El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inaugura la tercera edición del Foro de Turismo Ciudad de Madrid como “un instrumento” que permite a la capital “hacer un ejercicio de reflexión e introspección acerca del modelo de desarrollo turístico de la ciudad de Madrid en un entorno global ferozmente competitivo en el ámbito del turismo”.
Un foro que, además, pretende plantear “cuáles son los ejes estratégicos sobre los que debemos considerar un modelo turístico que, implantado desde el 2019, se ha revelado como un modelo adecuado y acertado en el ámbito del turismo”, añade el regidor. De hecho, el turismo para el alcalde también tiene que ser compatible con el día a día de los vecinos de Madrid. “Los vecinos son conscientes de la importancia que tiene como sector estratégico y el sector turístico es consciente de la necesidad de conciliar todos los intereses”, argumenta.
En cuanto a los datos, Almeida ha recalcado que la ocupación hotelera ha aumentado un 10%, teniendo así este 2025 una ocupación del 90%, a pesar de la situación meteorológica. Pero también ha habido un aumento del 3% en hostelería.
El primer edil también ha puesto el foco en la aprobación del Plan Reside que, al parecer, llegará el próximo mes de mayo. Un proyecto que “pretende ordenar desde el punto de vista turístico en la ciudad de Madrid, poniendo en valor la importancia que tienen para el turismo las personas que vienen y pernoctan” en la capital. Por ello, desde el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de “no permitir viviendas de uso turístico aisladas en comunidades de propietarios, pero sí haber aisladas en edificios enteros únicos de uso exclusivo para este tipo de viviendas, de tal forma que los turistas puedan seguir disfrutando la ciudad de Madrid en este tipo de alojamientos”.
La movilidad también ha estado presente en el discurso de Almeida, quien afirma que se van a llevar a cabo medidas en lo que respecta a desplazamientos y a los viajes turísticos, pero también en las concesiones de los nuevos autobuses turísticos de la ciudad de Madrid o la regulación de los TukTuk. Pero también van a llevar a cabo un “plan de descentralización del turismo”, añade el regidor.
“Somos conscientes también de la necesidad de plantear refuerzos en infraestructuras estratégicas para el turismo, como es precisamente el aeropuerto de Madrid Barajas y la necesidad de seguir dotando de mejor y mayor conectividad a este aeropuerto”, continúa explicando José Luis Martínez-Almeida. Al parecer, el consistorio también cuenta con el apoyo de Iberia, que siempre “ha tenido un compromiso que, además, en otros asuntos está trabajando con el Ayuntamiento de Madrid”.
Y cómo no, para Almeida, Madrid también es una de las ciudades donde “mejor se come en el mundo, en estos momentos”. De hecho, recalca el esfuerzo de la Hostelería colocando a la capital como “una seña de identidad”.