Elisa Lidia Miguel

La concejala de Cultura ha explicado todos los detalles sobre el nuevo festival que han preparado

Elisa Lidia Miguel: "Siempre estamos trabajando para que la cultura sea una parte muy viva y activa en Tres Cantos"

Nace en Tres Cantos un nuevo festival, Rosa y Negro, que tendrá lugar del 13 al 18 de febrero. Se trata de un festival multidisciplinar, organizado por el Ayuntamiento, que propone un novedoso diálogo entre dos géneros superventas en nuestro país como son la literatura de género romántico y de género negro.

 

 

Programación

 

La inauguración tendrá lugar el 13 de febrero, a las 19:00 h, con un cinefórum sobre la película El crack Dos (José Luis Garci, 1983) a cargo del experto cinematográfico, escritor y especialista en literatura negra Jesús Lens en Factoría Cultural; y será en el mismo recinto donde, al día siguiente, 14 de febrero, se completará la oferta para los cinéfilos (entre los que se contarán, en ambas convocatorias, alumnos de The Core School) con otro cinefórum sobre la película Nuestros amantes (2016) con la asistencia del director Miguel Ángel Lamata.

 

 

La jornada siguiente, la del 15 de febrero, comenzará por la mañana, cuando la escuela universitaria The Core School acogerá sendos encuentros con los autores Aro Sáinz de la Maza a las 10:30 h (Kafka y la cabaña de troncos) Alice Kellen (Descubriendo los secretos de la mejor novela romántica).

 

 

Los autores de Malart (Destino) y Donde todo brilla (Planeta), repetirán, juntos y moderados por Marta Robles, en la primera mesa de Rosa y Negro, El mar de fondo, a las 19:30 h, en la biblioteca Lope de Vega.

 

 

Será también en la biblioteca Lope de Vega donde arrancará el fin de semana, el viernes 16 de febrero, a las 18:00 h., con la mesa redonda Los rasgos emocionales de los personajes del noir que estará integrada por los escritores de novela negra Susana Martín Gijón (La Babilonia 1580, Alfaguara), Lorenzo Silva (Púa, Destino) y el autor residente en Tres Cantos, Guillermo Galván (El club de las viudas, Harper Collins Ibérica), moderados por Nacho Abad (Sé que estás viva, La Esfera de los Libros). A las 19:30 h, llegará a la biblioteca la presentación de la novela Púa (Destino) de Lorenzo Silva con la presencia del autor, a cargo de la periodista Maica Rivera. Como colofón de viernes, la jornada concluirá con una cena de autores y lectores prevista para las 21:30 h.

 

 

Bajo el título Qué une y qué separa ambos géneros, la escritora y periodista Carme Chaparro (Delito, Espasa) llevará a los lectores de la biblioteca Lope de Vega, a las 12:00 h, a explorar las afinidades y divergencias entre las obras de las autoras invitadas: Susana Rodríguez Lezaun (En la sangre, Susana Rodríguez Lezaun), Mónica Rouanet (El camino de las luciérnagas, 2023), Andrea Longarela (El color de las cosas invisibles, Crossbooks; Hijos de la magia, Alfaguara) y Abril Camino (Nuestro último verano en la isla, Planeta), quien también protagonizará las acciones de fomento de la lectura orientadas a institutos locales. Seguirá la mesa sobre novela gráfica Del cómic a la novela ilustrada. El amor y la muerte moderada por Ángel de la Calle, con la participación de Carlos Portela (Contrition, Norma), Antonio Altarriba (El perdón y la furia, Norma), Juan Díaz Canales (Blacksad, Norma) y Teresa Valero (Contrapaso, Norma). A la tarde, la biblioteca convocará la mesa redonda Entre el rosa y el negro con Blue Jeans (Los crímenes de Chopin, La última melodía de Chopin, Planeta), Espido Freire (La historia de la mujer en 100 objetos, La Esfera de los Libros), Myriam M. Lejardi (Hasta que su muerte nos separe, Elastic Books) y Santiago Álvarez (Muerdealmas, AdN), moderados por la también escritora Gabriela Llanos (Cuando fuimos inmortales, Plaza &Janés).

 

 

El Teatro Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez será el escenario donde concluirán las propuestas del sábado 17 de febrero con dos platos fuertes de fin de fiesta: el monólogo teatral Esta noche moriré, basado en la novela homónima de Fernando Marías y adaptado por Vanessa Montfort, con la interpretación de Ramón Robles, a las 19:30 h; seguido, a las 20:30 h por la proyección del cortometraje Azul meteoro de Marta Guillén, cuya proyección irá acompañada por los protagonistas Mitch Martín y Catalina Sopelana.

 

 

Se dará el cierre a la primera edición del festival Rosa y Negro el domingo 18 de febrero en la biblioteca Lope de Vega con una lectura de microrrelatos y un anuncio de la convocatoria del concurso de microrrelatos 2025 para colegios en institutos de Tres Cantos que presentará la directora Marta Robles a las 11:00 h, seguida de la entrega del premio a la Novela Rosa y a la Novela Negra de R&N 2024, patrocinado por Ámbito Cultural El Corte Inglés, que concederá el jurado compuesto por los escritores: Marcelo Luján, Ángel de la Calle, Susana Rodríguez Lezaun, Abril Camino y Myriam M. Lejardi.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

EL SILBATO | Madrid, el Olimpo del balonmano playa

Nuevo programa, nueva disciplina. Alcanzamos las cifras redondas viajando a Pinto a través del balonmano con Carmina Sánchez y Francisco Sánchez Rus. Abrimos las puertas de Televisión Digital con la resaca emocional que nos han dejado las finales de los Sectores Juveniles Masculino y Femenino celebradas en la ciudad. Para el Club de Balonmano de Pinto ha marcado un antes y un después; una cita que consagra a Pinto como referente deportivo y pone en el mapa al balonmano madrileño.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

Las bibliotecas organizan actividades para despertar el interés por la lectura

Las bibliotecas municipales de Tres Cantos han organizado este mes de abril diferentes actividades, para toda la familia, en torno al Día del Libro, que se celebra el 23 de abril. Según la concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, “las bibliotecas municipales tienen como misión fomentar la lectura a través de actividades destinadas a despertar el interés y el amor por los libros desde una edad temprana y promover el gusto y la afición a leer entre los adultos”.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR