El robot Da Vinci mejora la precisión de los gestos quirúrgicos en cirugía mínimamente invasiva

El nuevo robot Da Vinci ya está en funcionamiento en el Hospital de Fuenlabrada.

Imagen: Hospital

El Hospital de Fuenlabrada estrena el nuevo sistema robótico de cirugías

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha incorporado a su cartera de servicios el sistema robótico Da Vinci, un dispositivo de alta tecnología que permite una mayor precisión y una recuperación más rápida. Esta semana el Servicio General y Aparato Digestivo del hospital ha realizado las dos primeras intervenciones quirúrgicas del centro con el robot Da Vinci.

 

El robot Da Vinci es un dispositivo de cirugía asistida por ordenador que mejora la precisión de los gestos quirúrgicos en cirugía mínimamente invasiva, al ofrecer una visión 3D y un mayor grado de libertad de movimiento. Este sistema se emplea especialmente en cirugía urológica y en diversos procedimientos de cirugía general (colon y recto, hepatobiliopancreática, esófago y cirugía bariátrica), y se va implementando en otras especialidades como Ginecología, Otorrinolaringología y Cirugía Torácica. 

 

La incorporación de tecnología ha sido posible gracias a la iniciativa del Servicio de Cirugía General, en la que han estado especialmente implicados los doctores Ángel Serrano y Fernando Pereira, la colaboración del resto de servicios implicados (Urología, Ginecología y Otorrinolaringología) y la gestión por parte de la dirección gerencia del hospital para su adquisición. Asimismo, para su ejecución ha sido necesario un proceso de formación llevado a cabo por los servicios quirúrgicos, Anestesiología, Enfermería y el resto del personal del bloque quirúrgico que se ha realizado durante los meses de julio y septiembre. 

 

La incorporación de este equipo de última generación supone un hito para el Hospital Universitario de Fuenlabrada en línea con el resto de sistemas robóticos que se están implantando en otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. 

 

Ventajas de la cirugía robótica con el Da Vinci

 

Las intervenciones del quirófano con este dispositivo permiten al cirujano obtener una visión tridimensional del campo quirúrgico mediante una óptica de alta definición, aumentando el campo de visión respecto de la cirugía por laparoscopia, que solo ofrece visión bidimensional. El cirujano maneja los brazos  y pinzas articulados del robot, a través de una consola, transmitiendo los movimientos de sus manos y dedos al instrumental, posibilitando un amplio grado de libertad de acción y mayor precisión al eliminar cualquier tipo de temblor, especialmente en intervenciones que requieran una disección minuciosa o en lugares de difícil acceso.

 

Cirugía Robótica en Fuenlabrada

 

La incorporación del robot Da Vinci en el Hospital Universitario de Fuenlabrada amplía la tecnología disponible en quirófano para ofrecer, en términos generales, una asistencia sanitaria más precisa, eficaz y con menores complicaciones para los pacientes. Hace dos años el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro implantó un sistema de navegación robotizado indicado para la implantación de prótesis de rodilla que permite un posicionamiento óptimo de los componentes, lo cual es previsible que proporcione mejores resultados y una mayor supervivencia de los implantes, disminuyendo los recambios en un futuro. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Hospital de Fuenlabrada participa en un estudio para detectar el cáncer oculto

El Hospital Universitario Infanta Leonor lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV). La enfermedad tromboembólica venosa (ETEV), que incluye la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, puede ser la primera manifestación de un cáncer no diagnosticado. La detección temprana de estos cánceres podría au-mentar significativamente la supervivencia de los pacientes. El estudio “CLOVER” se ha publicado recientemente en la revista con cuartil 1, Medicina.

InnovaHonco del Hospital de Fuenlabrada: cinco años junto a los pacientes con cáncer

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra el quinto aniversario del proyecto InnovaHonco, una iniciativa desarrollada por más de 100 profesionales orientada a buscar el bienestar de los pacientes oncológicos y sus familiares. Durante el último año, el centro hospitalario ha propiciado el encuentro entre profesionales y pacientes para facilitarles información veraz y práctica sobre diferentes temáticas relacionadas con el proceso oncológico como los cuidados de la piel, la percepción de la autoimagen y el ejercicio terapéutico en el caso de las personas con tumores ginecológicos.

Antonio Zapatero: "Es necesario un cambio cultural en la gestión hospitalaria que valore la innovación y la colaboración interprofesional"

El jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, Antonio Zapatero, acaba de ser nombrado miembro de la Real Academia Europea de Doctores, una institución centenaria que desde su fundación, en 1914, defiende el prestigio del título de Doctor y mantiene viva la necesaria colaboración entre sus miembros. Para nuestro centro hospitalario supone un hito más dentro de los muchos conseguidos y que han situado al hospital universitario fuenlabreño como una referencia de la sanidad madrileña y española.

Las casas del San Esteban: flexibles, con varios niveles y rodeadas de vegetación

Laetitia, del estudio de arquitectura Entresitio SLP, es la propuesta ganadora del concurso arquitectónico convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y realizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid para desarrollar y construir más de una veintena de apartamentos en dos edificios en desuso del Colegio San Esteban. Se trata del Proyecto Share que sigue avanzando y está cada vez más cerca de hacerse realidad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR