El grupo dirigido por Noelia Núñez apoya las quince medidas propuestas por la cúpula nacional del partido para que el Gobierno satisfaga las demandas del sector primario.

La votación de la moción se realizará este jueves 7 de marzo en el Pleno del Ayuntamiento.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

El PP fuenlabreño insta al Gobierno a aprobar una serie de medidas para ayudar al campo español

La situación de los trabajadores del campo es insostenible, no solo en España, sino en toda Europa. Estamos observando como hace aproximadamente un mes comenzaron en territorio nacional unas protestas que se sumaban a las que ya estaban ocurriendo en países vecinos de la Unión Europea como Francia o Alemania. Entre las reivindicaciones de los trabajadores agrarios destaca realizar un cambio en la PAC (Política Agraria Común), además de una revisión de la Ley de Cadena Alimentaria o la derogación de la Ley de Bienestar Animal.

 

Desde el Partido Popular apoyan todas estas medidas argumentando que las políticas ambientalistas de la UE amparadas por el Gobierno de España han ocasionado que el sector se encuentre en una situación insostenible. Los populares se autodefinen como “el partido del campo y del medio rural” y por eso solicitan un plan de choque con quince medidas de aplicación inmediata para solventar esta crisis. Algunas de estas medidas son las siguientes:

  • Reivindicar el carácter estratégico del sistema agroalimentario español, su aportación a la economía y la vida en el ámbito rural.
  • Garantizar la producción de alimentos en Europa y no incrementar nuestra dependencia de terceros países.
  • Exigir la flexibilización de la Política Agraria Común, a efectos de consensuar criterios impuestos unilateralmente por el Gobierno de España, con medidas como la reducción de trámites. 6. Un Pacto Nacional del Agua que pueda dar futuro a toda España.
  • Exigir la revisión de la Ley de la cadena alimentaria a fin de garantizar el equilibrio entre los agentes de la cadena y evitar la inseguridad jurídica.
  • Revisar todos aquellos elementos que lastran nuestra competitividad en la normativa nacional y no son consecuencia de ninguna exigencia europea.
  • Exigir al Gobierno el compromiso de no crear nuevos impuestos, ni aplicar más cargas adicionales a ninguno de los agentes de la cadena alimentaria.
  • Suspender el impuesto al plástico, dado que España ha sido de los primeros países en aplicarlo, con recaudación récord por encima de las propias estimaciones del Gobierno en su primer año de aplicación.

 

El objetivo del Partido Popular es que desde todos los ayuntamientos de España se inste al Gobierno a adoptar las medidas que ellos proponen

Es importante aclarar que este plan será presentado en la mayoría de ayuntamientos del territorio nacional por parte del PP, siendo este jueves, 7 de marzo, cuando ocurrirá en Fuenlabrada. En el Pleno del Ayuntamiento fuenlabreño se votarán los siguientes acuerdos:

  • Mostrar el apoyo al sector primario en Fuenlabrada, ya que reivindican la importancia que tiene en el desarrollo tanto de la localidad como de la región, desde el punto de vista productivo, económico, social y medioambiental.
  • Apoyar el plan de choque de 15 medidas que ha reivindicado el PP para afrontar la crisis del sistema agrario.
  • Solicitar al Gobierno de Fuenlabrada que inste al Gobierno de España que adopte estas medidas.
  • Impulsar el uso de la tecnología en los agricultores locales y crear el portal de las Huertas de Fuenlabrada, con el fin de publicitar sus productos y permitir su comercialización.
  • Establecer un Fondo de Contingencia Local para la agricultura destinado a los daños que anualmente puedan sufrir los agricultores en sus huertas e infraestructuras por posibles inclemencias meteorológicas.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Hospital consigue 165 donaciones en su último maratón

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebró hace pocos días un nuevo maratón de donación de sangre bajo el lema “Salva vidas, Dona por lo menos, dos veces al año” en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta edición se ha conseguido la participación de 191 personas y un total de 165 donaciones de sangre.

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

El Hospital de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación los días 10 y 11 de abril

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre el jueves 10 de abril y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas, dona, por lo menos, dos veces al año”, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el Hospital Universitario de Fuenlabrada tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas. Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y estar bien de salud.

Los militantes socialistas reeligen a Mónica Sebastián como secretaria general

La primera teniente de alcalde, Mónica Sebastián, ha sido reelegida como secretaria general de la Agrupación Socialista de Fuenlabrada en una votación entre toda la militancia del PSOE de la ciudad. La nueva dirección local contó con un respaldo prácticamente unánime con un 97% de apoyo entre los participantes en este proceso interno. La nueva Ejecutiva está formada por 28 personas y es paritaria y recoge a un grupo que combina la experiencia en la gestión municipal, el activismo asociativo y un renovado empuje generacional donde destaca una fuerte presencia de miembros de Juventudes Socialistas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR