Ahora el texto aprobado debe ir a la Asamblea de Madrid donde se debatirá y votará como Proposición de Ley

El Pleno de Fuenlabrada pide que la ciudad pueda declararse zona de mercado residencial tensionada.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

El Pleno aprueba una iniciativa legislativa para poder declararse zona tensionada

En la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Fuenlabrada se aprobó, con los votos a favor del PSOE y Más Madrid y en contra de PP y Vox, ejercer la iniciativa legislativa en la Asamblea de Madrid para que se modifique la Ley del Suelo regional para que incluya la posibilidad de que los municipios puedan declararse como zona de mercado residencial tensionado y facilitar de esta manera el acceso a la vivienda a los vecinos y vecinas. Esta medida que se ha puesto en marcha en Cataluña y que se va a implantar también en Navarra y País Vasco, permite a las administraciones topar el precio de los alquileres lo que, sobre el papel, haría que el precio no se siga disparando. 

 

El Ayuntamiento fuenlabreño forma parte de una Comisión junto a los municipios de Alcorcón, Getafe, Parla, Ciempozuelos, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Pinilla del Valle y San Martín de la Vega, que se ha encargado de redactar el texto que presentarán en la cámara regional. Se trata de localidades gobernadas por el PSOE y en las que viven más de 900.000 habitantes. 

 

La iniciativa legislativa popular persigue en Madrid que se pueda aplicar la ley nacional y algunos de sus instrumentos, como la declaración de zonas tensionadas. Pero lo cierto es que tiene pocos visos de salir adelante ya que el texto propuesto por los socialistas chocará con el muro de la mayoría absoluta del PP en la Asamblea de Madrid. Los populares están frontalmente en contra de esta medida porque consideran que lo que hace es disminuir la oferta ya que los propietarios de los inmuebles sacan sus viviendas del mercado del alquiler. En Cataluña, por un lado, se ha visto cómo se ha rebajado el precio medio de los alquileres durante los primeros trimestres tras aprobarse la zona tensionada, pero también una disminución de la oferta. 

 

El alcalde fuenlabreño explica que lo que piden los Ayuntamientos "es tener la posibilidad de la ley por el derecho a la vivienda aprobada por el Gobierno de España sin el veto de la Comunidad de Madrid, trabajando de manera coordinada todas las administraciones con un único objetivo: hacer asequible la vivienda para todos y todas, pero especialmente para las personas jóvenes". 

 

De esta manera, el texto aprobado por el pleno en forma de proposición de ley incluye un procedimiento para regular la declaración de zonas de mercado residencial tensionado que da a los ayuntamientos la iniciativa para declararse zonas tensionadas en el caso de que se cumplan una serie de requisitos concretos y, de esta manera, beneficiarse de la posibilidad de regular el mercado inmobiliario. 

 

De hecho, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ya aprobó pro Pleno hace meses una solicitud para que la Comunidad de Madrid declarase a la ciudad como zona tensionada. 

 

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha negado de manera sistemática a dar trámite a esta declaración. 

 

Te puede interesar

Vox exige un Plan de Asfaltado Integral para Fuenlabrada

El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha denunciado en el pleno de abril el abandono que sufre la ciudad por parte del equipo de gobierno socialista y ha exigido medidas urgentes y concretas en dos frentes clave: el estado del asfaltado urbano y la absoluta falta de transparencia en la ejecución de los planes municipales.

Más Madrid y PSOE cada vez mas enfrentados en el pleno de Fuenlabrada

Desde que Mª José Hernández sustituyó a Juanjo Jurado en el Grupo Municipal de Más Madrid, las relaciones entre el PSOE y el grupo municipal de la izquierda fuenlabreña no han hecho más que empeorar. A pesar de que firman mociones conjuntas, como ha ocurrido en la última sesión plenaria, la portavoz de la oposición recibe pleno tras pleno los ataques del alcalde Javier Ayala en diferentes debates.

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

El pleno del mes de marzo rechaza las dos mociones del PP de Fuenlabrada

La portavoz del Partido Popular en Fuenlabrada, Noelia Núñez, celebraba hace unas semanas que el pleno municipal del Ayuntamiento hubiera aprobado una moción de su Grupo Municipal. Pero la alegría ha durado poco en el seno del PP fuenlabreño ya que en la sesión plenaria del mes de marzo las dos mociones presentadas por los populares han sido rechazadas con contundencia por la mayoría absoluta del PSOE.

Más Madrid apoya a las trabajadoras del SAD y plantea medidas para mejorar el acceso a la vivienda

Este mes de marzo Más Madrid Fuenlabrada ha llevado al Pleno dos mociones cargadas de contenido social. La primera moción es la defensa y apoyo a las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria. Exigen que La Comunidad de Madrid publique los pliegos de contratación del servicio donde se reconoce su subida salarial, ya que el gobierno de la CAM, al más puro estilo Ayuso, se agarra a prorrogar el anterior dos años más evitando ese incremento y jugando con el sueldo de los colectivos más débiles.

Vox se desmarca de los grupos del pleno y pide igualdad real y conciliación para el 8M

El grupo municipal de VOX del Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha desmarcado del resto de grupos políticos (PSOE, PP y Más Madrid) y ha votado en contra de la declaración propuesta por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) para conmemorar la celebración del 8 de marzo. En cambio han defendido una propuesta propia en la que defienden la igualdad real entre hombre y mujeres y la conciliación laboral y familiar de las madres trabajadoras.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR