Con una inversión de tres millones de euros, el centro educativo estará terminado ocho años después de su apertura

El Colegio Gabriela Morreale comenzará este año las obras de la tercera ampliación.

Imagen: Ayto. Leganés

La Comunidad de Madrid aprueba la tercera fase de construcción del Gabriela Morreale

Escucha aquí:

Declaraciones de Miguel Ángel Recuenco

La Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la inversión para la tercera ampliación del Colegio Gabriela Morreale del barrio de Solagua de Leganés, con un importe de tres millones de euros que servirá para finalizar una infraestructura educativa muy demandada por las familias del barrio. El Colegio Bilingüe de Educación Infantil y Primaria Gabriela Morreale quedará así concluido casi ocho años después de que se abriera en el curso 2018-2019. 

 

En esta fase que comenzará este año, se construirán dos aulas más de Infantil, doce de Primaria, dos de desdoble y apoyo y una pista deportiva. Gracias a esta ampliación, anuncia la Comunidad, se aumentará en 350 el número de puestos escolares, superando los 750 alumnos como cifra total de este centro. 

 

Para el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, se trata de "una buena noticia que la Comunidad de Madrid realice una nueva inversión en Leganés con la ampliación del colegio". El regidor leganense ha destacado que "esta va a ser la línea de trabajo y la Comunidad de Madrid nos va a permitir tener nuevas inversiones en nuestro municipio". 

 

La obra de ampliación comenzará este año y se prolongará durante 2025 para que esté concluida ya en el año 2026. Con esta actuación el CEIO quedará concluido y dará cobertura a la población escolar menor de doce años en el barrio de Solagua. 

 

Un largo proceso de ocho años

 

Un alumno o alumna que comenzara sus estudios de primero de Infantil en el año 2018 en el Colegio Gabriela Morreale saldrá del centro tras cursar sexto de primaria y es posible que no conozca su centro educativo acabado al completo. Es la realidad de la construcción de los colegios por fases que la Comunidad de Madrid tiene como modelo de actuación en los municipios de la región. Convivir con esa realidad obliga a las familias a vivir con desasosiego la vida escolar de sus hijos que en muchos casos, al terminar el curso escolar, no saben si tendrán que cambiar de centro por falta de plazas o si podrán matricular a un hermano menor en el mismo colegio. 

 

El Gabriela Morreale fue creado en septiembre de 2018 y al poco tiempo se quedó pequeño. Ubicado en un barrio joven y de continuo crecimiento, en 2022 se estrenó la segunda fase de construcción que sumó seis aulas de primaria, aulas específicas de música, de informática y biblioteca. Además, la ampliación incluía un edificio de administración, gimnasio y pista polideportiva. La inversión se fue a los 3,5 millones de euros. Antes de esta ampliación, llegó la pandemia y el colegio tuvo que acondicionar hasta el último rincón del centro para adaptarse a la situación. Y durante algunos cursos hubo familias que quedaron sin plaza al estar el colegio completo. 

 

Los padres y madres del barrio han reclamado en multitud de ocasiones la ampliación completa para que sus hijos no tuvieran que convivir con obras de manera eterna. Eso no ha sido posible pero, finalmente, parece que en dos años las obras concluirán. Ahora, esos mismos padres que pedían más rapidez para ampliar el colegio son los que reclaman a la Comunidad de Madrid la construcción de un instituto, esa será otra batalla y muchas familias ya se preparan para tener que matricular a sus hijos en centros de secundaria alejados unos cuantos kilómetros de su barrio. 

 

Las inversiones educativas van llegando, pero no a la velocidad que quisieran los vecinos. En materia educativa, la inversión de la Comunidad de Madrid en Leganés se completa este 2024 con la ampliación del Instituto Rafael Frühbeck de Burgos (con más de tres millones de euros) y labores de reforma y modernización en la Escuela Infantil la Noria y en los institutos La Fortuna y Siglo XXI.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El proyecto de peatonalización de la zona centro de Leganés, culminado

Una vez finalizado el periodo de garantía de un año establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas el pasado 12 de febrero se ha informado favorablemente de la devolución de la garantía del Contrato de Obras de Peatonalización de la Zona Centro de Leganés, Fase II B, incluido en el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con los Fondos Europeos Next Generation EU.

Aprobada una inversión de 13,5 millones para ejecutar el complejo de Solagua

La Junta de Gobierno PP-ULEG del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado hoy el proyecto de ejecución de la primera fase del nuevo “Complejo Polideportivo Solagua”. La empresa adjudicataria, Serdel SAP, ha elaborado un proyecto dotado de un presupuesto de 13,5 millones de euros, pendiente ahora de su aprobación por Pleno, que contará con tres piscinas de verano (una de ellas de olas), dos piscinas cubiertas, gimnasio, spa con sauna, jacuzzi, baño turco, zonas de restauración y hostelería.

Se refuerza el Servicio de Apoyo en Extranjería del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Leganés, a través del área Intercultural de la Concejalía de Educación, está experimentando en los últimos meses un importante incremento en su Servicio de Apoyo en Extranjería (SAEX) y en el Servicio de Asesoría Socio-Laboral para personas inmigrantes y Protección Internacional, que el Consistorio ofrece a través de la entidad Solidaridad Sin Fronteras. El SAEX presta ayuda a todos aquellos que por desconocimiento del idioma y/o de la cultura tienen dificultades para realizar gestiones digitales o para acceder a servicios públicos.

La Asociación Vecinal Leganés Norte denuncian la nula inversión para el barrio

Conocido el presupuestos las dificultades se le amontonan al gobierno de coalición de PP y ULEG ya que el tejido asociativo está expresando su malestar por las propuestas de equipo de Gobierno. Así lo ha hecho la Asociación Vecinal Leganés Norte que a través de una nota pública ha mostrado su descontento con estas cuentas públicas. A su juicio, "los vecinos, aunque seguiremos pagando nuestros impuestos, tenemos que soportar que los presupuestos destinados a nuestro barrio es de cero euros, es decir, que no va a haber ninguna mejora y que este gobierno se olvida de Leganés Norte".

Miguel Ángel Recuenco: "Para 2025 me pido unos Presupuestos"

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para repasar la actualidad política del municipio. El regidor popular nos ha contado que están ultimando la presentación de su proyecto de presupuestos que pondrán a disposición de los grupos municipales de la oposición para que puedan hacer sus propuestas. El PP busca aprobar unas cuentas públicas que no han podido tener en lo que va de Legislatura al gobernar en minoría. Esa falta de Presupuestos ha hecho que tengan que seguir llevando al Pleno modificaciones presupuestarias que, casi siempre, se tumban por parte de la oposición. Por este motivo, cuando le preguntamos por un deseo para el 2025 el alcalde no dude en afirmar que "en el ámbito de la política local, me pido unos Presupuestos para mi ciudad".

Las obras del centro cultural de Arroyo Culebro podrían estar listas en un año

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha supervisado las obras de construcción del nuevo centro cultural de Arroyo Culebro junto al alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco; y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado. Este edificio se finalizará previsiblemente entre octubre y noviembre de 2025. “Nuestro objetivo es que en este Centro Cívico los vecinos encuentren un lugar común donde desarrollar sus proyectos educativos, culturales, y sociales, a la vez que ampliamos la oferta de ocio en la ciudad”, ha resaltado Sánchez.

Tres colegios de Leganés impartirán 1º y 2º de ESO el próximo curso

La Comunidad de Madrid ha incluido en los Presupuestos Generales del 2025 una partida para adaptar las instalaciones de 25 colegios públicos de la región y que puedan integrar los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Entre los colegios seleccionados tres están ubicados en Leganés. Se trata de los centros Francisco de Quevedo, el Pío Baroja y el Antonio Machado.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR