Te puede interesar
El Ayuntamiento de Tres Cantos presenta la ‘Guía de Oportunidades de Voluntariado Corporativo”, un documento que busca fomentar la implicación de las empresas en las diferentes causas sociales dentro del municipio.
Leer más
Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tres Cantos, ha ofrecido un amplio balance de los dos primeros años de mandato y ha repasado los principales déficits del municipio en sanidad, educación, infraestructuras, transporte y gestión de los recursos públicos. Como balance general, la edil socialista afirma que al Gobierno que dirige Jesús Moreno le falta ambición y eso hace que "la ciudad esté estancada". Como ejemplo de esto, Lucena explica que "el PP habla de 117 compromisos para toda la legislatura y, por comparar, nosotros en los últimos presupuestos presentamos más de 150 propuestas para un solo año". La portavoz del Grupo Municipal ha arremetido contra la “falta de responsabilidad” del alcalde del PP, al que acusa de “anteponer sus intereses políticos a los de la ciudadanía”.
Leer más
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha visitado los estudios de Televisión Digital de Madrid para repasar en esta amplia entrevista su gestión en estos dos años de mandato desde que saliera nuevamente elegido regidor tras las elecciones de 2023. El dirigente del PP ha destacado los avances logrados en su municipio, ha defendido con firmeza el modelo de gestión del Partido Popular y también ha tenido tiempo para lanzar duras críticas contra el Gobierno central.
Leer más
Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.
Leer más
El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".
Leer más
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al Pleno para solicitar la creación de un mapa polínico en la ciudad. Con esta herramienta se dispondría de un análisis exhaustivo según las especies presentes en cada una de las vías de la ciudad para que las personas alérgicas estén informadas y, así, puedan evitarlas. "Con esta iniciativa buscamos redundar en la salud de nuestra ciudadanía y en su bienestar. Muchas especies tienen un elevado potencial alergénico para un amplio porcentaje de la población, y es por ello por lo que es indispensable tenerlas localizadas en un mapa al alcance de la ciudadanía", sostiene Silvia Lucena, portavoz del Grupo en el Consistorio tricantino.
Leer más
Con el objetivo de explorar y conocer los valores medioambientales que nos ofrecen los rincones del término municipal de Tres Cantos, el Ayuntamiento dispone de una guía online con ocho rutas para disfrutar del tiempo libre durante la Semana Santa.
Leer más
Nuevo programa, nueva disciplina. Alcanzamos las cifras redondas viajando a Pinto a través del balonmano con Carmina Sánchez y Francisco Sánchez Rus. Abrimos las puertas de Televisión Digital con la resaca emocional que nos han dejado las finales de los Sectores Juveniles Masculino y Femenino celebradas en la ciudad. Para el Club de Balonmano de Pinto ha marcado un antes y un después; una cita que consagra a Pinto como referente deportivo y pone en el mapa al balonmano madrileño.
Leer más
Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.
Leer más