Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz han desmentido de forma tajante las acusaciones de los partidos de la oposición sobre ocultación de los contratos de estos conciertos. "No hay ningún oscurantismo o falta de transparencia, sino que las vacaciones lógicas de los trabajadores municipales en este periodo del año, como también han tenido los concejales de la oposición, han motivado un pequeño retraso en los tiempos de los procedimientos administrativos a lo que es habitual", manifiestan desde el equipo de Gobierno.
"Los cachés de Nicky Jam y JC Reyes, artistas de primer nivel mundial y nacional, en Torrejón de Ardoz, por estar ubicado en la Comunidad de Madrid, por ser el único concierto que el primero va a realizar este año en Madrid y por ser la única oportunidad de ver al segundo en Madrid en lo que queda de 2025, y por permitir al Ayuntamiento recaudar con la venta de entradas para reducir el coste de los artistas, son de 625.000 € y 265.000 €, cantidades a las que hay que descontar lo que el Ayuntamiento ingrese con la venta de entradas, por lo que hasta días después de la fecha de su celebración no se sabrá el coste real de los conciertos para el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz", han explicado.
Otros importes añadidos son seguro por cancelación para no perder el coste del concierto en caso de suspensión, gestión por la venta de entradas para con estos ingresos reducir el presupuesto de la actuación, gestión por la descarga de invitaciones online para evitar las largas filas con tediosas esperas y gestión de accesos y ticketing del recinto el día del concierto para verificar que las invitaciones sean nominales evitando así su reventa. Todas estas cantidades, más su correspondiente IVA, pueden aminorarse en función al número de entradas vendidas e invitaciones descargadas.
"Sorprende que los partidos de la oposición en la ciudad, PSOE y Más Madrid, critiquen estos costes cuando todavía y hasta días después de la celebración de los conciertos no se sabrá la repercusión exacta para las arcas municipales, en función de las entradas vendidas de los mismos, por cierto, venta de entradas para amortizar el coste del concierto que también critican los partidos de la oposición", destacan desde el consistorio., quien han señalado que "en todo caso será inferior a lo que gastan ciudades donde ellos gobiernan, como Vigo, que acaba de ser condenado por un juzgado al pago de 2 millones de euros por el concierto de Guns N’ Roses, o que ha pagado 1 millón de euros por el concierto de David Guetta, o Las Palmas que acaba de desembolsar 1 millón de euros por el concierto de Maluma".