La segunda edición del proyecto se estructura en cinco programas temáticos

También se inicia un ciclo de formación especializada.

Imagen: Comunidad de Madrid

El Plan de Educación Patrimonial conectará a los ciudadanos con su legado cultural

 

 

La Comunidad de Madrid ha elaborado el II Plan de Educación Patrimonial 2025/2029 como instrumento de conexión de los ciudadanos de la región con su legado cultural. El proyecto se estructura en cinco programas temáticos, dirigidos a la formación de docentes y agentes, a la enseñanza de calidad en este ámbito, a la inclusión educativa y social y a la participación, poniendo especial atención en la organización de actividades que contribuyan a situar el entorno rural como eje transformador de la cultura.

 

 

Tras la culminación del primer Plan, pionero a nivel nacional, se pone en marcha el nuevo, que atiende a los compromisos adoptados en la Ley de Patrimonio Cultural regional y se suma al conjunto de actuaciones internacionales que garantizan el cumplimiento de los derechos culturales.

 

 

Así, continuarán con diseños renovados los programas Miguitas, Un Barrio con Vistas, Arqueólogos por un día, Águila Suena y Águila Mueve y ¡Bienvenidos a Palacio! Este año, como novedad, el centro El Águila acogerá la exposición Madrid Icono Pop 1964-1970, con imágenes del fotoperiodista Gianni Ferrari, y se aumentará la oferta de actividades para la comunidad educativa, incluyendo nuevas plazas destinadas a Educación Primaria.

 

 

Asimismo, se inicia un ciclo de formación especializada, que en esta edición tendrá como destinatarios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid. Se continúa así con la trayectoria de los últimos años, en los que se han realizado simulacros de emergencia centrados en la conservación del patrimonio cultural.

 

 

Este año, como novedad, el centro El Águila acogerá la exposición Madrid Icono Pop 1964-1970

 

 

 

 

Balance de la edición anterior

 

 

Más de 280.000 ciudadanos participaron en las 130 propuestas gratuitas de 2024. Destacaron iniciativas como ¡Bienvenidos a Palacio!, con más de 95.000 visitantes en sus once ediciones, o Miguitas, que ha reunido a más de 11.500 personas para conocer las huellas del distrito de Arganzuela.

 

 

Junto a las visitas guiadas se ha fomentado también el desarrollo de talleres infantiles y juveniles -como Huella o Mi Paisaje-, actividades para disfrutar en familia (como Arqueólogos por un día), cursos prácticos de patrimonio cultural para el profesorado y un buen número de jornadas, encuentros y foros de debate.

 

 

La edición de publicaciones monográficas, la celebración de festivales de cine y música y una programación anual de exposiciones temporales en El Águila y la Finca Vista Alegre, ambas declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC), completan el resto de propuestas.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Archivada la causa contra Nacho Cano en el 'Caso Malinche'

Tras varios meses de investigación, juicios y testimonios, la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la causa contra Nacho Cano por presunta explotación laboral dentro de su musical 'Malinche', al considerar que no hay indicios de tales delitos. Una noticia que ha celebrado la presidenta de la Comunidad de Madrid y defensora del artista, Isabel Díaz Ayuso.

Díaz Ayuso: “La Fórmula 1 va a volver a su casa, este sueño es una realidad”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del circuito donde se disputará el Gran Premio de Fórmula 1 a partir 2026, donde ha asegurado que esta competición “va a volver a su casa”, convirtiendo lo que hasta ahora había sido un sueño “en una realidad”. “Nos vamos a volcar en cuerpo y alma con todos los protagonistas para que sea un éxito y demostrar al mundo lo que es capaz de hacer una sociedad pujante cuando piensa lo grande y camina libre como es la madrileña”, ha enfatizado.

Menéndez: "Lo importante es que todas las víctimas puedan ser reparadas en su moral, su dignidad y en justicia"

"Lo importante es que todas las víctimas en Madrid puedan ser reconocidas y reparadas". Con estas palabras, José Virgilio Menéndez celebra en nuestros estudios la aprobación de la reforma de la Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, una propuesta presentada por el Partido Popular que contó con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Asamblea. "Cuando el tema lo requiere, hay que llegar a unanimidades, porque es posible", ha indicado el diputado popular, recordando a su vez el debate de "altura" política que vivieron ayer mismo en el parlamento autonómico.

INFORMATIVO | “Queremos que las empresas de Madrid incorporen la inteligencia artificial”

"Queremos que ninguna empresa, ninguna, independientemente de su tamaño, se quede atrás en este camino de transformación”. Así lo ha manifestado la presidenta de la Comunidad de Madrid la clausura de la primera jornada del AMETIC AI Summit 2025. Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado el mayor evento sobre Inteligencia Artificial de España para poner en valor “las ayudas a disposición de pequeñas y medianas empresas para que puedan incorporar la IA a su trabajo, habiendo financiado ya más de 100 proyectos en diversos sectores”. ¡Todos los detalles en el informativo resumen de este viernes!

Marcano recuerda que "hay adicciones sin sustancias" que no contempla la comisión de la Asamblea

"Desde el PSOE-M valoramos positivamente todas las acciones que vayan encaminadas a la prevención del consumo y abuso de sustancias que generen adicciones". Juanjo Marcano ha dejado clara la postura de su partido en torno a las campañas de la Comunidad de Madrid en esta materia, no obstante, no comparten la organización del Gobierno regional en torno a la elaboración del Plan Regional contra el consumo de drogas.

Bergerot a Ayuso: "Ha muerto el Papa de la justicia social, el valor político que más detestan ustedes"

Manuela Bergerot ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid qué valoración hace de la situación política de la región, a lo cual Isabel Díaz Ayuso ha contestado que "muy buena". Tras esta respuesta, la portavoz de Más Madrid ha cargado el revolver moral y ha asegurado ante los allí presentes que la regidora madrileña es "enemiga de los valores cristianos que representaba el Papa Francisco".

Ayuso defiende la Fórmula 1 frente a la "tristeza" de la oposición

Isabel Díaz Ayuso ha defendido la celebración del próximo premio de Fórmula 1 en la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña ha asegurado ha puesto sobre la mesa los beneficios en materia económica que aportará celebrar este evento en la región, y ha cuestionado qué ciudad "no daría lo que fuera por tener una Fórmula 1".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR