La ciudad de Leganés seguirá rigiéndose con los presupuestos que aprobó el Gobierno del PSOE de Santiago Llorente en el año 2022 que ascendió a 190 millones de euros. El Ejecutivo actual formado por PP y ULEG y liderado por Miguel Ángel Recuenco sigue sin encontrar los apoyos para unas nuevas cuentas públicas. El año pasado no presentaron cuentas y este año las ha presentado pero el pleno los ha rechazado.
La propuesta que ha presentado el Gobierno asciende a 212 millones de euros y contempla mejoras en limpieza, en prestación de servicios e inversión en nuevas infraestructuras, pero los votos de PSOE, Más Madrid, Podemos y Vox han tumbado la propuesta. Durante la sesión plenaria las acusaciones cruzadas han sido la nota dominante. Desde las filas del PP y de ULEG, a través del alcalde Miguel Ángel Recuenco y del teniente de alcalde Carlos Delgado, han acusado a todos los partidos de la oposición de bloquear la ciudad, de no querer negociar y de intentar paralizar todo para que no se avance. Por su parte, los portavoces de la oposición Javier Márquez (PSOE), Carlos Poblete (Más Madrid), Alba Pulido (Podemos-IU-AV) y Beatriz Tejero (Vox) han expuesto sus razones para no darle un voto de confianza a estas cuentas públicas. Todos han acusado al Ejecutivo local de no sentarse a negociar y de ofrecer un presupuesto que no es el que necesita la ciudad.
La concejala de Hacienda y Recursos Humanos, María Estévez, han intentado sin éxito defender la propuesta explicando que "el actual Presupuesto prorrogado desde hace más de tres años está totalmente obsoleto tras los cambios normativos".
La edil popular ha enumerado las mejoras que incluye el presupuesto: "El capitulo 2, incluye una subida de un 21% en prestación de servicios, más de 16,6 millones de inversión. También un aumento del 52% en limpieza viaria; un 34% en infraestructuras; un 14% en Seguridad Ciudadana y nuevos medios para Policía Local; un 40% en Deportes; y un 14% para mejorar la atención a personas con discapacidad en el Centro Ocupacional". A pesar de las cifras, ninguno de los partidos de la oposición han aceptado estas cuentas.
Además, en el capítulo de inversiones, María Estévez ha explicado que "se incluye una subida del 22%, casi 300.000 euros más en subvenciones. Además, el proyecto recoge 40 millones en inversiones: en el Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes, el Complejo Deportivo de la piscina Solagua; la reforma de la piscina de verano de La Fortuna; la reparación del edificio de Seguridad Ciudadana. Además de ejecuciones en alumbrado, mantenimiento, reparación de aceras, etc".
No se podrá mantener el Centro de Emergencia a Víctimas de Violencia
María Estévez también ha recalcado que “sin este Presupuesto no se podrá mantener el Centro de Emergencia de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, ya que recoge un aumento necesario de un 160% de su financiación”.
“Con el Presupuesto actual queda muy limitada la valoración de los puestos de trabajo, las nuevas contrataciones, ni podemos pagar el convenio con la UNED, ni la tasa de incendios de la Comunidad de Madrid, ni los tributos de la Mancomunidad del Sur, ni afrontar la enorme subida de precio de los materiales…”, ha enumerado la edil.
Rechazada la inversión para mejorar los salarios de los trabajadores de limpieza
La concejala de Hacienda también ha recordado que “la Delegación más afectada es la de Medio Ambiente, ya que el nuevo Presupuesto supone un aumento de siete millones de euros para el nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y recogida de materiales de reciclaje para mejorar el servicio e incluye la adaptación de los costes de personal de los trabajadores, que es la única solución posible. No existen más alternativas, no hay modificación presupuestaria posible para asumir la subida de salarios, ya que es un contrato de cuatro años superando el límite temporal de un año para una modificación presupuestaria”.
“Sin ánimo de llegar a un acuerdo”
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que “dicen que no teníamos ánimo de diálogo. Se aprobó este Presupuesto el 17 de diciembre en Junta de Gobierno y lo hemos traído dos meses y medio después porque ninguno de los grupos hizo ninguna aportación. Más Madrid y Podemos decían que no podían apoyarlo porque era un Presupuesto del PP, el PSOE pidió que se echase a ULEG del Gobierno y entonces se lo pensarían. Y VOX ha mareado la perdiz durante dos meses sin ánimo de llegar a un acuerdo. La oposición y el PSOE creen que cuanto peor le vaya a este Gobierno y a la ciudad de Leganés ellos volverán a gobernar”.
“En EMSULE, excepto Más Madrid, nunca han estado para crear vivienda. Dicen que no es un Presupuesto social y traemos inversiones en el Centro Ocupacional, para mantener el Centro de Emergencia de Víctimas de Violencia de Género y van a votar en contra. Mujeres que las han maltratado y van a votar para que se cierre. No tienen vergüenza”, ha aseverado
“Hablan de un ataque a la educación pública, y el Presupuesto aumenta la partida para el mantenimiento de los colegios públicos, pagar lo que se debe a la UC3M o la UNED y han votado en contra. Tenemos un programa para mejorar los servicios oncológicos para mayores y se unen para votar en contra. Hablan de ataque a la Cultura, si ustedes tenían los teatros cerrados. Y en Servicios Sociales no tenían ni técnico que firmara las ayudas”, ha recordado Recuenco.
Interventora municipal: “No hay cobertura para los nuevos contratos de limpieza”
El alcalde ha preguntado a la interventora municipal: “¿El nuevo contrato de limpieza viaria da cobertura a la subida salarial con el actual Presupuesto?”. Cuestión a la que la interventora ha respondido: “No hay cobertura para contabilizar los nuevos contratos de limpieza”. “Aprobar este Presupuesto es necesario para poder incluir un nuevo contrato de limpieza viaria y los nuevos sueldos de los trabajadores”, ha sentenciado el regidor.
“La primera vez que la oposición no presenta ni una propuesta a los Presupuestos”
Por su parte, el primer teniente de alcalde y portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha argumentado que se trata de “un no sustentado en cuatro patas, PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, en una senda destructiva donde están dispuestos a quemar Leganés. Soy concejal desde 2007 y es la primera vez que la oposición no ha presentado ni una sola propuesta, ni alternativa, ni alegación a los Presupuestos”.
“Hablan de recortes y no hay ningún recorte, todo lo contrario. Este Gobierno ha ejecutado el Presupuesto mucho más de lo que hizo el Gobierno del PSOE. Una cosa es lo que pone en el papel y otro el gasto real. Luego dicen que si queremos endeudar para hacer inversiones, pues claro. Para hacer inversiones hay que pedir créditos. Es el ABC de un Presupuesto. 193.000 vecinos de Leganés son rehenes de sus intereses partidistas”, ha apostillado Delgado.