El objetivo es mantener las reservas de sangre y hacer frente de este modo a las demandas hospitalarias

El Hospital de Fuenlabrada organiza un nuevo maratón de donaciones de sangre.

Imagen: Archivo

El Hospital de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación los días 10 y 11 de abril

Escucha aquí:

Declaraciones de Carmen Sanz, enfermera

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre el jueves 10 de abril y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas, dona, por lo menos, dos veces al año”, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el Hospital Universitario de Fuenlabrada tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas. Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y estar bien de salud.

 

Esta acción se enmarca dentro de la campaña de primavera de 'maratones' de donación de sangre puesta en marcha por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid tienen como objetivo impulsar la concienciación de la ciudadanía sobre la necesidad de donar sangre para garantizar su disponibilidad y hacer frente a la demanda hospitalaria. Los hospitales precisan diariamente para tratamientos e intervenciones quirúrgicas unas 650 bolsas de sangre.

 

Además, a nivel autonómico se necesita 900 bolsas diarias, teniendo en cuenta que algunos componentes, como las plaquetas, caducan a los cinco días; y se necesitan 650 bolsas de sangre fresca al día para garantizar las existencias. A día de hoy, se necesitan urgentemente donaciones de sangre de los grupos B- y 0-, que están en alerta roja y alerta amarilla respectivamente; aunque se pide donar con regularidad a todos los donantes con independencia de su grupo sanguíneo.

 

Reconocimiento a los donantes

Para agradecer la participación de los ciudadanos su participación en este nuevo maratón de donación de sangre el equipo de baloncesto Flexicar Fuenlabrada y el Club de Fútbol de Fuenlabrada apoyarán esta iniciativa con la cesión de entradas.

 

Por otra parte, el Aula Hospitalaria del Hospital Universitario de Fuenlabrada se suma de nuevo a esta campaña con la decoración de distintos espacios y manualidades que se entregarán a los donantes realizados por los niños hospitalizados. De esta forma, los alumnos del aula han aprendido de manera didáctica qué es la donación de sangre y la importancia que tiene esta acción para salvar vidas.

 

Donación de sangre en el HUF

La sangre es un bien esencial, que solo se obtiene por donación y que es necesaria para tratar múltiples patologías e intervenciones: en el Hospital Universitario de Fuenlabrada se transfunden 4600 unidades de hematíes al año, 500 unidades de plaquetas y 600 unidades de plasma fresco congelado. Donar sangre es un gesto sencillo y apenas molesto que no dura más de 20 minutos que permite a una persona ayudar con su sangre a tres pacientes distintos.

 

A parte de aumentar las reservas de sangre con este tipo de iniciativas se pretende concienciar a la población de la necesidad de donar sangre periódicamente para que se puedan mantener correctamente la actividad hospitalaria. Por ello, las personas que deseen donar sangre en el Hospital de Fuenlabrada pueden hacerlo de lunes a viernes en la sala de donación, ubicada en el pabellón de Extracciones, de 10:00 a 20:00 horas.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Vox y su sindicato Solidaridad eligen Fuenlabrada para celebrar el 1 de mayo

El sindicato Solidaridad y los máximos representantes de Vox, partido al que está íntimamente relacionado, ha elegido la ciudad de Fuenlabrada para 'celebrar' el 1 de mayo. Pero, a diferencia de sindicatos como UGT o CCOO que tradicionalmente salen a la calle para conmemorar el Día del Trabajador, el brazo sindical de la ultraderecha no celebrará las conquistas sociales y derechos ganados por los trabajadores durante décadas, sino que aprovecharán para convertir esta efeméride en una concentración contra las políticas y el Gobierno de España.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

Soy de Madrid, y Madrid responde

29 de octubre. El clima golpeó a varias zonas de nuestro país y, en especial, a la Comunidad Valenciana. El agua comenzó a extenderse por las calles de varios pueblos a un ritmo frenético, destruyendo a su paso bosques, edificios y vidas, muchas vidas. El pánico se adueñó de nuestros hermanos, y los gritos de auxilio impregnaron el aire: "¡Ayuda, por favor, nos estamos ahogando!".

Somos Bibliosolidarios llega a Fuenlabrada en su 5º edición

Abril es el mes del libro y como ya es tradicional se han organizado numerosas actividades en las bibliotecas públicas para fomentar la lectura y el uso de estos espacios municipales. Durante todo el mes en la biblioteca Antonio Machado se desarrolla la “V Campaña Somos Bibliosolidarios”. Allí se recogerán libros y material multimedia donados por la ciudadanía y que entregará a la ONG “Aida- Ayuda, Intercambio y Desarrollo” para sus programas de cooperación.

La fotógrafa fuenlabreña Inma Ríos premiada por plasmar la vida de Mateo

El talento que atesoran muchos vecinos y vecinas de Fuenlabrada es enorme y así lo demuestran allá por donde van. Recientemente, la fotógrafa fuenlabreña Inma Ríos ha recibido el Primer Premio en la VI Edición del Certamen Fotográfico “La Mirada del Paciente”, gracias a la fotografía “Una vida para Mateo”, seleccionada entre más de 720 instantáneas que muestran la realidad con la que diariamente conviven los pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración y la de sus familiares y cuidadores.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR