy y hasta el viernes en el Recinto Ferial de IFEMA de la capital y que congregará a más de 20.000 profesionales y 600 expositores del sector.

Sanidad estrena una plataforma para seguir en remoto a los pacientes crónicos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido un informe sobre el estreno este año de una plataforma sanitaria inteligente con tecnología IoT -Internet de las cosas-, para la monitorización domiciliaria remota de pacientes crónicos con patologías como diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca. Está previsto que beneficie a más de 30.000 usuarios de la sanidad pública madrileña.

El coreano entra en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid

La Comunidad de Madrid ofertará el idioma coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas públicas de la región a partir del próximo curso 2025/26. El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto para implantar los currículos de estas enseñanzas en los niveles básico e intermedio, con sus subniveles correspondientes (A1-A2 y B1-B2).

La Cuesta de Moyano, galardonada con la Gran Cruz del Dos de Mayo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a la Cuesta de Moyano coincidiendo con su centenario este próximo 11 de mayo. Los libros y la tradición literaria son la razón de ser de este icono de la cultura en Madrid, distinguida este año junto a más de una decena de profesionales y entidades y cuya ceremonia de entrega será en un acto institucional por el Día de la región presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol.

La Comunidad de Madrid aprueba la reducción de horas lectivas de los profesores

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el acuerdo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y las organizaciones sindicales de su Mesa Sectorial -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- para reducir las horas lectivas de los profesores e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso 2025/26, además de otras medidas para seguir reforzando la calidad educativa y la atención a los alumnos y sus familias. La educación madrileña tendrá desde septiembre 300 docentes más en sus colegios públicos a los que se sumarán otros 550 hasta 2027 para sumar un total de 850.

La UCM reclama "inversión en calidad" con un mural gigante

La Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se vestía con 34 pósters de investigación que conformaban un mural. En este desplegable, se podía leer: "Universidad pública, inversión en calidad", una denuncia de la que han formado parte profesores y alumnos del centro.

El Rey Felipe sobre el Premio Cervantes 2024: "Nos habla, en su obra, de la bondad y la verdad"

Don Felipe y doña Letizia hicieron entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 a Álvaro Pombo García de los Ríos, concedido por el Ministerio de Cultura. A su llegada al Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, Sus Majestades los Reyes recibieron el saludo del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet. Tras los saludos, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron al Paraninfo de la Universidad y ocuparon su lugar en la mesa presidencial.

Borrás denuncia el "veto" del "chiringuito del PP" para estudiar la condonación de la deuda

"El PP, cuando ve que podemos hablar de temas que a ellos les incomodan, nos los vetan". Beatriz Borrás detalla ante nuestras cámaras las razones por las que Más Madrid ha decidido abandonar la comisión para estudiar la condonación de la deuda. La diputada ha asegurado que, aunque están acostumbrados al "rodillo constante" del Partido Popular, en esta ocasión "vimos que no íbamos a poder trabajar. Nos estaban imponiendo los comparecientes, el plan de trabajo y ni siquiera tuvieron la deferencia de permitirnos hacer una reconsideración, algo que está en el propio reglamento de la Asamblea de Madrid".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR