El parlamento autonómico constituye una Comisión de Estudio para estudiar las consecuencias de esta medida con la ausencia del PSOE

El PSOE no participará en la comisión.

Imagen: La Moncloa

La financiación singular de Cataluña, bajo lupa en la Asamblea de Madrid

La Asamblea de Madrid ha celebrado la sesión de constitución de la Comisión de Estudio para el “Análisis de las consecuencias que tendrá para los madrileños el llamado Acuerdo Bilateral del Concierto Singular de Cataluña”, que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 13 de marzo. Se desarrollará durante seis meses a partir de la primera sesión con comparecientes. Una vez concluido, elaborará un Dictamen de Conclusiones y Propuestas que será debatido por el Pleno.

 

Este órgano analizará las consecuencias que la implantación de este acuerdo tendrá sobre la financiación de los servicios públicos en la Comunidad de Madrid, los efectos sobre la gestión, recaudación e inspección de los tributos que lleva a cabo la Comunidad de Madrid, la incidencia en los principios de igualdad ante la ley y las oportunidades y la solidaridad entre los españoles, el encaje de estos acuerdos en nuestra Constitución, y en las leyes que rigen el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas aplicable a la Comunidad de Madrid, y la distribución de competencias fiscales entre el Estado y las expresadas comunidades. También se analizarán asuntos directamente relacionados con lo anterior, como el proyecto de condonación de la deuda pública a Cataluña y las demás comunidades autónomas.

 

Asimismo, en la sesión constitutiva se ha elegido a los miembros de la Mesa y, en consecuencia, se ha designado a María Josefa Martínez de la Fuente (Grupo Parlamentario Popular) como presidenta, a Eduardo Gutiérrez Benito (Grupo Parlamentario Más Madrid) como vicepresidente y a Francisco Galeote Perea (Grupo Parlamentario Popular) como secretario.

 

De igual forma, tras la aprobación de la Mesa, la Comisión está compuesta por los siguientes diputados:

 

  • Grupo Parlamentario Popular: Ángel Alonso Bernal (portavoz), Francisco Galeote Perea (portavoz adjunto) y María Josefa Martínez de la Fuente.
  • Grupo Parlamentario Más Madrid: Beatriz Borrás Vergel (portavoz), Santiago Eduardo Gutiérrez Benito (portavoz adjunto) y Jimena González Gómez.
  • Grupo Parlamentario Vox en Madrid: Ana María Cuartero Lorenzo (portavoz), Jorge Arturo Cutillas Cordón (portavoz adjunto) y Ana María Velasco Vidal-Abarca.
Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Díaz-Pache: "La Ley de Memoria Democrática fue redactada por ETA"

La Real Casa de Correos se ha convertido en una de las protagonistas de la política española. Tras el auto del Tribunal Constitucional que tumba la normativa de la Comunidad de Madrid para proteger la sede de su Gobierno, el Partido Popular madrileño ha salido a defender este edificio en el pleno de la Asamblea. El portavoz, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado, dirigiéndose a la bancada socialista, que "no les vamos a dejar a ustedes la responsabilidad de proteger el patrimonio madrileño".

Dávila denuncia la reforma de la Ley de Extranjería: "Es ilegal, porque Sánchez se ha inventado unos criterios arbitrarios"

Ana Dávila ha denunciado ante los medios de comunicación la aprobación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados, una medida por la cual la Comunidad de Madrid deberá acoger a más de 700 migrantes, a pesar de que sus medios están "tensionados".

Marta Carmona considera que "si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducirlo en adolescentes, es un éxito"

"Si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducir el consumo en adolescentes, es un éxito". Marta Carmona vuelve a nuestros estudios para desgranar la nueva Comisión de Estudio aprobada en la Asamblea de Madrid para analizar el consumo de drogas en la región. La diputada de Más Madrid y también psiquiatra ha puesto sobre la mesa algunas de las propuestas que ha planteado su partido, y ha querido dejar claro que "a mi lo que me interesa es que las poblaciones vulnerables estén lo más protegidas posibles", no legalizar las drogas por moda, como critican algunos partidos.

Nuevo Estatuto de los expresidentes de Madrid: Sin pensión vitalicia y extensión de dos años

La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su Estatuto de expresidentes para homologarse al Estado y las CCAA con el régimen aplicable a los jefes de su Ejecutivo y el resto de miembros del Consejo de Gobierno tras sus ceses. El Portal de Transparencia autonómico tiene abierto el trámite de audiencia e información pública para recabar opiniones y sugerencias de ciudadanos y entidades del proyecto de Decreto del Estatuto, cuya aprobación está prevista para los próximos meses.

Del bolso de Soraya Sáenz a la "silla vacía" de Ayuso

La ausencia de Isabel Díaz Ayuso en el pleno de la Asamblea de Madrid ha sido resaltada por los partidos de la oposición, recuperando el viejo meme del bolso de Soraya Sáez de Santa Maria que ocupó la silla del por aquel entonces presidente del Gobierno durante su ausencia. En esta ocasión, ha sido el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, el encargado de sustituir a la presidenta de la Comunidad, algo que no ha pasado en balde.

Mercedes Zarzalejo: "Creemos que ha habido coacciones a las empresas patrocinadoras de la cátedra de Begoña Gómez"

La Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid ya ha aprobado su dictamen final para elevarlo a la Mesa del parlamento. Así lo ha trasladado Mercedes Zarzalejo ante nuestras cámaras comentando, además, las conclusiones a las que ha llegado el Partido Popular después de “siete meses de trabajo, de más de 150 documentos analizados y 17 comparecencias”. Un documento de 101 páginas del que el partido se encuentra “muy satisfecho”.

Dúo Metha: "Los supervivientes nos pidieron que contáramos su historia para que no se repita"

El Dúo Metha, compuesto por los hermanos Rocío y Jorge G. Cabello, muestra ante el público una puesta en escena que, bajo el formato de conferencia-concierto, combina piezas musicales con divulgación, sensibilización y concienciación acerca del Holocausto. El objetivo de estos dos músicos, que han investigado a fondo este tema, es dar a conocer los hechos (especialmente entre los más jóvenes), "para que no se repitan".

INFORMATIVO | Madrid "sigue confiando" y daría la mayoría a Ayuso en unas elecciones

¿Qué pasaría en Madrid si tuviésemos que votar esta tarde? El portavoz del Gobierno de Ayuso se apoya en los datos de las últimas encuestas para asegurar que "los madrileños siguen confiando" en la gestión del Partido Popular en la región. Miguel Ángel García saca pecho del Ejecutivo de Ayuso, mientras acusa a la izquierda de hacer "política destructiva y estar anclada en el pasado". Habla así el mismo día en el que el Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de España que provoca la suspensión de la norma que dificulta el reconocimiento de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática por su pasado como Dirección General de Seguridad durante el franquismo. ¡Dale al play!

Rafael Núñez: "La espiral autodestructiva empieza con una calada de CBD"

“Ojalá tendamos la mano los cuatro grupos políticos de la Asamblea a las personas que tienen adicción a las drogas”, aunque en “vamos a ver cómo se van cayendo las caretas en la Comisión de Estudio, ojalá me equivoque”. Rafael Núñez vuelve a nuestros estudios para abordar las medidas que está tomando la Comunidad de Madrid contra el consumo de drogas en la región. Además, hemos aprovechado para abordar junto al portavoz adjunto del Partido Popular los detalles de la nueva comisión que ha activado el parlamento madrileño, y que pretende “nutrir de conocimiento para legislar mejor”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR