Mar Espinar increpó a la presidenta de la Comunidad de Madrid cuestionando que, si el Gobierno de España es "tan malo, ¿por qué - el Ejecutivo regional- copia nuestras medidas?". La portavoz del PSOE en la Asamblea sacó a la palestra algunas iniciativas del Ejecutivo central como la ampliación de la gratuidad del transporte público hasta menores de 14 años y, chasqueando los dedos a Isabel Díaz Ayuso, le pidió que no se apropiara de más luchas.
La socialista también mencionó la polémica que se ha despertado en torno a uno de los últimos anuncios del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades públicas y privadas. Para Espinar, la postura de la presidenta madrileña podría pecar de hipócrita, "asfixia a las universidades públicas mientras pone alfombras a los chiringuitos donde se compran títulos".
Antes de terminar su intervención, Espinar invitó a la regidora madrileña a marcharse a "su ático y buscar ofertas en la empresa privada, que es casi como lo que hace ahora, pero sin engañar a los madrileños".
Por su parte, Ayuso sacó la carta maestra y, tras recordarle a la portavoz del PSOE que el 73% de la financiación del transporte público lo sufraga la Comunidad de Madrid, quiso poner sobre la mesa las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno de España que han levantado la crispación. La jefa del Ejecutivo madrileño recordó cómo María Jesús Montero había puesto en duda la practicidad de la presunción de inocencia, "utilizando el feminismo de manera patética" para "insultar" el trabajo de los jueces.
En cuanto a los ataques hacia las universidades privadas como centros en los que se regalan los títulos, Ayuso destacó que se estaba "ofendiendo a centenares de miles de familias, de alumnos y de profesores". Además, la regidora recordó que el propio presidente del Gobierno se doctoró en un centro privado, mientras que su mujer "ha hecho negocios privados con fondos públicos en la universidad pública por los que está imputada por cinco delitos".