El Ayuntamiento limpia cerca de 45.000 metros cuadrados de pintadas durante el 2024

Un operario municipal elimina un grafiti de la fachada de un edificio en Fuenlabrada.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Fuenlabrada, ciudad libre de grafitis

El servicio de limpieza de pintadas del Ayuntamiento de Fuenlabrada realizó a lo largo del 2024 un total de 655 actuaciones lo que se tradujo en la limpieza de alrededor de 45.000 metros cuadrados de paredes, muros y fachadas de la ciudad. 

 

Se trata de un servicio gratuito y poco común en una administración local, que además de ocuparse del espacio público, se ofrece gratuitamente a comunidades de vecinos, previa petición. 

 

"Desde el año 2008 disponemos de un servicio permanente con el que intentamos terminar con esta incívica práctica -apunta Soledad Martín concejala de Medioambiente y Espacio Público-. Actuamos a lo largo del año de manera periódica por distritos, y también en aquellas pintadas que detectamos desde el propio servicio, desde Policía Local, e incluso de los propios vecinos", continúa la edil. 

 

Las actuaciones que lleva a cabo el servicio municipal responden, mayoritariamente, a actuaciones programadas por la propia concejalía de Medioambiente a lo largo del año. 

 

De hecho, durante el 2024 se han realizado campañas intensivas en los distritos de Loranca-Nuevo Versalles, Cerro El Molino y Centro Arroyo-La Fuente. De estas, 494 actuaciones han sido fruto de la detección del servicio que ha limpiado más de 31.000 metros cuadrados, y otras 142 intervenciones han tenido origen en la petición vecinal lo que ha llevado al repintado de casi 12.000 metros cuadrados de superficie. 

 

En 2025 y dentro del plan de actuación por distritos que está realizando el Ayuntamiento, se está actuando en Avanzada-La Cueva para continuar, previsiblemente, en Naranjo-La Serna y Vivero-Hospital-Universidad.

 

"Este plan -señala la edil- garantiza al menos una actuación anual en cada distrito, asegurando un mantenimiento periódico y eficiente del espacio público", explica la edil. 

 

Además, la concejalía realiza campañas especiales con motivo de la Navidad, o de las Fiestas Patronales, épocas en las que se hace mayor hincapié en ciertas zonas. 

 

Especial consideración tienen aquellas pintadas con contenido violento, racista o xenófobo que son eliminadas inmediatamente tras tener conocimiento de su existencia. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

La Entidad Cobo Calleja y Ecoeche ponen en marcha un punto limpio móvil

Gracias a un convenio firmado entre Ecoeche y la Entidad Cobo Calleja de Fuenlabrada se ha puesto en marcha un punto limpio móvil destinado a la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la correcta gestión de residuos tecnológicos y promover prácticas sostenibles entre la ciudadanía y las empresas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR