La entrega se realizará el 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro

La propuesta se elevará al Pleno de abril.

Imagen: Ayto. Madrid

Estas son las Medallas de la ciudad de Madrid 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en la Junta de Gobierno la propuesta para la concesión de las Medallas de Honor de la ciudad de Madrid al coleccionista Juan Antonio Pérez Simón, el futbolista Rodri y la nadadora Teresa Perales. Asimismo, tal como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, coincidiendo con la celebración de San Isidro, también se otorgarán 15 Medallas de Madrid a Almacenes Pontejos, la Asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León, Plaza 1-Las Ventas, Real Sociedad Fotográfica, Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar, el Teatro Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y María Luisa Gutiérrez.

 

La concesión de estas medallas será aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en su sesión de abril y el acto de entrega de medallas se realizará en el acto oficial con motivo de la festividad de San Isidro del próximo 15 de mayo.

 

Juan Antonio Pérez Simón emigró a México de niño y prosperó en los negocios mientras desarrollaba una impresionante colección de arte, considerada una de las mayores y más importantes del mundo. Su pasión comenzó en un viaje a Europa en 1964 y hoy su colección abarca seis siglos de arte con más de 4.000 piezas, incluyendo obras de maestros como El Greco, Goya, Monet y Picasso. En 2024, su exposición en CentroCentro atrajo a 90.000 visitantes y, próximamente, parte de su colección tendrá sede permanente en Madrid, en el Espacio Cultural Serrería Belga.

 

El centrocampista Rodrigo Hernández Cascante, conocido como Rodri, es uno de los jugadores más destacados del Manchester City y la selección española. Ha ganado múltiples títulos, incluyendo la Eurocopa 2024, donde fue elegido Jugador del Torneo. En 2024, recibió el Balón de Oro, convirtiéndose así en el segundo español en lograrlo. Ha sido propuesto para la Medalla de Honor de Madrid por sus logros deportivos tanto colectivos como individuales, así como por sus valores.

 

La nadadora Teresa Perales es la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos, con 28 medallas entre 2000 y 2024, igualando el récord de Michael Phelps. Premio Princesa de Asturias de los Deportes, también ha conquistado 22 medallas en mundiales de natación adaptada. Más allá de la piscina, es una incansable defensora de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social.

 

Medallas de Madrid

 

Este año, la distinción recae sobre 15 nombres que representan el alma de la capital en diferentes ámbitos, desde el comercio tradicional hasta la cultura, la literatura, la solidaridad, la ciencia y el deporte. 

 

Entre los galardonados, nombres ligados al patrimonio y la identidad madrileña como Almacenes Pontejos, referencia indiscutible en el mundo de la mercería tras cuatro generaciones, y Farmacia Cervantes-León, con más de tres siglos de historia velando por la salud de los madrileños. También reciben este reconocimiento la Asociación Pato Amarillo, que surgió en los años 80 como parte del movimiento ‘Madres contra la droga’ en Orcasitas y la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años apostando por la difusión y promoción de la fotografía como medio de expresión artística. Junto a ellos, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM) mantiene vivas las tradiciones gastronómicas que han dado sabor a la ciudad durante generaciones.

 

La cultura y el deporte también tienen su lugar en esta edición. La escritora Carmen Posadas, que ha hecho de Madrid el escenario de muchas de sus novelas, recibe la medalla por su aportación a la literatura. La Cuesta de Moyano, por su parte, celebra su centenario como punto de encuentro de lectores y libreros. Por otro lado, Elena Salaberría, directora general del grupo Smedia, recibe la medalla con ocasión del centenario del Teatro Alcázar, historia viva de las artes escénicas de Madrid, al igual que el también premiado Teatro Pavón. En el ámbito deportivo, la Vuelta a España, una de las competiciones ciclistas más prestigiosas del mundo, es reconocida por situar a Madrid como el escenario de su etapa final desde 1979.

 

Las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la ciudad también han sido merecedoras del reconocimiento del Ayuntamiento. Endesa, en su 80º aniversario, es distinguida por su apuesta por impulsar la política nacional hacia la transición ecológica. Plaza 1-Las Ventas, por su parte, es homenajeada por su relevancia en el mundo del toreo.

 

El Instituto San Juan de Dios, referente en la atención a personas con discapacidad, es reconocido por mejorar la calidad de vida y dignidad de sus usuarios en el ámbito sanitario, social y educativo. Además, la Medalla de Madrid distingue a la directiva financiera María Dolores Dancausa, por su liderazgo empresarial y su apuesta por la innovación y sostenibilidad, y a la productora María Luisa Gutiérrez, cuya trayectoria ha sido clave en la industria cinematográfica española. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Llegan las Fiestas de Vicálvaro

Vicálvaro celebra las fiestas en honor a su patrona, Santa María La Antigua, los próximos días 14 y 15 de agosto. La plaza de Don Antonio de Andrés, en pleno Casco histórico del distrito, será el punto de encuentro festivo donde confluirán los espectáculos infantiles y veladas musicales o la tradicional paella y limonada popular. También, tal y como es tradición desde que Vicálvaro era pueblo, los festejos de la plaza se acompañarán de los actos en honor la Virgen de la Antigua en su iglesia parroquial.

Madrid destina cerca 200 millones de euros a mejorar la eficiencia en la gestión del agua

El Ayuntamiento de Madrid está comprometido con la protección, conservación y mejora de la gestión del agua. Desde 2019, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, ha destinado cerca de 200 millones de euros a la mejora de infraestructuras y la gestión del agua en la ciudad. Una inversión que contempla la ejecución de 45 obras, de las que 32 ya han sido finalizadas.

Bañeras por duchas, Madrid cambia

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha sustituido un total de 197 bañeras por platos de ducha desde el año 2019, una intervención clave que la empresa municipal lleva a cabo de forma gratuita para sus inquilinos con el fin de mejorar la calidad de vida de personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida.

Pedro Barrero: “Almeida sigue despilfarrando el dinero público en plazas que son sartenes de granito”

El concejal del Partido Socialista, Pedro Barrero, reprocha que “Almeida sigue despilfarrando el dinero público en plazas que son sartenes de granito, sin árboles ni sombras”. Unas declaraciones que llegan tras la visita de la delegada de Obras, Paloma García, a las actuaciones que se están llevando a cabo en la Plaza del Rastrillo y, en las que ha puesto como ejemplo la Plaza de España y la Puerta del Sol, “con sobrecostes y reformas mal hechas”.

Madrid remodela la plaza del Rastrillo

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado hoy el desarrollo de las obras de remodelación de la plaza del Rastrillo y su entorno, en el distrito de Centro. Los trabajos suponen una inversión municipal de 2 millones de euros y está previsto que concluyan en la segunda mitad de 2026. Además de la plaza, la actuación se extiende a las calles del Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana.

ACTUALIZADO| El PSOE anuncia la “falta de profesionales en los Centros de Atención a las Adicciones”

El Partido Socialista de Madrid denuncia la “falta de profesionales en los Centros de Atención a las Adicciones (CAD), especialmente de psiquiatras y psicólogos”. La concejala de la formación, Ana Lima, asegura que desde el PSOE han tenido constancia de esta situación, en concreto, en el CAD de Arganzuela, donde “las citas con estos profesionales de la salud mental se aplazan hasta dos meses”.

Llega el concierto sorpresa de los Veranos de la Villa

La 41ª edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta en su sexta semana Algo Inesperado, el icónico concierto sorpresa que se ha convertido en una cita imprescindible del agosto madrileño. Además, también ofrece espectáculos de música, cine y danza.

La movilidad en Madrid: “Sálvese quién pueda”

El concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, José Luis Nieto, ha denunciado el “caos” del tráfico y la movilidad en Madrid por la “mala planificación de las obras que está acometiendo” el Ejecutivo Municipal. Asegura el edil que no hay “un refuerzo real del transporte público ni alternativas en condiciones”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR