Hace unos meses, coincidiendo con el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, 25N, la Asociación Vecinal hizo una encuesta haciendo un mapeo sobre las zonas de la ciudad que percibían las mujeres tricantinas como más inseguras.
Desde el Partido Socialista de Tres Cantos quieren agradecer enormemente el trabajo llevado a cabo de manera altruista por esta entidad y proponen que este mapeo se haga de una forma más amplia desde el propio Ayuntamiento. Con una idea más global del problema, se debería, según indican, tener un urbanismo en clave feminista, para que nadie sienta inseguridad en su ciudad, en el lugar y la hora que sea.
“Aparte de analizar a fondo todos los resultados obtenidos, es necesario que se haga un estudio desde el Ayuntamiento, más amplio y pormenorizado, que no solo frene y elimine los crecientes datos sobre violencia sexual en nuestra ciudad, sino que analice las causas y les ponga remedio desde todos los ámbitos, incluido el urbanismo, que debe sumarse a la concienciación, educación, etc.”, señala Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista.
“Nuestro objetivo es aprovechar las nuevas obras que se están realizando en diversas zonas de la ciudad para hacerlas con un enfoque feminista, viendo zonas por las que las mujeres no acuden y saber el porqué o calles que se evitan por miedo e inseguridad, poniendo remedio a esto. El feminismo es igualdad, y la ciudad debe ser amigable para todos en cualquier momento del día o de la semana”, continúa Lucena.
“Iniciativas como estas son las que van a hacer de Tres Cantos un referente en igualdad e inclusividad; seguiremos haciendo propuestas para mejorar nuestra ciudad, ya que el feminismo lo abarca todo”, finaliza la edil.