¡Dale al play y entérate de todo!

¿Están los vecinos de Perales del Río "olvidados" por el ayuntamiento?

Los vecinos de Perales del Río salen a la calle para visibilizar la realidad con la que conviven. Bajo el lema 'Ruido no, árboles sí', diversos colectivos vecinales y ecologistas organizaron una concentración y caminata en defensa de la salud acústica y visual de la ciudadanía de El Caserío y Perales del Río, barrio getafense con más de 11.000 habitantes y "olvidado" en muchas ocasiones por las diferentes administraciones. En Televisión Digital de Madrid hemos podido conocer todos los detalles de la mano de la portavoz del 'Colectivo Proyecto ALBA', Victoria Martínez. 

 

La movilización tenía por objetivo llamar la atención sobre la grave situación derivada del ingente tráfico de la M-50, que ha ido aumentando considerablemente desde su puesta en marcha y que origina una importante contaminación acústica, que va en aumento y que se extiende a todas horas del día. Esta vía rápida se encuentra a menos de 100 metros de las viviendas, lo que provoca en la vecindad incomodidades y numerosos problemas. 

 

Hastiados por las molestias diarias con las que conviven, en 2023 los diferentes colectivos pusieron sobre la mesa la creación de una pantalla vegetal, que combine árboles y arbustos, para conformar una barrera acústica y visual que elimine los efectos negativos de esta infraestructura. Dos años después, la pelota sigue en el tejado del Ayuntamiento de Getafe: ¿por qué el proyecto sigue paralizado? ¡Dale al play y entérate de todo!

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¿Sin planes para verano? Llegan los cursos de idiomas para jóvenes

Los jóvenes de Getafe que deseen mejorar su nivel de idiomas vuelven a tener una oportunidad este verano con la consolidación del ‘Espacio Idiomas Getafe Joven’ durante el mes de julio de 2025. Con ello, podrán participar de forma gratuita en conversaciones grupales de inglés, alemán o francés, a cargo de profesores titulados.

¡Ya puedes usar Bizum para pagar tributos!

Desde el pasado mes de diciembre de 2024, se han realizado más de 7.000 operaciones por parte de vecinos de Getafe con Bizum o Tarjeta de Débito y Crédito, para abonar tasas, tributos o multas. Esta novedades que ha implantado el Ayuntamiento de Getafe es accesible desde la Sede Electrónica para el pago de recibos, liquidaciones o multas, así como a través de la plataforma Cronos.

La novela negra se asienta en Getafe: ¡presenta tu obra!

El Ayuntamiento de Getafe ha convocado la XXIX edición del ‘Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe’. El galardón, dotado con 10.000 euros y la publicación de la novela, está organizado con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Editorial Edaf. Toda la información se puede consultar en las bases a través de getafe.es y cultura.getafe.es. El plazo de recepción de obras está abierto y concluirá el 10 de junio.

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

Getafe apuesta por el tardeo en sus Fiestas

El Ayuntamiento de Getafe apuesta en la programación de las Fiestas 2025, por recuperar el ‘tardeo’ en la zona centro de la ciudad, con el objetivo de dinamizar la actividad de la hostelería y permitir a los vecinos disfrutar de más espacios de encuentro y ocio. Para ello, a través de la empresa municipal GISA y la asociación de comerciantes ACOEG, se realizará la convocatoria la próxima semana de la ‘Feria del Tardeo’ para las fiestas patronales.

Un banco contra la soledad: el nuevo proyecto de Cruz Roja

Cruz Roja Getafe conmemora este 2025 el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja —celebrado el 8 de mayo en homenaje al nacimiento de Henry Dunant, fundador de Cruz Roja— bajo el lema ‘Celebramos lo que nos une’, como un canto a la humanidad. Una invitación a toda la sociedad, formen parte o no de Cruz Roja, a sumarse a una celebración basada en lo común, en lo que conecta a todas las personas más allá de sus diferencias.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR