La Colección de Arte del Ayuntamiento incluye obras de artistas tan importantes como Soledad Sevilla, Sebastiao Salgado, Ouka Leele o Cristina García Rodero

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 15 de enero de 2023

Fuenlabrada muestra sus mejores 115 obras de arte

Escucha aquí:

Declaraciones de Mónica Sebastián

A principios de los años 80, el Ayuntamiento de Fuenlabrada comenzó su particular colección de arte que en la actualidad está compuesta por más de un centenar de obras. Ahora, el consistorio quiere mostrar lo mejor de esta colección y ha programado la exposición “Patrimonio de nuestra ciudad” que contiene obras de 115 artistas y se puede ver desde el 9 de septiembre y hasta el 15 de enero en el CEART.

 

La muestra contiene obras de importantes artistas como Soledad Sevilla, Sebastiao Salgado, Joan Brossa, Chema Madoz, Ouka Leele, Eugenio Recuenco o Cristina García Rodero, en definitiva, un recorrido por el apasionante mundo del arte contemporáneo. 

 

La muestra, que está a la altura de cualquier museo de referencia, reúne una amplia selección de los fondos pictóricos, escultóricos, visuales e instalaciones artísticas atesorados por el Ayuntamiento a lo largo de los años. 

 

Las obras permitirán al público contemplar una excelente selección de los más importantes creadores y creadoras contemporáneas y a la vez conocer el patrimonio cultural de la ciudad ya que forman parte de la Colección de Arte del Ayuntamiento. 

 

Se trata de muchas exposiciones en una sola muestra y cada obra abrirá un nuevo camino por explorar con infinitas rutas según las predilecciones del público como la nueva figuración, las instalaciones artísticas, las esculturas, las obras abstractas o la importante colección fotográfica”, explica la concejala de Cultura, Mónica Sebastián. 

 

 

 

 

Desde 2005, año de inauguración del CEART, las artes plásticas cobraron aún más protagonismo y es donde se ha ido acumulando la colección 

 

 

La exposición se divide en cinco grandes bloques no temáticos, agrupados por argumentos narrativos. Todas las obras disponen de un código QR que trasladará al visitante al momento en el que se hizo la muestra, para enmarcarla en la época y contexto preciso. 

 

Las  más de 100 obras reflejan la amplia diversidad conceptual, técnica y formal de las prácticas artísticas contemporáneas nacionales e internacionales. 

 

La historia de la colección de Arte del Ayuntamiento se remonta a principios de la década de los años 80 y ha continuado hasta ahora ofreciendo a la población un espacio de creación, discusión y debate. Desde 2005, año de inauguración del CEART, las artes plásticas cobraron aún más protagonismo y es donde se ha ido acumulando la colección que hoy se inaugura. 

 


Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Cuatro nuevas exposiciones en el CEART de Fuenlabrada

Los espacios de la sala C del CEART renuevan sus obras para acoger cuatro nuevas muestras que permanecerán expuestas hasta el 20 de abril. Se trata de ‘Máscaras Africanas: De la espiritualidad a la sosteniblildad’, de Manuel Pazos y Raúl Benavente; ‘Renascence’ de Rocío Bueno Royo y las exposiciones de sendos colectivos locales: ‘Pintoras olvidadas’ del colectivo Las Artes y ‘Fusión’ de AMAPOL.

La máscara de Tutankamón, en el CEART

La exposición Tesoros de Egipto llega al Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada donde permanecerá desde el viernes 14 de febrero hasta el 29 de junio. Una muestra didáctica y experiencial organizada por el Ayunmtianto de Fuenlabrada en colaboración con la fundación Sophia, compuesta por 150 reproducciones y recreaciones que no dejarán indiferente al público de cualquier edad.

Cristina Mora: "La programación cultural es muy extensa, muy diversa y adaptada a todos los públicos"

Fuenlabrada sigue consolidándose como un referente en la oferta cultural de la Comunidad de Madrid. El año 2025 ha llegado cargado de propuestas, la ciudad ha comenzado con una agenda que destaca por su amplitud y diversidad, adaptándose a todos los públicos y con un fuerte componente local. Cristina Mora, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada, nos comparte los detalles de esta exitosa programación.

Tres nuevas exposiciones y teatro, platos fuertes de la programación cultural del fin de semana

Durante el próximo fin de semana arranca la programación cultural del Ayuntamiento de Fuenlabrada para este primer trimestre de 2025 y lo hace con fuerza y con una apuesta por el teatro de calidad. El Centro Cultural Tomás y Valiente acoge la obra 14.4 de la mano de Juan Digo Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younossi. En palabras de uno de sus autores, Botto, "pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14,2 kilómetros de distancia".

El Envibe Fest y el espectáculo de Lalachus y Bertus protagonistas del fin de semana

Este fin de semana continúan los conciertos del Envibe Fest en la Casa de la Música con gran diversidad de géneros: balkan, electrónica, punk o rock and roll.El viernes, a partir de las 21:00 h, es el turno de Balkan Paradise Orchestra, una formación que, compuesta por 10 instrumentistas de viento y percusión, da un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país. Estarán acompañadas por Hammond York, banda de ska-jazz de Carabanchel que combina ritmos y melodías bizarras, una mezcla en la que cualquier cosa es posible.

Llega al CEART una de las exposiciones más esperadas sobre la Historia Interminable

Hace 40 años, en 1984, no existía Internet, los videojuegos comenzaban a llegar a nuestra vidas, no había ni rastro de la Inteligencia Artificial, de las gafas de realidad virtual o de las modernas videoconsolas pero es no impedía que todos los niños y niñas pudieran soñar con subir a lomos de Fujur y recorrer el mundo que salió de la cabeza de Colin Arthur. Fue ese año cuando llegaba a las pantallas de nuestros cines una de las películas que ha marcado la infancia de una generación completa, La Historia Interminable.

Llega al CEART una de las exposiciones más esperadas sobre la Historia Interminable

Hace 40 años, en 1984, no existía Internet, los videojuegos comenzaban a llegar a nuestra vidas, no había ni rastro de la Inteligencia Artificial, de las gafas de realidad virtual o de las modernas videoconsolas pero es no impedía que todos los niños y niñas pudieran soñar con subir a lomos de Fujur y recorrer el mundo que salió de la cabeza de Colin Arthur. Fue ese año cuando llegaba a las pantallas de nuestros cines una de las películas que ha marcado la infancia de una generación completa, La Historia Interminable.

Llega al CEART la obra pictórica de Santiago Ydáñez

La obra del artista Santiago Ydáñez, uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional cuyo lenguaje figurativo propio le ha valido gran visibilidad fuera y dentro de nuestras fronteras, llega a CEART donde permanecerá hasta finales de enero del próximo año. ‘Aquí esto sin temor de la muerte no he pavor’ -sacado de un cuadro del pintor del siglo XVI Giovanni Battista- es el título de esta exposición que recoge obras de diferentes momentos de su carrera. 50 piezas seleccionadas de gran formato que nos permitirán explorar las diferentes fases artísticas por las que ha pasado Ydáñez a lo largo de su carrera.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR