Declaraciones de Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada

El IBI baja al mínimo legal para compensar la llegada de la nueva tasa de basuras

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una serie de medidas con el objetivo de ayudar a las familias ante la nueva tasa de basuras que todos los ayuntamientos deberán poner a partir del próximo año. La tasa responde a una obligación prevista en una directiva europea de 2018 y debe financiar los gastos municipales generados por el servicio de gestión de residuos: recolección, transporte, selección, tratamiento y, finalmente, el depósito en vertedero de la parte que no se puede reciclar.

 

Con el fin de contrarrestar los efectos para los vecinos y las vecinas, la Junta de Gobierno ha adoptado cuatro medidas fundamentales:

 

  • La tasa prevista en Fuenlabrada será una de las más bajas de la Comunidad de Madrid gracias a que Fuenlabrada es una de las ciudades de la región que más y mejor recicla. Este compromiso con el Medio Ambiente y la sostenibilidad tiene ahora una gran relevancia porque contribuye a rebajar significativamente los costes del servicio de gestión de residuos y, por lo tanto, el importe de la tasa que debemos repartir, proporcionalmente, entre las familias, los comercios y las empresas de Fuenlabrada.

 

  • Además, se ha aprobado una bonificación del 30% del total de la tasa a la que podrán acogerse todos los vecinos y las vecinas de Fuenlabrada. Para acogerse a esa rebaja, el Ayuntamiento abrirá un plazo en las próximas semanas.

 

  • Paralelamente, en el marco del proyecto de ordenanzas fiscales para 2025, la Junta de Gobierno local ha aprobado la rebaja al mínimo legal del IBI cara al próximo ejercicio, lo que ayudará a aliviar los bolsillos de las familias.

 

  • Por último, el Consistorio mantiene la bonificación de hasta el 5% (siempre con un máximo de 40 euros) para quienes se acojan al pago personalizado de tributos y fraccionen ese pago en 2 o 6 plazos.

 

Fuenlabrada, al igual que todos los ayuntamientos, nos vemos obligados a poner en marcha una nueva tasa tal y como nos marca la Unión Europea, pero el Ayuntamiento ha decidido ponerse una vez más del lado de sus vecinos y vecinas para aliviar en la medida de lo posible la nueva carga”, ha explicado el alcalde Javier Ayala.

 

El proyecto de ordenanzas fiscales para 2025 aprobado por la Junta de Gobierno Local prevé la congelación de todo el resto de los impuestos y tasas que, de esta manera, no subirán ni siquiera el IPC previsto.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El 27 de junio se estrena el nuevo Parque del Ferial

¡Por fin! llega una de las inauguraciones más esperadas por los fuenlabreños durante los últimos años. El alcalde Javier Ayala acaba de anunciar que el nuevo Parque del Ferial se inaugura el próximo 27 de junio con una gran fiesta que se extenderá durante todo ese fin de semana, hasta el 29, y en la que habrá conciertos, actividades y muchas sorpresas.

Más Madrid y PSOE cada vez mas enfrentados en el pleno de Fuenlabrada

Desde que Mª José Hernández sustituyó a Juanjo Jurado en el Grupo Municipal de Más Madrid, las relaciones entre el PSOE y el grupo municipal de la izquierda fuenlabreña no han hecho más que empeorar. A pesar de que firman mociones conjuntas, como ha ocurrido en la última sesión plenaria, la portavoz de la oposición recibe pleno tras pleno los ataques del alcalde Javier Ayala en diferentes debates.

Javier Ayala se enfrenta a Ayuso por el reparto de los menores que llegarán a Madrid

Con el reparto de los menores migrantes desde Canarias al resto de las Comunidades Autónomas se ha recrudecido la lucha política entre el PSOE y el PP, una batalla política que se extiende por todos los niveles de nuestra administración: Nacional, autonómico y municipal. La polémica salpica de lleno a nuestro municipio que, desde hace unos meses, acoge un centro de primera acogida para menores no acompañados en el que hay alojados cerca de un centenar de chicos y chicas, lo que supone que está al 100 por 100 de su capacidad. Ahora nuestra región tendrá que acoger alrededor de 700 inmigrantes más y desde el gobierno regional se deslizó la idea de que el lugar más adecuado para acogerlos sería el centro de Fuenlabrada.

Javier Ayala acusa a Ayuso de querer sacar rentabilidad política del reparto menores migrantes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 18 de marzo un Real Decreto que permitirá al Ejecutivo trasladar menores migrantes no acompañados desde Canarias hasta otras Autonomías tal como se viene buscando desde hace meses. La diferencia ahora es que el PSOE se ha garantizado el apoyo de los independentistas catalanes de Junts que esta vez votarán a favor de convalidar este Real Decreto. Y ha sido a cambio de acordar con los de Puigdemont que el reparto se realizará entre aquellas regiones que o no han acogido menores hasta ahora o que, según unos criterios establecidos, han hecho un esfuerzo menor que otras administraciones. En una nota publicada por Junts afirman que "esto quiere decir que el total de menores que habrá que distribuir (se estima que son 4.000) a Cataluña llegarán unos 20 o 30 mientras que a Madrid llegarán 700".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR