El consejero Carlos Novillo vuelve a pedir al Gobierno que retire a este animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial

Madrid es una de las CCAA en la que menor número de ataques se producen de toda España.

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aumenta las indemnizaciones a ganaderos por los ataques de lobos

La Comunidad de Madrid aumentará un 25% las indemnizaciones a ganaderos frente a los ataques de lobos y perros silvestres a sus rebaños, convirtiéndose así en la región líder en España en este tipo de compensaciones económicas. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que ha reunido en la Mesa del Lobo a expertos en biodiversidad, organizaciones agrarias y asociaciones ecologistas.

 

Para ello, el Ejecutivo autonómico ha iniciado ya la modificación del acuerdo de Consejo de Gobierno relativo a estas ayudas, manifestando así su compromiso con el sector primario, en una tendencia que comenzó el año pasado cuando ya subió las cantidades por animal fallecido y amplió la cobertura para financiar los gastos veterinarios cuando estos sean encontrados con vida.

 

Las cuantías pueden llegar a 1.875 euros por fallecimiento, en función del tipo y edad del ejemplar, a las que se puede sumar un 10% en el caso de razas autóctonas en peligro de extinción y otro 10% si las explotaciones han tomado previamente medidas preventivas. Por otra parte, se va a poner en marcha en las próximas semanas un gestor de expedientes que permitirá informar a los ganaderos sobre la tramitación con mayor celeridad y en varios momentos del proceso.

 

En cuanto a estas últimas, Novillo ha recordado que el Gobierno regional duplicará este año las ayudas, con 200.000 euros previstos, gracias a los que los ganaderos podrán adquirir perros mastines, emplear collares con GPS para el seguimiento de sus animales en los lugares más alejados o implantar pastores eléctricos y cercados fijos o móviles. También se han incrementado los municipios beneficiarios en zona lobera, pasando de 50 a 68.

 

El consejero madrileño ha reiterado la petición al Gobierno central -que ya se formuló en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado en diciembre del año pasado- para que descatalogue al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), decisión que permitiría el necesario control poblacional.

 

Censo actualizado de las manadas presentes en Madrid

 

Los técnicos del área de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid tienen contabilizada una población de alrededor 30 ejemplares de lobos –adultos y crías-, repartidos entre cuatro y seis manadas. Estos profesionales han advertido que dos grupos, La Cepeda-Santa María de la Alameda y Sierra Oeste, se desplazan a las provincias de Ávila y Segovia, y un tercero, ubicado entre Somosierra y Lozoya, podría estar a caballo entre Madrid y Segovia.

 

Madrid es una de las CCAA en la que menor número de ataques se producen de toda España. Según los últimos datos registrados, han sido 877 a lo largo de los últimos cinco años, con una media de 175 anuales. El año pasado fueron 194, con 382 animales afectados.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¿Qué impacto tienen las dietas vegetales en la salud intestinal?

La Comunidad de Madrid va a estudiar el impacto real de las dietas vegetales en la salud intestinal y en las enfermedades crónicas relacionadas. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Alimentación de la capital, en colaboración con la Universidad Europea, ha puesto en marcha el proyecto GutPlantHealth, el que se van a analizar distintos regímenes de 200 voluntarios.

Madrid implanta un simulador de lluvias pionero en Europa

La Comunidad de Madrid ha implantado un simulador de lluvias y escorrentía pionero en Europa, para estudiar el impacto de las precipitaciones torrenciales en las ciudades. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado hoy en Meco esta instalación que forma parte del Centro de Excelencia e Investigación en Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible de Canal de Isabel II.

INFORMATIVO | ¿Nos afecta en Madrid la quita de la deuda a Cataluña?

El Partido Popular se ha quedado solo en la comisión de estudio sobre el impacto que tiene en Madrid la quita de la deuda a Cataluña. PSOE-M, Más Madrid y VOX se niegan a participar en esta comisión impulsada por los populares, en el marco de la propuesta del Gobierno de España para la condonación de la deuda a las comunidades autónomas. ¿La razón? Te la desvelamos en el informativo.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR