El Gobierno madrileño ha iniciado el expediente para declararla como Bien de Interés Cultural

Forma parte del Paisaje de la Luz.

Imagen: Comunidad de Madrid

La Cuesta de Moyano, galardonada con la Gran Cruz del Dos de Mayo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a la Cuesta de Moyano, coincidiendo con su centenario este próximo 11 de mayo. Los libros y la tradición literaria son la razón de ser de este icono de la cultura en Madrid, distinguida este año junto a más de una decena de profesionales y entidades y cuya ceremonia de entrega será en un acto institucional por el Día de la región presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol.

 

En paralelo a este reconocimiento, el Gobierno madrileño ha iniciado el expediente para declarar la Cuesta de Moyano como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial, bajo la denominación de Feria de Libros de la Cuesta de Moyano. Se protege así este lugar de compraventa de libros de carácter permanente, tradicionalmente de antiguos y viejos, convertido en símbolo de identidad y referente cultural e histórico.

 

A lo largo de los años, este espacio ha sido mucho más que un simple mercado de libros, manteniendo vivas prácticas culturales y sociales relacionadas con el conocimiento, la producción y el intercambio literario. Desde su creación en 1925 ha estado operativa de manera diaria, salvo breves interrupciones durante la Guerra Civil española y, más recientemente, durante la pandemia del COVID-19.

 

Situada en la calle de Claudio Moyano, junto al Real Jardín Botánico, forma parte del Paisaje de la Luz, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Constituye una de las pocas ferias permanentes de libros en España y Europa, a semejanza de los bouquinistes del río Sena en París.

 

Testigo de los diversos cambios políticos y sociales del país, el valor patrimonial de la Cuesta de Moyano se refleja en las citas que, sobre ella, se encuentran en múltiples obras literarias como Viaje a la Alcarria, del Premio Nobel Camilo José Cela, o películas como Las bicicletas son para el verano, de Jaime Chávarri.

 

Tiene su origen en las antiguas ferias de San Mateo, que se celebraban en la capital hasta finales del siglo XIX. En 1919, los vendedores de libros comenzaron a instalarse frente a las verjas del Real Jardín Botánico. Fue en mayo de 1925 cuando el Consistorio de la capital aprobó un mercado permanente de 30 puestos de libros usados en el actual emplazamiento. Luis Bellido, entonces arquitecto municipal, diseñó las casetas que alojarían a los libreros.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

INFORMATIVO | Ayuso, sobre el Congreso Nacional del PP: “Si hay run run, conviene adelantarlo”

El verano se presenta con tinte político este 2025. Hoy mismo, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado el adelanto del Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará los días 5 y 6 de julio, “antes de que venzan los cuatro años”. El líder del PP ha hecho este anuncio en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, horas después de que Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se manifestase al respecto y asegurase que “cuando hay run run, conviene adelantar” el Congreso Nacional del Partido Popular. ¡Dale al play para conocer todos los detalles!

Ayuso lleva a los tribunales el decreto del Gobierno "contra" las universidades privadas

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que la Comunidad de Madrid llevará a los tribunales el Real Decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades que prepara el Gobierno central, “que ataca a las universidades privadas, va contra la Constitución e invade competencias autonómicas”. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ya ha presentado alegaciones a este texto ante el Ministerio.

Moñino denuncia la situación "tercermundista" del Aeropuerto de Barajas

Isabel Pérez Moñino ha denunciado esta mañana la situación que se está viviendo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid ha mencionado a las personas sin hogar que se encuentran viviendo en las instalaciones y ha señalado a las políticas de "fronteras abiertas" del Gobierno de España como una de las causas de la condición "tercermundista" en la que se encuentra el aeropuerto.

Laura Castilla: "He trabajado en Proyecto Hombre y he visto historias de vidas muy rotas por las drogas"

"Cuando una generación de gente joven solo mira hacia sí misma, termina siendo miope de la realidad". Laura Castilla Rodríguez, directora general de Juventud en la Comunidad de Madrid, llega a nuestros estudios para abordar la actualidad que rodea a este grupo social y, de paso, poner sobre la mesa los planes que permiten trabajar en los diferentes frentes abiertos, a pesar de que "la legislación estatal no lo pone fácil".

EL SILBATO | El Fuenla lucha para mantenerse en Primera Federación

Nuevo programa y nuevo invitado. Seguimos tachando la lista de la plantilla del Club de Fútbol Fuenlabrada para conocer los entresijos del vestuario. Marcos Mauro se une a la familia de El Silbato en la previa al partido contra el A.D. Ceuta en el Fernando Torres. A pesar de que el conjunto no atraviesa el mejor momento y las victorias no llegan, Mauro reconoce que "la lucha está en el ADN del Fuenla".

Reencuéntrate con las Letras en la Feria del Libro Antiguo

Hasta el 18 de mayo vuelve a Madrid la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Los visitantes tendrán la ocasión de encontrar una gran variedad de libros de fondo, segunda mano y descatalogados, además de obra gráfica antigua.

Los exámenes se acercan y las bibliotecas amplían su horario

La Comunidad de Madrid ampliará desde este lunes y hasta el 4 julio el horario de apertura de once bibliotecas públicas para facilitar a los estudiantes la preparación de los próximos exámenes. Dos de ellas abrirán 24 horas (la Rafael Alberti, en Fuencarral-El Pardo y la Elena Fortún, en Retiro), y otras nueve lo harán desde las 9:00 hasta la 1:00 de la madrugada. Las instalaciones estarán abiertas los siete días de la semana.

¿Tienes un negocio y te afectan las obras de Metro? Madrid te ayuda

La Comunidad de Madrid abrirá este próximo lunes, día 12, el plazo de solicitud de las ayudas del Gobierno regional para los negocios afectados por las obras de ampliación y mejora de la línea 11 del Metro de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció en marzo estas nuevas ayudas cuyo objetivo es contribuir a la reactivación económica y comercial de los establecimientos ubicados en el perímetro cercano de los trabajos de Metro de Madrid, subvencionando los gastos corrientes asociados al funcionamiento de la actividad, tales como la hipoteca, el alquiler del local o seguros.

Un espejo para concienciar a los jóvenes sobre el daño de las drogas

La Comunidad de Madrid ha comenzado a repartir en la región un total de 1.700 carteles-espejos para concienciar a la juventud sobre los efectos nocivos y perjudiciales de las drogas. En esta jornada se hace entrega de 440 ejemplares en institutos públicos y escuelas de enseñanza para adultos, a los que se suman los próximos días 1.060 en polideportivos municipales y centros de juventud, o los 200 distribuidos entre los centros de menores de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, espacios deportivos, así como otros de educación o de empleo y formación, y también en el Centro 14-30 Espacio Joven de la Comunidad de Madrid.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR