Entrevista con la actriz fuenlabreña Irina Arenas

Irina Arenas: Un viaje desde Fuenlabrada a Broadway

Irina Arenas tenía claro desde pequeña que su camino en la vida tenía que pasar por los escenarios. Creció en el seno de una familia fuenlabreña que le inculcó desde niña el amor por el cine clásico y los musicales de Hollywood. Eso le hizo tener como inspiración iconos universales como Rita Hayworth y Marilyn Monroe lo que le llevo a la conclusión que "cantar para mí era una necesidad. Lo hacía cuando estaba feliz, cuando estaba triste... era una forma de expresar mis emociones". En esta charla, nuestra ilustre vecina nos cuenta cómo ha sido su trayectoria formativa y profesional que le ha llevado muy lejos, nada menos que a 6.000 kilómetros de distancia para perseguir sus objetivos de la niñez. 

 

Desde el corazón del barrio del Arroyo, Irina Arenas ha tejido un camino único que la ha llevado a cumplir sus sueños sobre las tablas, traspasando fronteras y conquistando escenarios internacionales. A sus 36 años, esta actriz y cantante de teatro musical está a punto de regresar a Nueva York para participar por segunda vez en un espectáculo en la Gran Manzana, consolidando una carrera llena de pasión, esfuerzo y amor por el arte.  

 

La formación de Irina comenzó en Fuenlabrada, donde dio sus primeros pasos en la Escuela de Música del Centro Cultural Tomás y Valiente, especializándose en canto. También tomó clases de ballet y teatro en distintas instituciones, combinando su pasión artística con estudios formales en Comunicación Audiovisual. Aunque esta carrera no era su objetivo final, reconoce que fue una etapa enriquecedora que le permitió ampliar su visión creativa.  

 

Sin embargo, su determinación por dedicarse al teatro musical era inquebrantable. Con el apoyo de su familia y trabajando para costear su formación, Irina logró acceder al grado de teatro musical en el Conservatorio Carmen Roche-Víctor Ullate. Desde entonces, no ha dejado de formarse ni de enfrentarse a los desafíos de una profesión exigente.  

 

Irina recuerda con cariño su “bautismo teatral” en la obra "Las brujas de Salem", de Arthur Miller. A pesar de su corta edad en aquel momento, sintió una conexión profunda con el escenario: “La primera vez que actué supe que este era mi lugar. Es una felicidad que no encuentro en nada más”.  

 

A lo largo de su carrera, ha experimentado las dificultades inherentes a las artes escénicas, especialmente en el ámbito de la formación. “Antes no había una oferta integral para estudiar teatro musical. Tenías que combinar clases de canto, danza y actuación por separado, lo cual era agotador y costoso”, explica. Hoy en día, celebra que existan más opciones accesibles y completas para las nuevas generaciones que, como ella, sueñan con dedicarse al arte.  

 

Desde la perspectiva del tiempo y gracias a su experiencia. Ahora le dice a los más jóvenes que quieran seguir su camino que “con esfuerzo, todo es posible. Hay que amar lo que haces y estar dispuesto a trabajar duro, porque los sueños no se cumplen solos”.  

 

Irina es un ejemplo vivo de que la perseverancia y el talento pueden superar cualquier barrera. Aunque ha conquistado escenarios internacionales, nunca olvida sus raíces: “Estoy muy orgullosa de ser de Fuenlabrada. Aquí empezó todo, y siempre llevo mi ciudad en el corazón”.  

 

Irina Arenas comparte cómo su pasión por el teatro la ha llevado a diferentes partes del mundo, desde Holanda hasta Nueva York, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades. En Holanda, mientras estudiaba, participó en un grupo de teatro universitario y realizó proyectos como cortometrajes y trabajos en series, experiencias que le reafirmaron su vocación teatral. Más tarde, trabajó y estudió en Londres, donde amplió su red de contactos en el teatro musical.

 

Arenas destaca su perseverancia y planificación para lograr su sueño de formarse en Nueva York, a pesar de no obtener la beca Fulbright. Ahorró durante años y utilizó ese dinero para cursar formación de teatro musical, canto e interpretación en la ciudad, aprovechando programas accesibles como los de la organización "Revolución Latina". Resalta que esta experiencia, aunque diferente a lo que había imaginado, superó sus expectativas.

 

Irina explica también su trabajo como "cover" en giras y menciona sus shows propios, "Las malas del cuento" y "¿Los musicales me hicieron gay? Sí", producidos en el Axel Hotel. Estos espectáculos reflexionan sobre los villanos de Disney y la influencia de los musicales en el colectivo LGTBI, respectivamente. 

 

Para quienes buscan dedicarse al mundo del espectáculo, aconseja no temer los rechazos, ignorar críticas destructivas y unirse a otros para crear proyectos. Recomienda aprovechar cualquier oportunidad, como microteatros o espectáculos pequeños, y desarrollar habilidades en múltiples áreas artísticas para mantener la pasión y la curiosidad.

 

Finalmente, invita a los responsables políticos a apoyar iniciativas culturales, destacando que el talento local necesita más oportunidades para desarrollarse y superar las dificultades iniciales en el mundo del teatro.

 

No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play!

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Isabel Donate: "Esta fiesta ya se considera patrimonio de todos los españoles"

La Plaza de la Constitución de Villaviciosa de Odón ha albergado la segunda edición de la Feria de Abril, jornada para la que se programaron diversas actuaciones musicales y exhibiciones de baile. Además, se repartió un aperitivo de feria entre los asistentes al evento. Isabel Donate, edil de Turismo, nos ha contado más detalles sobre la programación, diseñada para trasladarnos al ambiente festivo y el arte de Andalucía.

La Feria de Abril vuelve a Humanes tras años de ausencia

Volvemos de la Semana Santa y las actividades de ocio no paran en Humanes de Madrid. El concejal de Cultura del Ayuntamiento humanense, Alberto Rivas, ha detallado en Televisión Digital de Madrid la programación para estos días de fiestas. Así, el municipio se prepara para vivir uno de los fines de semana más esperados del año. Tras más de siete años de ausencia, se recupera esta Feria de Abril, una celebración con raíces andaluzas que promete llenar de alegría, color y música el recinto ferial del 25 al 27 de abril.

Javi Orellana: "Mi música es rock de barrio, porque está hecha desde el sentimiento"

La banda Cuarto y Mitáh ha empezado a girar por gran parte del país para dar a conocer su primer trabajo, 'Dolencias y Querencias'. El tour '¿A dónde llegaremos?' hará parada en la sala Vizzio de Alcorcón el próximo 16 de mayo, aunque también pasará por ciudades como Madrid capital y Sevilla, entre otras. Javi Orellana, artífice del proyecto, ha visitado el plató de 'La Última Butaca' para contarnos más detalles sobre este álbum, que cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y Kolibrí Díaz (Marea), encargado también de la producción.

Juan Carlos Orgaz: "Es el mercado nacional con más animación de calle y programación cultural"

La Gran Feria Medieval de El Álamo, único evento de estas características declarado de Interés Turístico Regional en la Comunidad de Madrid, celebra su XXVIII edición del 1 al 4 de mayo. Además de un extenso mercadillo de artesanía y gastronomía, la programación contempla también pasacalles y animación de teatro, circo y música, un torneo de justas a caballo, el cuarto festival 'Celtival Music', exhibiciones de cetrería y muchas otras propuestas al aire libre para toda la familia.

Memorable Wallace: "La gente que hace su propia música necesita más visibilidad"

'Dos soles, un amanecer' es el nuevo disco de Memorable Wallace, un álbum que se presentará en sociedad en la sala TAF. La velada tendrá un carácter interactivo y contará con numerosas sorpresas para los seguidores de la banda, tal y como nos han contado Pedro Gaspar Rosado (teclista y compositor) y Jorge Ruiz (guitarra) durante su paso por el plató de 'La Última Butaca'. Además, cabe destacar que el 1 de junio actuarán en la sala La Riviera, cita enmarcada en el Stay Alive Fest. ¿Quieres conocer más detalles sobre el origen y evolución del grupo?

Xerach sobre `Canciones Bobas´: “Compuse este disco para sobrevivir”

`Canciones Bobas´, así se llama el nuevo disco de la artista Xerach, que compuso para “sobrevivir” o así lo define ella. Unas canciones que hablan de un momento de su vida, por lo que “no tenía mucho sentido que las canta otra persona”. Pero si quieres enterarte de todo esto, no dudes en darle al clic y ver la entrevista completa en Televisión Digital de Madrid.

“Pequeñas Victorias” y los “placeres de la vida” con Living Camboya

`Pequeñas Victorias´, así se llama el nuevo álbum de Living Camboya. Un proyecto que surge de “la necesidad de transmitir, de expresar esos pequeños placeres de la vida que son los que realmente proporcionan felicidad”. Un disco en el que, además, te vas a encontrar “canciones muy festivales de entretenerse muy frescas, más densas, pesadas”. Pero esto no es todo de lo que hemos hablado en la entrevista. Los artistas Carlos Fernández Hermana y Antonio Fernández Hermana, nos han contado todos los detalles de este nuevo proyecto, además de dónde podemos escucharlo y ¿habrá conciertos? Todo ello en la entrevista completa en Televisión Digital de Madrid.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR