"Llegar desde la estación al centro de la ciudad es una odisea"

Jesús Blasco: "En Aranjuez todavía tenemos el hándicap de la accesibilidad"

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la convocatoria de subvenciones a la instalación de ascensores en edificios de viviendas. El plazo de presentación de solicitudes para estas ayudas será de tres meses, hasta el 28 de agosto, ambos inclusive. El importe del presupuesto destinado a financiar esta convocatoria, con fondos exclusivamente autonómicos, asciende a una cuantía de 52 millones de euros. Estamos hablando de la posibilidad de obtener una ayuda del 80% del coste subvencionable de la actuación, con un máximo de 90.000€. Las obras deben estar iniciadas con posterioridad al 26 de mayo de 2023 y el plazo máximo para terminarlas será de 36 meses contados desde la concesión de la ayuda.

 

Desde la formación local ACIPA han celebrado la noticia ya que "en el mes de enero de este mismo año solicitamos en Pleno que la Comunidad de Madrid recuperar el paquete de ayudas previsto para la instalación de ascensores en los edificios más antiguos de la región, así como a implementar más medidas para mejorar la accesibilidad a estos inmuebles". Su portavoz, Jesús Blasco, califica este avance como una oportunidad muy positiva dado que "estas ayudas van a servir como complemento al Plan de Rehabilitación Urbana que no actuaba en todas las zonas y barrios de Aranjuez". 

 

"Aranjuez no es una ciudad que tenga edificios muy altos, pero hay barrios como el Nuevo Aranjuez, Glorieta del Clavel o el barrio de Aves tienen edificaciones de la década de los 70 que  a día de hoy no tienen ascensor", recalca el portavoz; en esta línea, señala que "se ha avanzado mucho en materia de accesibilidad, pero queda mucho por hacer. Hay barreras arquitectónicas que eliminar en muchas calles y aún está pendiente solucionar la odisea que supone llegar desde la estación hasta el centro de la ciudad". 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Dúo Metha: "Los supervivientes nos pidieron que contáramos su historia para que no se repita"

El Dúo Metha, compuesto por los hermanos Rocío y Jorge G. Cabello, muestra ante el público una puesta en escena que, bajo el formato de conferencia-concierto, combina piezas musicales con divulgación, sensibilización y concienciación acerca del Holocausto. El objetivo de estos dos músicos, que han investigado a fondo este tema, es dar a conocer los hechos (especialmente entre los más jóvenes), "para que no se repitan".

Ignacio Ansaldo sobre la vivienda: “Se ha convertido en un arma arrojadiza entre el bipartidismo”

La vivienda en Madrid “se ha convertido en un arma arrojadiza entre el bipartidismo”, así de contundente ha sido el concejal de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Ansaldo, quien asegura que, además, con las políticas de vivienda “vamos tarde”. Un retraso que se debe a la “burocracia en España y en Madrid” porque “no hay tiempo para ejercer esas políticas de vivienda y entonces se quedan en promesas incumplidas”.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

“Pequeñas Victorias” y los “placeres de la vida” con Living Camboya

`Pequeñas Victorias´, así se llama el nuevo álbum de Living Camboya. Un proyecto que surge de “la necesidad de transmitir, de expresar esos pequeños placeres de la vida que son los que realmente proporcionan felicidad”. Un disco en el que, además, te vas a encontrar “canciones muy festivales de entretenerse muy frescas, más densas, pesadas”. Pero esto no es todo de lo que hemos hablado en la entrevista. Los artistas Carlos Fernández Hermana y Antonio Fernández Hermana, nos han contado todos los detalles de este nuevo proyecto, además de dónde podemos escucharlo y ¿habrá conciertos? Todo ello en la entrevista completa en Televisión Digital de Madrid.

"Sé que estaba muy malito por el covid, y gracias a ellos estoy aquí”

“Era joven y quería vivir. Sé que estaba muy malito, y gracias a ellos estoy aquí”. Francisco es un antiguo paciente del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz que estuvo más de 90 días ingresado tras contraer el covid-19, en abril de 2020. Ahora, después de cinco años, ha vuelto al centro para reencontrarse con aquellos que, como él mismo ha asegurado ante nuestras cámaras, le salvaron la vida.

EL SILBATO | ¡Doblete europeo para el Sanse Complutense!

El plató de El Silbato vuelve a coger ritmo y se acerca a nuevas zonas de la Comunidad de Madrid. Nos quedamos por la zona norte con el equipo de Hockey Sala Sanse Complutense. Cogemos el stick y nos adentramos en el día a día del conjunto de la mano del director deportivo, Jorge Donoso y los capitanes del equipo masculino y femenino: Juan Muñoz y Cristina Condes, respectivamente.

Forraje: "El alimento del músico es el agradecimiento del público"

Forraje celebra su vuelta a los escenarios con el lanzamiento en formato digital del concierto que la banda ofreció en la sala Caracol hace justo una década. Antes de dicha publicación, sólo quienes se hicieron con una copia física del directo pudieron disfrutar de esta versión extendida de 'Quince duchas de agua helada', que incluye otros siete temas inéditos. "Lülu" (bajo, voz y composición) y Rodri Arias (guitarra) han pasado por el plató de 'La Última Butaca' para contarnos cómo afrontan esta nueva etapa, de qué modo ha evolucionado su estilo y cuáles son las características que definen al sonido actual del grupo -tras las últimas incorporaciones-. ¿Sabías que tocan este próximo 12 de abril en La Casa de la Música?

Miguel Ángel Recuenco: “Con esta cuestión de confianza sacamos a la ciudad del bloqueo”

Hace unos días, el alcalde de Leganés se sometió a una cuestión de confianza vinculada a los presupuestos municipales. Perdió esa votación en el Pleno Municipal y ahora los grupos de la oposición tienen 30 días para presentar una moción de censura y arrebatarle la alcaldía al Partido Popular. No parece que sea eso lo que va a ocurrir ya que tendrían que ponerse de acuerdo partidos que defienden proyectos diametralmente opuestos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR