Declaraciones de Fátima Matute, consejera de Sanidad en la Comunidad de Madrid.

Imagen: Redacción

El SUMMA 112, la "joya" de Madrid que asistió a medio millón de personas en tan solo un año

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) asistió en 2024 a un total de 562.731 ciudadanos. Así se recoge en el último balance anual de actividad del organismo que ha presentado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el recinto ferial de Humanes de Madrid.

 

Matute ha declarado que “el SUMMA 112 es, sin duda, una de las joyas de nuestro sistema sanitario. Es un referente de la asistencia extrahospitalaria, que cuenta con más de 2.000 profesionales que velan por los madrileños las 24 horas del día durante los 365 días del año. Lo hacen de manera incansable, con profesionalidad, seguridad, rapidez y efectividad”.

 

Desde el Centro Coordinador del SUMMA 112 se gestionaron durante el pasado año (a través del 061 o del 112) un total de 1.120.016 llamadas, lo que supone una media de 3.069 al día y una cada 28 segundos. Los meses con mayores atenciones telefónicas e intervenciones fueron los de enero, con 111.473 y 49.723, respectivamente, y diciembre, con 100.740 y 50.053.

 

Además, se activaron 4.716 alertas por Códigos, que son los procedimientos para atender entre diferentes ámbitos de la sanidad pública madrileña determinadas patologías tiempo-dependientes (en las que el tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y la intervención médica determina su evolución): 2.611 fueron de ictus; 1.245 de infarto; 801 de trauma; y 59 de sepsis.

 

Por tipologías, en 2024 hubo más de 2.000 actuaciones por paradas cardiorrespiratorias o 10.402, por accidentes de tráfico.

 

En cuanto a las patologías atendidas, la más codificada fue, con un 23%, la sistémica (que afecta al cuerpo entero), seguida de la psiquiátrica (14,9%); la relacionada con traumas y lesiones (14,3%), y la neurológica (con un 12,1%).    

 

Por su parte, el Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, que gestiona también el SUMMA 112, prestó servicio a 21.203 personas durante el pasado ejercicio.

 

Más de medio millón de recursos móviles 

 

El balance de 2024 del Servicio autonómico de Urgencia Médica también incluye la utilización de 541.528 recursos móviles (1.484 diarios de media, uno cada 58 segundos). En concreto, las UVI Móviles, de soporte vital avanzado destinadas a situaciones con pacientes en riesgo vital, fueron empleados en 93.266 ocasiones.

 

Respecto a los vehículos de Intervención rápida (VIR), concebidos, entre otras funciones, para atender estados críticos, el computó ascendió a 29.685 episodios; el de los dos helicópteros sanitarios, a 1.054; el de las unidades de Atención Domiciliaria (UAD), a 100.204; el de las ambulancias de transporte urgente, a 312.677; y el del equipo de atención psicológica clínica, a 661, con un total de 932 pacientes asistidos.

 

Otras unidades, como las de transporte de órganos y profesionales, las de apoyo logístico sanitario, el equipo de transporte neonatal o las de apoyo y coordinación, fueron empleadas en 3.981 operativos.

 

Dentro del transporte sanitario no urgente (programado), cuyo seguimiento se realiza desde el Centro Coordinador del SUMMA 112, cerró 2024 con 1.119.832 pacientes traslados y 273.699 llamadas atendidas.

 

Previamente a la presentación de este resumen anual, Matute ha supervisado un simulacro protagonizado por personal del SUMMA 112 con un accidente entre un patinete eléctrico y un quad, con cuatro víctimas involucradas.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Díaz-Pache: "La Ley de Memoria Democrática fue redactada por ETA"

La Real Casa de Correos se ha convertido en una de las protagonistas de la política española. Tras el auto del Tribunal Constitucional que tumba la normativa de la Comunidad de Madrid para proteger la sede de su Gobierno, el Partido Popular madrileño ha salido a defender este edificio en el pleno de la Asamblea. El portavoz, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado, dirigiéndose a la bancada socialista, que "no les vamos a dejar a ustedes la responsabilidad de proteger el patrimonio madrileño".

Dávila denuncia la reforma de la Ley de Extranjería: "Es ilegal, porque Sánchez se ha inventado unos criterios arbitrarios"

Ana Dávila ha denunciado ante los medios de comunicación la aprobación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados, una medida por la cual la Comunidad de Madrid deberá acoger a más de 700 migrantes, a pesar de que sus medios están "tensionados".

Marta Carmona considera que "si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducirlo en adolescentes, es un éxito"

"Si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducir el consumo en adolescentes, es un éxito". Marta Carmona vuelve a nuestros estudios para desgranar la nueva Comisión de Estudio aprobada en la Asamblea de Madrid para analizar el consumo de drogas en la región. La diputada de Más Madrid y también psiquiatra ha puesto sobre la mesa algunas de las propuestas que ha planteado su partido, y ha querido dejar claro que "a mi lo que me interesa es que las poblaciones vulnerables estén lo más protegidas posibles", no legalizar las drogas por moda, como critican algunos partidos.

Nuevo Estatuto de los expresidentes de Madrid: Sin pensión vitalicia y extensión de dos años

La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su Estatuto de expresidentes para homologarse al Estado y las CCAA con el régimen aplicable a los jefes de su Ejecutivo y el resto de miembros del Consejo de Gobierno tras sus ceses. El Portal de Transparencia autonómico tiene abierto el trámite de audiencia e información pública para recabar opiniones y sugerencias de ciudadanos y entidades del proyecto de Decreto del Estatuto, cuya aprobación está prevista para los próximos meses.

INFORMATIVO | Ayuso acusa a Pedro Sánchez de estar “entregando España a China”

¿Qué es “lo menos español” que existe? Ayuso tiene clara que la respuesta pasa por China. La presidenta de la Comunidad de Madrid considera que Pedro Sánchez está entregando la nación “a los intereses del comunismo chino” en los viajes que está realizando esta semana, enmarcados en el contexto internacional de una guerra comercial suscitada por la política arancelaria de Trump. “Son errores que vamos a pagar”, ha sentenciado Ayuso al hablar de los movimientos del presidente del Gobierno de España. ¡No te pierdas el informativo!

Del bolso de Soraya Sáenz a la "silla vacía" de Ayuso

La ausencia de Isabel Díaz Ayuso en el pleno de la Asamblea de Madrid ha sido resaltada por los partidos de la oposición, recuperando el viejo meme del bolso de Soraya Sáez de Santa Maria que ocupó la silla del por aquel entonces presidente del Gobierno durante su ausencia. En esta ocasión, ha sido el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, el encargado de sustituir a la presidenta de la Comunidad, algo que no ha pasado en balde.

Mercedes Zarzalejo: "Creemos que ha habido coacciones a las empresas patrocinadoras de la cátedra de Begoña Gómez"

La Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid ya ha aprobado su dictamen final para elevarlo a la Mesa del parlamento. Así lo ha trasladado Mercedes Zarzalejo ante nuestras cámaras comentando, además, las conclusiones a las que ha llegado el Partido Popular después de “siete meses de trabajo, de más de 150 documentos analizados y 17 comparecencias”. Un documento de 101 páginas del que el partido se encuentra “muy satisfecho”.

Dúo Metha: "Los supervivientes nos pidieron que contáramos su historia para que no se repita"

El Dúo Metha, compuesto por los hermanos Rocío y Jorge G. Cabello, muestra ante el público una puesta en escena que, bajo el formato de conferencia-concierto, combina piezas musicales con divulgación, sensibilización y concienciación acerca del Holocausto. El objetivo de estos dos músicos, que han investigado a fondo este tema, es dar a conocer los hechos (especialmente entre los más jóvenes), "para que no se repitan".

INFORMATIVO | Madrid "sigue confiando" y daría la mayoría a Ayuso en unas elecciones

¿Qué pasaría en Madrid si tuviésemos que votar esta tarde? El portavoz del Gobierno de Ayuso se apoya en los datos de las últimas encuestas para asegurar que "los madrileños siguen confiando" en la gestión del Partido Popular en la región. Miguel Ángel García saca pecho del Ejecutivo de Ayuso, mientras acusa a la izquierda de hacer "política destructiva y estar anclada en el pasado". Habla así el mismo día en el que el Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de España que provoca la suspensión de la norma que dificulta el reconocimiento de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática por su pasado como Dirección General de Seguridad durante el franquismo. ¡Dale al play!

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR