Además, en la propuesta se pide al Ejecutivo regional que se elabore un estudio para la ubicación de las 40 residencias anunciadas

PSOE y Más Madrid piden otro modelo para las nuevas residencias.

Imagen: Archivo

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día. 

 

La moción ha sido respaldada por los proponentes, es decir, PSOE y Más Madrid, que suman 17 concejales; mientras que PP y Vox han votado en contra. 

 

En la moción se ha recordado que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud no se cumplen en nuestra región y que tenemos un déficit de 8.000 plazas que hace que la lista de espera para entrar a un centro haya aumentado un 22% en un solo año. 

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció en el pasado Debate del Estado de la Región la apertura de 40 nuevas residencias y otros 40 centros de día para mayores y dependientes hasta el año 2030, con una inversión de casi 500 millones de euros, con un modelo de colaboración público-privada en el que no creen los partidos de izquierdas. 

 

Teniendo en cuenta que de las aproximadamente 500 residencias de mayores que existen en la actualidad en la Comunidad de Madrid, solo 25 son completamente públicas, en la moción se plasma la necesidad de construir nuevos centros de atención residencial y centros de día de gestión pública, debidamente zonificados con el fin de que las personas que los necesiten estén próximas a su entorno, evitando la masificación y facilitando la convivencia. 

 

Para ello piden al Ejecutivo regional que se constituya esa comisión técnica formada por representantes del gobierno de Ayuso, de los diferentes municipios madrileños así como de las asociaciones de familiares y los diferentes sindicatos con el fin de estudiar todas las necesidades. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Vox exige un Plan de Asfaltado Integral para Fuenlabrada

El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha denunciado en el pleno de abril el abandono que sufre la ciudad por parte del equipo de gobierno socialista y ha exigido medidas urgentes y concretas en dos frentes clave: el estado del asfaltado urbano y la absoluta falta de transparencia en la ejecución de los planes municipales.

Más Madrid y PSOE cada vez mas enfrentados en el pleno de Fuenlabrada

Desde que Mª José Hernández sustituyó a Juanjo Jurado en el Grupo Municipal de Más Madrid, las relaciones entre el PSOE y el grupo municipal de la izquierda fuenlabreña no han hecho más que empeorar. A pesar de que firman mociones conjuntas, como ha ocurrido en la última sesión plenaria, la portavoz de la oposición recibe pleno tras pleno los ataques del alcalde Javier Ayala en diferentes debates.

El pleno del mes de marzo rechaza las dos mociones del PP de Fuenlabrada

La portavoz del Partido Popular en Fuenlabrada, Noelia Núñez, celebraba hace unas semanas que el pleno municipal del Ayuntamiento hubiera aprobado una moción de su Grupo Municipal. Pero la alegría ha durado poco en el seno del PP fuenlabreño ya que en la sesión plenaria del mes de marzo las dos mociones presentadas por los populares han sido rechazadas con contundencia por la mayoría absoluta del PSOE.

Más Madrid apoya a las trabajadoras del SAD y plantea medidas para mejorar el acceso a la vivienda

Este mes de marzo Más Madrid Fuenlabrada ha llevado al Pleno dos mociones cargadas de contenido social. La primera moción es la defensa y apoyo a las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria. Exigen que La Comunidad de Madrid publique los pliegos de contratación del servicio donde se reconoce su subida salarial, ya que el gobierno de la CAM, al más puro estilo Ayuso, se agarra a prorrogar el anterior dos años más evitando ese incremento y jugando con el sueldo de los colectivos más débiles.

Vox se desmarca de los grupos del pleno y pide igualdad real y conciliación para el 8M

El grupo municipal de VOX del Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha desmarcado del resto de grupos políticos (PSOE, PP y Más Madrid) y ha votado en contra de la declaración propuesta por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) para conmemorar la celebración del 8 de marzo. En cambio han defendido una propuesta propia en la que defienden la igualdad real entre hombre y mujeres y la conciliación laboral y familiar de las madres trabajadoras.

Más Madrid pide la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez

Más Madrid Fuenlabrada se ha unido a la petición de su partido a nivel regional y pide también la dimisión del jefe de Ejecutivo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso que hace unos días puso en entredicho la veracidad del relato de una mujer que vio cómo su madre moría en una residencia de ancianos de Getafe durante la pandemia de Covid19.

Fuenlabrada se compromete con los derechos de las personas LGTBI

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte el próximo 19 de febrero, el pleno del Ayuntamiento ha mostrado su compromiso, a través de una moción, con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, instando a la Comunidad de Madrid a desarrollar políticas públicas que les garanticen el derecho al deporte en igualdad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR