Con la información existente, los socialistas aseguran que esta instalación está sobredimensionada y que acarreará problemas medioambientes y de salud para el municipio

La instalación de las plantas de biogás generan mucho debate entre la ciudadanía.

Imagen: Archivo

El PSOE de Tres Cantos, contra el proyecto de planta de biogás en Colmenar Viejo

Los socialistas tricantinos se posicionan en contra del proyecto de la construcción de una Macroplanta de biogás en el municipio cercano de Colmenar Viejo, a escasos kilómetros de la zona norte de Tres Cantos. Con la información de la que se dispone hasta el momento, pese a los intentos por haber obtenido más en el Pleno municipal por medio de preguntas al concejal responsable de esta área, no pueden apoyar una planta que, sobredimensionada como está desde su planificación, acarreará graves problemas para la ciudadanía de Tres Cantos. 

 

"Aunque no se va a instalar en nuestro municipio, tendrá repercusiones muy negativas para nuestros vecinos y vecinas, que ya han empezado, como es lógico, a preguntarnos sobre esta cuestión. Hemos analizado la información de la que disponemos, que no es mucha, porque el propio concejal responsable del área nos dijo que era un asunto que no era competencia de este Ayuntamiento, y llegamos a la conclusión de que, estando a favor de esta tecnología, por supuesto, estamos en contra de su capacidad de producción prevista, por los efectos negativos que causará en nuestra ciudad", señala Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento.

 

El proyecto de construcción de esta Macroplanta de biogás implica riesgos para la salud, por su cercanía con zonas residenciales y centros educativos, incumpliendo las recomendaciones que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ofrece. También afectará de forma negativa a la calidad del aire en Tres Cantos, que no dispone de un medidor propio para controlar este parámetro y que ya sufre, en ocasiones, los olores del vertedero de Colmenar Viejo. "Un proyecto de estas características debe contar con un estudio pormenorizado de su impacto global en la ciudadanía. No solo en cuanto a la producción del biogás en sí, evidentemente, sino también en el transporte por carretera de decenas de camiones diarios con residuos de origen orgánico. Por eso se recomienda instalar este tipo de plantas con un tamaño mucho más reducido, y alejados lo máximo posible de los núcleos urbanos", prosigue la edil. 

 

Los socialistas piden, por último, que el Ayuntamiento de Tres Cantos realice una campaña de información a la ciudadanía. "No es de recibo que nuestro Ayuntamiento como tal no se haya pronunciado en absoluto sobre esta cuestión, tratando de echar balones fuera y obviando las consecuencias negativas que puede tener para nuestro municipio. Por eso pedimos más información y transparencia. Por nuestra parte, seguiremos analizando toda la documentación que nos llegue sobre este proyecto muy de cerca, tanto a nivel institucional como en contacto con asociaciones del ámbito ecologista y social de nuestro municipio y alrededores, para poder tener una voz firme y decidida en contra de una Macroplanta que afectará de forma negativa, tanto en lo medioambiental como en salud pública, a Tres Cantos, pero también al valor de las viviendas, todas ellas de reciente construcción, de las zonas más afectadas", finaliza la portavoz. 

 


 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

Tres Cantos invita a conocer su entorno natural

Con el objetivo de explorar y conocer los valores medioambientales que nos ofrecen los rincones del término municipal de Tres Cantos, el Ayuntamiento dispone de una guía online con ocho rutas para disfrutar del tiempo libre durante la Semana Santa.

Cuenta atrás para el tercer carril de la M-607

La Comunidad de Madrid inicia este próximo 23 de abril las obras del tercer carril de la carretera M-607, entre la zona de Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618, para aumentar su capacidad y descongestionar uno de los tramos con mayor intensidad de tráfico de la región, por donde circulan 62.000 vehículos diarios.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

La futura planta de biogás de Colmenar monopoliza el pleno de Tres Cantos

El Pleno Municipal del mes de marzo en Tres Cantos estuvo monopolizado por el proyecto de planta de biogás que está previsto en Colmenar Viejo, a tres kilómetros de Tres Cantos, y que cada vez crea más alarma entre los vecinos y vecinas tricantinos, como demuestra el hecho de que el salón de plenos se llenara de ciudadanos pendientes de las últimas noticias de este proyecto.

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR