EMVS Madrid tiene en construcción actualmente un edificio de 52 viviendas públicas industrializadas en madera

El delegado de Políticas de Vivienda destaca en REBUILD 2025 la apuesta de Madrid.

Imagen: Ayto. Madrid

Innovación en el modelo constructivo de vivienda pública en Madrid

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha participado en la ceremonia inaugural de REBUILD 2025, feria que se centra en promover la evolución en la forma en que se construyen los edificios, con la adopción de prácticas industrializadas, la integración de tecnología digital y la implementación de soluciones sostenibles.

 

González ha destacado que “ante la escasez estructural de vivienda asequible y una creciente demanda de sostenibilidad y eficiencia, es necesario promover una evolución en la forma en que se construye y la construcción industrializada es una palanca estratégica de esta evolución”. González ha recordado la apuesta de EMVS Madrid por la construcción industrializada con ejemplos como Iberia Loreto 1, un edificio de 52 viviendas públicas industrializadas en madera, con diseño bioclimático, baja huella de carbono y tecnologías de autoconsumo. Este edificio ha sido reconocido con el certificado de AENOR como ‘Edificio Sostenible’.

 

Actualmente, el Ayuntamiento tiene en fase de redacción otros proyectos de promociones que también apuestan por la industrialización, siempre bajo principios de sostenibilidad, innovación y eficiencia, como en Barrio del Aeropuerto 1, un edificio de construcción industrializada con módulos 3D.

 

González participa también esta tarde como ponente en la mesa redonda ‘Vivienda social y estándares desde la Administración’ dentro de las actividades organizadas en este encuentro. Allí, destacará el impulso del Ayuntamiento en la evolución constructiva a la hora de afrontar la rehabilitación del parque edificado existente. Por esta razón, el Consistorio madrileño impulsa programas de ayudas con líneas específicas para la mejora energética y el uso de energías renovables, como el Plan Rehabilita.

 

Son subvenciones de hasta el 80 % para edificios con consumo casi nulo, lo que favorece la eficiencia térmica y reduce drásticamente el uso de combustibles fósiles y subvenciones de hasta el 90 % para la instalación de placas solares, aerotermia o la creación de comunidades energéticas, modelo que el Ayuntamiento considera clave en la transición energética urbana.

 

En Madrid, destaca la creación del primer barrio ecosolar en Orcasitas, con la participación de 200 familias y comercios, una comunidad energética que representa el futuro de los barrios autogestionados y sostenibles.

 

El Ayuntamiento también ha apostado por la digitalización en sus políticas. Claro ejemplo es la Estrategia Habita Madrid, en colaboración con el CSIC, que mide los efectos de la rehabilitación edificatoria. Gracias a las acciones de rehabilitación, ya se ha evitado emitir a la atmósfera más de 16.200 toneladas de CO₂ y se han ahorrado 68 millones de kWh, demostrando que las políticas públicas sí tienen un impacto tangible en la vida de las personas y en la salud de las ciudades.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Las rosquillas del santo gastronomía tradicional en San Isidro

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha participado esta mañana en una demostración del proceso de elaboración de las tradicionales rosquillas de santo, celebrada en la Escuela de Repostería y Cocina Viena Capellanes. La actividad se enmarca en la programación del Ayuntamiento para celebrar las Fiestas de San Isidro y ha puesto en valor uno de los productos más representativos de la repostería madrileña.

¿Quieres conocer el proceso de restauración de la portada del Museo de Historia?

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado esta mañana una nueva edición del programa ‘Abierto por restauración’, iniciativa de visitas guiadas gratuitas a bienes culturales en proceso de restauración. En 2025, la protagonista será la portada del antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, hoy sede del Museo de Historia de Madrid, cuya conservación y restauración contará con una inversión municipal de 206.000 euros y finalizará el próximo mes de noviembre.

Madrid trata de poner fin a la administración analógica

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha participado hoy en GovTech 4 Impact World Congress, el principal foro internacional sobre gobierno electrónico y transformación digital en el sector público, donde ha puesto en valor la estrategia Madrid Capital Digital con la que el Ayuntamiento está llevando a cabo el tránsito de una administración analógica a una digital.

Obras de peatonalización en la Plaza Mayor de Barajas y su entorno

El Ayuntamiento de Madrid iniciará tras el verano los trabajos de peatonalización de la plaza Mayor de Barajas y su entorno. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, que ha explicado que los técnicos municipales están ultimando la redacción del proyecto, que pondrá en valor las cualidades patrimoniales de la plaza, declarada Bien de Interés Cultural, y aumentará sensiblemente el arbolado y las zonas estanciales.

INFORMATIVO | ¿Qué dicen de Pedro Sánchez los mensajes que intercambiaba con Ábalos?

No paramos de conocer nuevos mensajes intercambiados entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Las filtraciones continúan, mientras el Gobierno de España apunta que dar a conocer conversaciones de índole privada, “que nada tienen que ver con ninguna causa judicial abierta, puede ser constitutivo de delito”. Al mismo tiempo, el Partido Popular insiste en que los comentarios vertidos por el presidente socialista en esos chats de Whatsapp no solo demuestran “una estrecha relación con Ábalos”, sino “el trato que se le da a todo el que discrepe con Sánchez”.

Llega la III edición de la Feria del Empleo en Vicálvaro

El concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha participado en la III Feria de Empleo del distrito, que se ha celebrado en el Vivero de Empresas de Vicálvaro bajo el lema ‘Ponte al día con el empleo’. Organizada por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Mesa de Empleo de Vicálvaro con la colaboración de la junta municipal, tiene el objetivo de convertirse en un referente para la mejora del desarrollo social y económico del distrito, generando un espacio de encuentro entre empresas, entidades y personas en búsqueda activa de empleo.

Estas son las protagonistas de las actividades para la Quinta de los Molinos

Con motivo de las Fiestas de San Isidro, la Quinta de los Molinos acoge un amplio abanico de actividades centradas en esta festividad y en la cultura castiza, organizadas por la Junta Municipal de San Blas-Canillejas. El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito, Almudena Maíllo, han sido los encargados de presentar esta programación en un acto celebrado esta mañana en la Casa del Reloj de la Quinta.

Sanz destaca “el calor de hogar” de la Casa Ronald McDonald

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha conocido esta mañana, coincidiendo con el Día del Niño Hospitalizado, las iniciativas de la Casa Ronald McDonald de Madrid, uno de los diez proyectos que gestiona la Fundación Infantil Ronald McDonald en España y que celebra su décimo aniversario. La casa, situada dentro del recinto del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid, ofrece alojamiento a padres con hijos gravemente enfermos que se han tenido que desplazar a capital para el tratamiento.

Madrid acogerá el II Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asistido a la sesión de clausura del I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas que se ha celebrado desde el domingo en Riad. Durante este acto, el alcalde de Riad, Abdul Aziz ibn 'Ayyaf Al Migrin, ha anunciado que Madrid acogerá, en marzo de 2027, el II Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas, cuya finalidad es fortalecer los vínculos entre líderes municipales, comunidades e instituciones y facilitar el intercambio de perspectivas sobre desafíos urbanos, económicos, sociales y ambientales.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR