La formación solicitó el desglose de actuaciones en el Distrito II

Sátira.

Imagen: Televisión Digital de Madrid

El PSOE exige a Piquet que "deje de reírse de los vecinos anunciando proyectos que nunca llegan"

El pasado mes de febrero el Gobierno municipal de PP y VOX anunció, con dos videos de concejales y diferentes notas de prensa, "una lluvia de millones” para el Distrito II, con una “batería de inversiones sin precedentes” y sacando pecho de las 1.438 actuaciones llevadas a cabo

 

 

LA REALIDAD TRAS EL TITULAR

 

 

El PSOE de Alcalá, conocedores del "cada vez peor estado de nuestros barrios", solicitó inmediatamente el desglose de las actuaciones. Un mes después, el Gobierno municipal lo ha facilitado, negándose a hacerlo público. "Cambio de una bombilla, cambio de una arqueta o un espejo, reparar un mástil de bandera, arreglar una persiana, quitar una señal de una actividad realizada, poner 100 sillas para un acto, retirar un radiador, mover un atril o avisar de una revisión de gas", son solo algunas de las actuaciones recogidas en este informe, según informan desde la formación socialista.

 

 

"Si bien la gran labor de nuestros trabajadores municipales es digna de orgullo, desde el PSOE de Alcalá entendemos que intentar engañar a la ciudadanía haciendo pasar el trabajo rutinario de los diferentes departamentos del Ayuntamiento por 'la mayor renovación del distrito II' es de tener pocos escrúpulos, pero sobre todo demuestra que la gestión de la señora Piquet, a día de hoy, se encuentra a cero en nuestros barrios", señalan. 

 

 

NUEVO INTENTO DE ENGAÑAR A LA CIUDADANÍA

 

 

Ante tal intento de "engañar a la ciudadanía", desde el PSOE complutense se han dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, para exigirle que “deje de reírse de los vecinos y vecinas, anunciando proyectos que nunca llegan y tratando de ocultar su nula gestión con titulares vacíos. En aras de que cualquier vecino pueda conocer estas actuaciones y juzgue por sí mismo, desde el PSOE han solicitado al Gobierno municipal “que haga público este listado de actuaciones, que es tan bochornoso que ni si quiera quieren hacerlo público". 

 

 

11 MILLONES EN EL DISTRITO II CON JAVIER RODRÍGUEZ COMO ALCALDE

 

 

Durante el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios fueron "numerosas las actuaciones reales en el Distrito", entre ellas "el asfaltado de Reyes Católicos o del Paseo Pastrana, o las mejoras en numerosos parques, como el Magallanes, Manuel Azaña o la Plaza del Barro, así como la inversión en nuevas luminarias Led, entre otras, con una inversión total de 11 millones de euros en la pasada legislatura”, señalan. En este sentido, desde el PSOE concluyen afirmando que “seguiremos fiscalizando la labor del Gobierno de PP y VOX, a los que exigimos que no den gato por liebre a los vecinos, como han venido haciendo durante los dos últimos años. Que dejen el cálculo electoral con tanto anuncio político vacío de contenido y ejecuten proyectos reales como Núñez de Guzmán, tan necesarios para nuestros barrios”.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Antonio Saldaña: "Hay calles tan abandonadas que parece que ha habido una guerra"

El equipo de Gobierno de Alcalá de Henares continúa dando pasos para cumplir uno de los objetivos marcados al principio de la legislatura: la mejora de los barrios. "Cualquiera que pase por las calles puede ver que están destrozadas y hay que operar o calles muy abandonadas que parece que ha habido una guerra por ellas", ha señalado el concejal de Obras, Antonio Saldaña. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó los anteproyectos de obras correspondientes a la segunda fase del Plan “Alcalá mejora sus barrios”, una ambiciosa iniciativa que supondrá una inversión total de 3,2 millones de euros destinados a la rehabilitación urbana en distintos barrios de la ciudad.

¡Comienzas las obras de mejora de la Plaza de Cervantes!

Arrancan las obras de mejora, mantenimiento y rehabilitación de la Plaza de Cervantes. El concejal de Patrimonio Histórico Vicente Pérez ha explicado “las obras han comenzado en la zona sur, la más cercana a la Capilla del Oidor, y van a ir moviéndose hacia el norte a lo largo del año que durarán las obras”. Pérez ha señalado que “este proyecto, en el que se invertirán más de 2 millones de euros, supondrá una renovación integral del espacio, con mejoras en infraestructuras, accesibilidad, zonas verdes y mobiliario urbano, además de la puesta en valor del refugio antiaéreo de la Guerra Civil”. El concejal de Patrimonio Vicente Pérez ha explicado que “las actuaciones contemplan la modernización de la red eléctrica y de saneamiento, con nuevas canalizaciones y acometidas que mejorarán la eficiencia del servicio, reduciendo al mínimo las tomas visibles en la superficie”. También se renovará la pavimentación, con materiales acordes a la identidad histórica de la plaza e incorporando elementos direccionales para facilitar la movilidad de personas con discapacidad. En la misma línea de accesibilidad, se instalará una plataforma elevadora para garantizar el acceso a los baños públicos situados bajo el Quiosco de Música.

Alcalá celebra la Feria de la Salud

El concejal de Salud Teófilo Lozano ha presentado una nueva edición de la Feria de la Salud de Alcalá, que se celebrará del 4 al 10 de abril bajo el lema ‘Alcalá es salud, caminando juntos’. Lozano ha explicado que “el Día Mundial de la Salud es un día conmemorativo sobre el que pretendemos sustentar la continua y dinámica búsqueda de la salud y el bienestar de la población alcalaína a lo largo de todos los días del año”. A la presentación han acudido también las concejalas Esther de Andrés y Pilar Cruz, así como representantes de diferentes entidades y asociaciones de la ciudad. El concejal ha indicado que “con este sentido festivo y desde la proximidad municipal queremos ofrecer a la vecindad y visitantes una fiesta, una Feria de la Salud 2025 con la máxima participación entre todos, caminando juntos, distribuida por todos los distritos de la ciudad, para llegar a todas las personas que en esos días”.

Santiago Alonso: "El miedo a la verdad y la permanente dilación son el reflejo de una presunta mala praxis que los socialistas tratan de ocultar"

Tras varias semanas sin actividad por motivos de fuerza mayor, la Comisión de Investigación sobre las posibles irregularidades cometidas durante el anterior mandato socialista retomaba su actividad con la convocatoria de ocho comparecencias clave. Sin embargo, el PSOE de Alcalá ha vuelto a bloquear la sesión, alegando un formalismo para impedir que se celebrara con normalidad. “El PSOE del señor Rodríguez Palacios ha vuelto a utilizar una excusa formal para paralizar la Comisión. Una vez más, se evita la comparecencia del personal, y se pospone todo al 28 de abril”, ha denunciado Santiago Alonso, portavoz del Partido Popular en la Comisión. Según Alonso, esta estrategia de “bloqueo y huida” se repite sesión tras sesión y responde al “miedo” a que se esclarezcan los hechos relacionados con los gastos del anterior equipo de Gobierno, concretamente en lo relativo a las contrataciones con familiares de las concejalas socialistas Blanca Ibarra y Patricia Sánchez.

"La mentira se ha convertido en algo habitual en este equipo de Gobierno"

Los socialistas complutenses han manifestado su “incredulidad” ante la “surrealista situación” vivida en la Comisión de Investigación celebrada en el Consistorio complutense. Desde las filas socialistas han lamentado “la ineptitud de la presidenta de la Comisión, Isabel Ruiz Maldonado, que ha generado una situación lamentable, con trabajadores municipales esperando en la puerta de la Comisión a pesar de que las comparecencias no habían sido aprobadas previamente por la propia comisión”. “La señora Ruiz Maldonado al ver su error ha sometido a votación el calendario de comparecencias, ya que con su forma de actuar estaba incumpliendo las normas”, señalan. Desde el PSOE han afirmado en este sentido que "el error ha sido tan evidente que el cambio de fecha ha sido aprobado con los votos del Partido Popular, de VOX y del propio Partido Socialista. Esto es lo que pasa cuando en una comisión se designan a personas que no entienden cómo funcionan las cuestiones administrativas más elementales. No obstante, desde el Partido Socialista queremos destacar que colaboramos de manera activa en esta comisión”, afirman.

Isabel Ruiz Maldonado: "El Gobierno de Javier Rodríguez Palacios ya no existe, aunque algunos sigan escribiendo notas como si no se hubieran enterado”

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por el PSOE complutense respecto al proyecto de mejora integral del centro de servicios sociales de la Plaza de Navarra: “El PSOE vive instalado en la nostalgia y en la falsedad. El Gobierno de Javier Rodríguez Palacios ya no existe, aunque algunos sigan escribiendo notas como si no se hubieran enterado”. Ruiz Maldonado ha recordado que “si hoy ese centro está modernizado, adaptado y plenamente operativo es gracias a la gestión del actual equipo de Gobierno, que ha sabido ejecutar y finalizar una intervención que el anterior dejó empantanada, como tantas otras”. En palabras de la edil, “parece que al PSOE le molesta que por fin los vecinos puedan beneficiarse de unas mejoras reales, tangibles, y no de promesas eternamente aplazadas”. La concejala ha lamentado “la incapacidad del PSOE para aceptar que ya no gobierna” y ha señalado que “a falta de propuestas, se dedican a patrimonializar proyectos que ni ejecutaron ni supieron gestionar”. Ruiz Maldonado ha sido clara: “El actual Gobierno no está aquí para hacerse fotos, sino para trabajar. Nosotros no vendemos humo, entregamos realidades”.

¿PP y VOX intentan apropiarse de proyectos que no son suyos?

Con el ecuador de la legislatura a las puertas, el balance de los proyectos impulsados por el nuevo Gobierno de PP y VOX no puede estar más vacío, algo que ha sido denunciado por los socialistas complutenses y que ha generado que en los últimos meses “el actual equipo de Gobierno municipal de PP y VOX haya intentado apropiarse de proyectos que no son suyos con una lamentable estrategia a la desesperada que tuvo su último ejemplo en la re-presentación del proyecto de mejora integral del centro de servicios sociales de la Plaza de Navarra”. “Al final de la pasada legislatura, y bajo el gobierno socialista liderado por Javier Rodríguez Palacios, conseguimos financiación europea y desarrollamos un proyecto para mejorar la accesibilidad, con nuevos baños y espacios adaptados, una rampa en la parte posterior y un ascensor que permite la movilidad por las diferentes plantas, además de mejoras tecnológicas y nuevos despachos individuales para mejorar en la atención; todo planificado y puesto en marcha antes de que llegaran los actuales inquilinos del Gobierno municipal, los mismos que, por aquel entonces, criticaban los Fondos Europeos y los propios proyectos conseguidos para nuestra ciudad”, recuerdan los socialistas.

Orlena de Miguel: "Desde la administración lo mejor que se puede hacer para fomentar el comercio es no ponerles trabas"

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares impulsa un nuevo mercadillo al aire libre en Espartales Norte que se celebrará cada domingo y contará con una amplia variedad de puestos destinados a la venta de productos de alimentación, confección o calzado, entre otros. La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, ha señalado que la fórmula que se va a aplicar es diferente "al mercadillo que tenemos nosotros en mente" o de como son los otros tres mercadillos que hay en Alcalá de Henares. "Lo que queremos llevar a Espartales es algo distinto, es un modelo más moderno", ha manifestado Orlena de Miguel, quien ha explicado que será una empresa la encargada de poner 40 puestos y de que tenga una unidad estética, se encargue de la limpieza o la seguridad.

Orlena de Miguel: "Si el PSOE vende suelo público para crear vivienda libre está muy bien, si lo hace el PP resulta que es un pelotazo"

El Partido Popular de Alcalá de Henares critica el "cinismo" del concejal socialista, Alberto Blázquez, a quien han acusado de "pretender dar lecciones sobre gestión urbanística cuando el Partido Socialista especuló con suelo público". "Nos llama la atención siempre la doble vara de medir", ha manifestado la portavoz adjunta del Partido Popular, Orlena de Miguel, quien ha señalado que "si el PSOE gobernando vende suelo público para crear vivienda libre está muy bien, no pasa nada, eso es una operación normal", pero "si lo hace el Partido Popular resulta que es un pelotazo, no deja de ser sorprendente".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR