Esa última incursión en el terreno ha permitido poner en marcha un segundo quirófano en el

Equipo de EnganCHADos del Hospital de Fuenlabrada.

Imagen: Hospital de Fuenlabrada

El proyecto EnganCHADos del Hospital realiza una nueva expedición en el Chad

El proyecto EnganCHADos del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha regresado al Chad para llevar a cabo una nueva expedición médica y poner en marcha distintos proyectos en el marco del convenio de cooperación internacional que el centro fuenlabreño tiene desde hace años con el Hospital Saint Joseph de Bébédjia (Chad).

 

En esta ocasión, los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, el cirujano Javier de la Torre, la médica rehabilitadora Paula Peña y la enfermera y responsable de Estudiar en el Chad se han trasladado este mes de febrero hasta el hospital chadiano para trabajar en distintos proyectos asistenciales, entre ellos, la rehabilitación de menores con diferentes discapacidades motoras, muchas de ellas provocadas por la malaria, que no les permiten caminar. Además, a este viaje se han sumado la enfermera Sara Balaghi, el traumatólogo Nicolás Cerrolaza y la anestesióloga Carmen Sebastianes; todos ellos, procedentes de otros centros hospitalarios.

 

En materia asistencial, durante la actual expedición se ha inaugurado un segundo quirófano en el Hospital Saint Joseph de Bébédjia que permitirá aumentar las intervenciones quirúrgicas y, por tanto, incrementar la cobertura asistencial a la población. La puesta en marcha de este quirófano ha sido posible gracias a las instalaciones adquiridas a través de EnganCHADos y a la formación que cirujanos, anestesiólogos y personal de Enfermería del Hospital Universitario de Fuenlabrada han impartido a los profesionales locales.

 

Precisamente, la formación al personal del Saint Joseph es uno de los pilares fundamentales de EnganCHADos con el objetivo de dar autonomía al hospital chadiano y facilitar la autogestión de los recursos materiales que se envían en cada expedición.

 

En este sentido, este año están previstas sesiones relacionadas con la reanimación cardiopulmonar y el manejo de desfibriladores semiautomáticos; así como otros talleres y seminarios específicos orientados a los distintos perfiles profesionales.

 

Proyecto EnganCHADos

 

El proyecto EnganCHADos de cooperación internacional surgió en 2014 con el hermanamiento entre el Hospital Universitario de Fuenlabrada y el Hospital St. Joseph de Bébédjia (Chad), iniciativa que ha contado con el respaldo y soporte administrativo de la Fundación El Compromiso.

 

Desde entonces, profesionales del centro fuenlabreño con el apoyo de la dirección del mismo han desarrollado distintas iniciativas que han permitido consolidar proyecto de alto impacto como la creación de una Unidad de Observación de pacientes más graves, una Unidad de Neonatología y un Banco de Sangre.

 

Estudiar en el Chad

 

Las sinergias entre los profesionales de Fuenlabrada y el Chad han permitido el desarrollo de ‘Estudiar en el Chad’, una iniciativa que nace en 2018 para dar respuesta a una problemática del entorno dónde ya trabajaba EnganCHADos: el acceso a una educación de los menores sin recursos.

 

En aquellos años, los profesionales del proyecto detectaron que muchas mujeres del Chad con escasos recursos quedaban viudas a causa del VIH y sin posibilidad de proporcionar una educación a sus hijos. Se abrieron entonces clases con un grupo de 30 niños de forma muy precaria que ha evolucionado en distintas clases que suman un total de 164 niños registros y con un completo seguimiento en aspectos sociales, de salud, académico y familiar.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

InnovaHonco del Hospital de Fuenlabrada: cinco años junto a los pacientes con cáncer

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra el quinto aniversario del proyecto InnovaHonco, una iniciativa desarrollada por más de 100 profesionales orientada a buscar el bienestar de los pacientes oncológicos y sus familiares. Durante el último año, el centro hospitalario ha propiciado el encuentro entre profesionales y pacientes para facilitarles información veraz y práctica sobre diferentes temáticas relacionadas con el proceso oncológico como los cuidados de la piel, la percepción de la autoimagen y el ejercicio terapéutico en el caso de las personas con tumores ginecológicos.

Antonio Zapatero: "Es necesario un cambio cultural en la gestión hospitalaria que valore la innovación y la colaboración interprofesional"

El jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, Antonio Zapatero, acaba de ser nombrado miembro de la Real Academia Europea de Doctores, una institución centenaria que desde su fundación, en 1914, defiende el prestigio del título de Doctor y mantiene viva la necesaria colaboración entre sus miembros. Para nuestro centro hospitalario supone un hito más dentro de los muchos conseguidos y que han situado al hospital universitario fuenlabreño como una referencia de la sanidad madrileña y española.

El Hospital de Fuenlabrada estrena el nuevo sistema robótico de cirugías

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha incorporado a su cartera de servicios el sistema robótico Da Vinci, un dispositivo de alta tecnología que permite una mayor precisión y una recuperación más rápida. Esta semana el Servicio General y Aparato Digestivo del hospital ha realizado las dos primeras intervenciones quirúrjicas del centro con el robot Da Vinci. El robot Da Vinci es un dispositivo de cirugía asistida por ordenador que mejora la precisión de los gestos quirúrgicos en cirugía mínimamente invasiva, al ofrecer una visión 3D y un mayor grado de libertad de movimiento. Este sistema se emplea especialmente en cirugía urológica y en diversos procedimientos de cirugía general (colon y recto, hepatobiliopancreática, esófago y cirugía bariátrica), y se va implementando en otras especialidades como Ginecología, Otorrinolaringología y Cirugía Torácica.

El hospital de Fuenlabrada incorpora la crioablación de cáncer de mama

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha realizado su primera crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, a cargo de profesionales de la sección de Radiología de Mama de su Servicio de Radiodiagnóstico por Imagen. Esta técnica consiste en introducir una aguja dentro del tumor, guiada por ecografía, para destruir, por proceso de congelación, las células afectadas. Cuando se observa en la ecografía la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja.

El hospital de Fuenlabrada ya tiene el Sello de Excelencia Europea EFQM 500

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha conseguido el Sello de Excelencia Europea EFQM 500 que concede el Club Excelencia en Gestión. Se trata de la primera vez que el complejo fuenlabreño alcanza esta puntuación, si bien, anteriormente obtuvo la acreditación 400, gracias al cumplimiento de unos exigentes criterios que evalúan la calidad y la eficacia en la gestión, la innovación y la sostenibilidad en todos sus procesos.

Nuestro hospital cumple 20 años

El Hospital de Fuenlabrada ha celebrado su 20 aniversario con diferentes actos para conmemorar el inicio de su actividad asistencial a la población de Fuenlabrada, Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio. Durante estas dos décadas el centro ha atendido más de 37.000 nacimientos, más de 7,5 millones de consultas externas, más de 2 millones de pruebas diagnósticas, casi 2,5 millones de Urgencias, más de 300.000 ingresos hospitalarios y 211.000 intervenciones quirúrgicas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR