La Asamblea de Madrid pone punto y final a la comisión de investigación por presuntas irregularidades entre la Universidad Complutense y Begoña Gómez, y lo hace con las conclusiones de los partidos que han participado de la misma, exceptuando al PSOE madrileño.
El Partido Popular ha elaborado un documento detallando en el que reflejan que, en palabras de su portavoz, Carlos Díaz-Pache, "la cátedra de Begoña Gómez se gestó en el Palacio de la Moncloa de forma irregular, arbitraria, y se gestionó al margen de cualquier procedimiento administrativo". Es más, el popular asegura que "fue una operación diseñada en el Palacio de la Moncloa para colocar a Begoña Gómez en una posición que no le correspondía ni por formación, ni por su experiencia profesional ni docente".
Así mismo, el PP ha recogido en sus conclusiones que, probablemente, se utilizó a la universidad pública como "trampolín social y profesional de la mujer del presidente del Gobierno, precursora de un negocio para el que creó una sociedad mercantil que había registrado y que no pudo llevar a cabo utilizando los recursos de la universidad porque todo salió a la luz".
Ahora, tanto la Fiscalía como el juzgado encargado de investigar este caso recibirán el dictamen del PP, "por si de ellas se derivase alguna responsabilidad penal".
Conclusiones similares son las que ha fijado VOX en su dictamen. El partido asegura que las diferentes comparecencias dentro de la comisión han revelado "indicios evidentes de delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación, falsedad documental e intrusismo profesional, todos ellos vinculados al uso indebido de la Universidad Complutense en beneficio de la mujer de Pedro Sánchez".
Por ello, la portavoz de VOX en la comisión, Ana Cuartero, ha solicitado que, tanto el dictamen, como toda la documentación recopilada y los diarios de sesiones se trasladen a la Fiscalía y al Juzgado de Instrucción nº 41, dirigido por el juez Peinado, para su valoración judicial. “Esta comisión puede ser clave para avanzar en una investigación judicial que se ha prorrogado seis meses más”, ha asegurado.
No obstante, el partido encabezado por Isabel Pérez Moñino ha dejado claro que la Comisión de Investigación ha sido insuficiente, pues no han podido comparecer testigos clave como los CEOs de Google, Indra, Barrabés o Telefónica, empresas directamente relacionadas con los hechos investigados. Cuartero ha avanzado que VOX seguirá personado en todos los casos de corrupción que rodan a Pedro Sánchez, y avanza: “Vamos a llegar hasta el final, sentar a Pedro Sánchez en el banquillo y hacerle la pregunta que Santiago Abascal ya lanzó en el Congreso: ¿a cuántos empresarios del IBEX 35 llamó para beneficiar a su mujer?”.