La concejala del Partido Socialista, Emilia. M Garrido, ha puesto sobre la mesa, durante el Pleno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, la huelga de basuras que se va a llevar a cabo en la ciudad por el “conflicto laboral que afecta a más de 1.800 trabajadores”, por lo que piden al equipo de Gobierno que “no les puede dejar tirados cuando los trabajadores lo que están defendiendo legítimamente son la mejora de sus condiciones laborales”.
Es más, la edil se ha dirigido al delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, para reclamarle que “su hipocresía es inefable” porque “no puede lavarse las manos, tiene que mediar con toda la intensidad que pueda por la importancia que este tema tiene para los vecinos de Madrid”.
También ha hecho referencia a las declaraciones del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y Carabante sobre que se trata de un asunto de los trabajadores con las empresas, afirmando que “la competencia de la recogida de residuos es del ayuntamiento”. Cabe destacar que la recogida de residuos es una competencia entre el Ayuntamiento de Madrid y las empresas privadas. El consistorio es el responsable de la limpieza de las vías públicas y la gestión general de los residuos urbanos, pero son las empresas las que tienen la competencia de la recogida y tratamiento de determinados tipos, como los de origen industrial o los que no son admisibles en puntos limpios fijos.
Frente a estas declaraciones, el delegado de Medio Ambiente ha aclarado que “la huelga no es de los servicios de limpieza, es de los servicios de recogida” y se ha dirigido directamente a la concejala del PSOE, afirmando que parece ser “que no ha prestado mucha atención”.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espera que la Huelga de Basuras en la ciudad “concluya lo más rápido posible” y recuerda que desde el equipo de Gobierno han “fijado los servicios mínimos” que esperan que “se respeten”.
“Nosotros no somos parte de ese proceso de negociación, pero no quiere decir, lógicamente, que no nos preocupemos y que no nos ocupemos”, añade el primer edil, pero esperan que “lleguen a un acuerdo lo antes posible, que sea un buen acuerdo para los trabajadores”.