El objetivo de este proyecto es buscar el bienestar de los pacientes, generando protocolos, recomendaciones y otras líneas de actuación.

Fachada del edificio oncológico del Hospital de Fuenlabrada.

Imagen: HUF

InnovaHonco del Hospital de Fuenlabrada: cinco años junto a los pacientes con cáncer

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra el quinto aniversario del proyecto InnovaHonco, una iniciativa desarrollada por más de 100 profesionales orientada a buscar el bienestar de los pacientes oncológicos y sus familiares. Durante el último año, el centro hospitalario ha propiciado el encuentro entre profesionales y pacientes para facilitarles información veraz y práctica sobre diferentes temáticas relacionadas con el proceso oncológico como los cuidados de la piel, la percepción de la autoimagen y el ejercicio terapéutico en el caso de las personas con tumores ginecológicos. 

 

Los diferentes talleres celebrados en grupos reducidos para favorecer una atención personalizada y próxima han congregado a un total de 60 participantes. En este sentido, está prevista la realización de otras ediciones centradas en diferentes temáticas como yoga terapéutico, cuidados integrativos, nutrición en pacientes oncológicos, escritura terapéutica, grupos de apoyo, cuidados de estomas, psicología y cuidados emocionales que se desarrollarán a lo largo de este año. 

 

Estos talleres integrados por profesionales de distintas áreas es un reflejo del grupo de trabajo en el que se ha convertido InnovaHonco, favoreciendo sinergias entre diferentes perfiles profesionales y dando como resultado la puesta en marcha de proyectos específicos para responder de forma eficaz a los problemas físicos, psicológicos y sociales de los pacientes oncológicos y sus propios familiares. 

 

Esta iniciativa viene a dar respuesta a una demanda de los propios pacientes que solicitaban espacios para mejorar su calidad de vida "desde InnovaHonco nos pusimos manos a la obra por ser nuestro principal objetivo. En primer lugar, creamos un comité de talleres y pensamos un nombre: Los martes de InnovaHonco, planteamos un calendario para el curso 2024-2025 y lo requisitos necesarios para llevar a cabo cada uno", explica la coordinadora del proyecto, Maite Rodríguez Tardío, quien recuerda que cada mes se han organizado una o dos ediciones dónde los participantes han podido inscribirse de forma gratuita. 

 

En esta línea, una de las profesionales del hospital que integra InnovaHonco, la anestesióloga María Dolores Bedmar, ha presentado recientemente el libro "Al otro lado de la bata", que recoge testimonios de distintas pacientes oncológicas. 

 

Un proyecto reconocido por profesionales y pacientes. 

 

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, a través del proyecto InnovaHonco, cuenta con el 2º premio del certamen 'EvolutiONC-GI 2023' impulsado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología. Este galardón puso en valor la atención integral que el centro hospitalario presta al paciente oncológico y largo superviviente de cáncer digestivo. Además, el centro hospitalario e InnovaHonco también han sido seleccionados como finalistas por su trayectoria institucional en los Premios organizados por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer. 

 

En cuanto a la proyección nacional de InnovaHonco en los últimos años, también cabe destacar su presencia en el I Congreso de Humanización Humans 2021 en Madrid, el VII Congreso AAS 2021 en Cuenca, el 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria 2021 en Málaga, la III Jornada de Reconocimiento a las mejores prácticas de Seguridad del Paciente en la Comunidad de Madrid 2023 en Madrid, el 23º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria 2023 en Gran Canaria y las XVII Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud 2024 en Orense. 

 

Esta iniciativa viene a dar respuesta a una demanda de los propios pacientes que solicitaban espacios para mejorar su calidad de vida

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El hospital de Fuenlabrada incorpora la crioablación de cáncer de mama

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha realizado su primera crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, a cargo de profesionales de la sección de Radiología de Mama de su Servicio de Radiodiagnóstico por Imagen. Esta técnica consiste en introducir una aguja dentro del tumor, guiada por ecografía, para destruir, por proceso de congelación, las células afectadas. Cuando se observa en la ecografía la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja.

Cuatro nuevos planes de empleo del Ayuntamiento para contratar a 74 personas

El Ayuntamiento de Fuenlabrada sigue apostando por políticas activas de empleo en las que la formación tiene un papel clave. Con el objetivo de facilitar la reincorporación al mercado laboral a jóvenes, parados de larga duración y mayores de 45 años, el consistorio fuenlabreño, a través del CIVE, pone en marcha cuatro nuevos programas que permitirán contratar a 74 personas desempleadas de nuestra ciudad.

Un concejal de Vox increpado en un acto por la sanidad pública

El pasado 15 de marzo se celebró una concentración en apoyo y defensa de la sanidad pública en la localidad. A ella acudieron vecinos y varios miembros de la corporación municipal, entre ellos Carlos Martínez Perales, concejal de Vox, que cuando cogió el micrófono para hablar en favor de la sanidad fue increpado, primero con abucheos, y posteriormente con gritos de “fascista” y “fuera fascistas de nuestros barrios”.

El jefe de Oncología del Hospital de Fuenlabrada recibe el premio Villa de Humanes

El jefe de Oncología Médica del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, el doctor Juan Antonio Guerra, ha recibido el Premio Villa de Humanes en la categoría de Sanidad, que otorga el Ayuntamiento de Humanes de Madrid desde hace 10 años. Este especialista forma parte del hospital desde sus inicios en 2003, antes de la inauguración del centro.

Más Madrid se moviliza para defender la Atención Primaria

El Grupo Municipal de Más Madrid Fuenlabrada muestra una vez más su compromiso con la defensa de la sanidad pública y ha presentado en el pleno municipal del mes de febrero una moción que hace referencia a los problemas de falta de profesionales médicos en los centros de salud de nuestro municipio.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR