Más de 70 municipios verán abiertos sus centros para ofrecer actividades a los alumnos

La Comunidad de Madrid incluye en este plan la oferta de actividades extraescolares durante los días lectivos.

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid abre 85 colegios por Navidad

La Comunidad de Madrid ofrece actividades a los alumnos en 85 colegios públicos de 75 municipios durante las vacaciones de Navidad, haciendo más fácil a las familias la conciliación y dando opciones recreativas y formativas a los niños. Esta iniciativa forma parte del programa de ayudas que puso en marcha el Gobierno regional el curso 2024/25 para financiar la apertura de centros educativos en los días no lectivos del comienzo del curso y en los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa.

 

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado la sede de Pozuelo del Rey del Colegio Rural Agrupado (CRA) Vega de Tajuña, que ha abierto en estas fechas por primera vez gracias a esta medida del Ejecutivo madrileño y donde están haciendo talleres deportivos, musicales y actividades relacionadas con hábitos saludables.

 

Además, la Comunidad de Madrid incluye en este plan la oferta de actividades extraescolares durante los días lectivos, que se ha puesto en marcha en 338 centros escolares de cerca de un centenar de municipios y que solo en este primer trimestre ha contado con la participación de más de 56.000 escolares. En este caso, se desarrollan sesiones de apoyo, estudio dirigido y actividades de refuerzo, idiomas, deportes o iniciativas artísticas de todo tipo.

 

Viciana ha explicado que el programa “beneficia especialmente a los alumnos y familias que residen en localidades con menor población, en las que sería muy difícil tener disponibles los centros sin estas ayudas”.

 

La iniciativa tiene como principales objetivos contribuir a la formación integral de los menores y facilitar a las familias de la región la conciliación. Para llevarlo a cabo, el Ejecutivo madrileño colabora con los ayuntamientos de la región, ya que son ellos los titulares de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA) en los que se desarrollan las actividades.

 

La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los 179 municipios de la región un presupuesto de 12 millones de euros para ayudar a financiar estas actuaciones. Y han sido los municipios los que han decidido solicitarlas, qué tipo de actividades extraescolares impartir de las propuestas y en qué periodos no lectivos querían abrir las puertas de sus centros.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Se acabó el uso individual de dispositivos digitales en Infantil y Primaria

La Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que elimina desde el próximo curso 2025/26 el uso individual de dispositivos digitales en alumnos de Educación Infantil y Primaria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy esta normativa autonómica para reducir los riesgos derivados del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información, una medida pionera que beneficiará a más de 550.000 estudiantes.

El campo no cierra por vacaciones

El verano ya está aquí y muchos de los que nos seguís habitualmente estáis disfrutando de vuestras vacaciones, pero como el campo no para ni en verano, hemos decidido alargar la temporada en Agromad. En el programa de hoy encontraréis varios flashes informativos de noticias, entrevistas y momentos que hemos compartido estos últimos meses. ¡Hay un montón, pero faltan muchos! Si os quedáis con ganas de más, siempre podréis revisionar los programas de Agromad en nuestra web para que la espera hasta el estreno de la siguiente temporada se os haga un poquito más corta. Gracias por acompañarnos. ¡Hasta pronto!

El Gobierno de Ayuso busca que "las personas puedan vivir en sus pueblos con todos los beneficios y servicios”

La Comunidad de Madrid invertirá 120 millones para mejorar los servicios públicos de 128 municipios y dotarles de nuevas infraestructuras para beneficiar a casi dos millones de madrileños. Así lo ha destacado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde ha detallado las 30 actuaciones que se llevarán a cabo y que impactarán sobre el 70% de los municipios de la región. De ellos 115 tienen menos de 20.000 habitantes.

Llega la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro

La Comunidad de Madrid inaugura hoy la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro con el estreno absoluto de Numancia, de Miguel de Cervantes. Se trata de una producción de los Teatros del Canal bajo la dirección del dramaturgo José Luis Alonso de Santos, que permitirá revivir la obra cervantina basada en los históricos 15 años de enfrentamientos entre los numantinos y Escipión, donde el autor alcalaíno defiende la libertad del pueblo para mantener los valores del honor, la justicia, la dignidad y la lucha contra los tiranos.

Tú también puedes pintar contra el bullying con GIOTTO

¿Se puede prevenir el bullying? Es una pregunta que muchos nos hacemos, pero pocas veces encontramos respuestas claras. Para eso ha llegado GIOTTO con su 'Todos pintamos contra el Bullying': para concienciar, sensibilizar y dar voz a todos los alumnos en las escuelas de Primaria y ESO de España. La canción 'Aquí pintamos todos' resume a la perfección el espíritu del proyecto de GIOTTO. La melodía te sumerge en una historia inspiradora que anima a los jóvenes a actuar y formar parte del cambio. La fuerza de las voces de Natalia Barone y Pol Calvo transmite la urgencia de actuar ante los datos tan alarmantes que dejan los estudios sobre acoso escolar. Una de las acciones más importantes del proyecto de GIOTTO es el Plan de Sensibilización contra el Bullying, desarrollado en colaboración con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.). Gracias a esta iniciativa, muchos niños y jóvenes ya han participado en sesiones formativas completamente gratuitas, que les han dado herramientas para reconocer, actuar y prevenir situaciones de acoso.

La Noche de los Libros cumple dos décadas

La Comunidad de Madrid celebró los 20 años de la Noche de los Libros con más de 500 actividades organizadas por 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas, que se extendieron por 95 municipios de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, participó ayer en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en el acto inaugural acompañado por los escritores Luis Landero, Rosa Montero y Manuel Vilas, donde recordó que, en esa ocasión, “reivindicamos el sencillo acto de leer como una forma de conectar con una vida menos acelerada y más atenta a la belleza de los pequeños gestos cotidianos”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR