Ningún partido de la oposición participará al considerar que se suprimen las "garantías democráticas" de los diputados

Más Madrid y VOX han abandonado la comisión, y el PP se queda solo.

Imagen: PP Asamblea de Madrid

El PP seguirá con la comisión sobre la quita de la deuda en solitario

Más Madrid y VOX han abandonado la comisión para estudiar las consecuencias de la condonación de la deuda en la Asamblea de Madrid. Ambos partidos consideran que el "rodillo" del Partido Popular acaba con las "garantías democráticas" de los diputados, y se han unido al PSOE en su decisión de no participar de dicho comité, dejando avanzar a los azules en solitario. 

 

Así lo anunció el partido líder de la oposición al considerar una “absoluta falta de garantías mínimas que el Partido Popular aplica” a la hora de abordar cuestiones fundamentales como los comparecencias y las normas de la comisión. Es más, Más Madrid consideró que el PP "suprime cualquier garantía democrática en la comisión e impide que podamos hablar" de puntos imprescindibles para al formación como son el modelo fiscal de la región y su impacto en los servicios públicos.

 

En este sentido, tanto Más Madrid como VOX coincidieron en que su decisión llegaba tras haber pedido al PP la reconsideración de llamar a algunos comparecientes que habían tumbado por "motivos arbitrarios". No obstante, los populares decidieron avanzar con el comité "en lugar de paralizarla hasta resolver las reconsideraciones", provocando así la marcha de los dos grupos de la oposición.

 

Para Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid, “el Partido Popular tiene miedo de hablar del modelo fiscal, de cómo han convertido Madrid en un paraíso fiscal de ricos y para ello aplica normas arbitrarias y antidemocráticas. Es por ello que hoy abandonamos la comisión”.

 

Algo similar ha alegado Ana Cuartero, diputada de VOX, asegurando que "el Partido Popular quería imponernos un plan de trabajo que nos iba a impedir estudiar todos los antecedentes que existen a este pacto bilateral”. Además, la parlamentaria mantiene que su grupo  no está dispuesto a reducir el debate a un mero estudio económico sobre ventajas o inconvenientes para la Comunidad de Madrid, “lo que está en juego es la unidad de España, no estamos para hacer cálculos económicos, sino para hacer una oposición frontal”.

 

Por su parte, el PP achacó el abandono de la oposición a un intento de respaldar las políticas de Pedro Sánchez y "defender su pacto ilegítimo con el independentismo". Para los populares, tanto Más Madrid, como el PSOE y VOX "entre Sánchez y Madrid, eligen Sánchez".

 

Aun así, seguirán adelante con la comisión de estudio, donde, en palabras del partido, "se hará un trabajo serio y riguroso con comparecientes expertos para desvelar el impacto real en Madrid de este atropello".

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Núñez denuncia que nadie del Gobierno "ha sido capaz de explicar a los madrileños por qué les hurtan la posibilidad de estar con su Ejército"

El apagón del pasado lunes no ha frenado los preparativos para la festividad del 2 de Mayo en la Comunidad de Madrid, la cual traerá importantes novedades este año. Entre las más destacadas se encuentra la ausencia de los diputados del PSOE de Madrid, quienes rechazaron la invitación tras conocer que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no había invitado a ningún miembro del Gobierno de España ni al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín.

Bergerot exige a Ayuso que "deje de montar un show" por el apagón

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha exigido esta mañana al Gobierno de la Comunidad que desescale del nivel 3 de emergencia tras el apagón. Desde el grupo parlamentario no se explican como, 24 horas después de haberse restablecido el suministro eléctrico, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso mantiene la alerta.

Sánchez ataca a las nucleares en la recuperación del apagón: "Lejos de ser una solución, han sido un problema"

Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación tras la celebración de Consejo de Seguridad Nacional presidido por su Majestad el Rey Felipe VI. El presidente del Gobierno de España ha actualizado los últimos datos sobre la progresiva recuperación del país tras la crisis energética, y ha elogiado la actitud de los ciudadanos "ayer nuestro país volvió a enfrentarse a una situación crítica, y la mayoría de la ciudadanía ha demostrado estar a la altura".

El gran apagón

Isabel Díaz Ayuso ha denunciado la vulnerabilidad de España ante el apagón sufrido durante el día de ayer. En palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, "la imagen que estamos dando ante el mundo es un país que se le funden los plomos y no sabe por qué", y augura que esta crisis puede volver a producirse.

El PSOE-M no acudirá a los actos oficiales del 2 de Mayo

Mar Espinar ha secundado las palabras del secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, asegurando que el partido no acudirá a los actos oficiales del 2 de Mayo en la Puerta del Sol. Así lo ha anunciado la portavoz del grupo parlamentario tras conocerse que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no ha invitado a los miembros del Ejecutivo central, "es la primera vez en la historia que la Comunidad de Madrid no invita al Gobierno de España".

Menéndez: "Lo importante es que todas las víctimas puedan ser reparadas en su moral, su dignidad y en justicia"

"Lo importante es que todas las víctimas en Madrid puedan ser reconocidas y reparadas". Con estas palabras, José Virgilio Menéndez celebra en nuestros estudios la aprobación de la reforma de la Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, una propuesta presentada por el Partido Popular que contó con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Asamblea. "Cuando el tema lo requiere, hay que llegar a unanimidades, porque es posible", ha indicado el diputado popular, recordando a su vez el debate de "altura" política que vivieron ayer mismo en el parlamento autonómico.

Marcano recuerda que "hay adicciones sin sustancias" que no contempla la comisión de la Asamblea

"Desde el PSOE-M valoramos positivamente todas las acciones que vayan encaminadas a la prevención del consumo y abuso de sustancias que generen adicciones". Juanjo Marcano ha dejado clara la postura de su partido en torno a las campañas de la Comunidad de Madrid en esta materia, no obstante, no comparten la organización del Gobierno regional en torno a la elaboración del Plan Regional contra el consumo de drogas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR