Matute pone en valor el proyecto mientras el alcalde fuenlabreño manifiesta otras necesidades.

Imagen: Televisión Digital de Madrid

La nueva unidad de protonterapia de Fuenlabrada: más precisión y menos toxicidad para tratar los tumores

La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de la nueva Unidad de Protonterapia del Hospital público Universitario de Fuenlabrada, que albergará uno de los dos dispositivos de esta tecnología de vanguardia donados a la región por la Fundación Amancio Ortega.

 

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado el proyecto junto al espacio que ocupará este recurso, adyacente al actual Edificio Oncológico del complejo, en el que ya se están realizando trabajos de movimiento de tierras. El Ejecutivo autonómico invertirá 11,1 millones de euros en la construcción, cuyo plazo de ejecución es de entre 12 y 13 meses.

 

Según Matute, “la incorporación de estos equipos en la cartera de servicios de la sanidad pública madrileña permitirá aplicar una técnica de radioterapia con mayor precisión indicada para tratar tumores en niños y adultos, con una toxicidad inferior y menores secuelas que las que ocasionan otras terapias convencionales”.

 

Un "hito" para el Hospital de Fuenlabrada

 

El futuro recinto constará de dos plantas con una superficie total construida de 2.164 metros cuadrados dónde, además del bunker para el acelerador de protones, se crearán nuevas dependencias. La baja, de 1.290 metros cuadrados, dispondrá de las áreas de diagnóstico, tratamiento con protones y preparación de pacientes. La primera, de 875 metros cuadrados, se destinará a mantenimiento, suministros, despachos médicos y formación.

 

La incorporación de este avance supone un nuevo hito para este hospital, cuyos servicios de Oncología Radioterápica, Radiofísica y Oncología Médica han sido pioneros en la aplicación de las técnicas más novedosas para el tratamiento del cáncer, así como en la humanización asistencial. El primero de ellos trata cada año alrededor de 1.477 personas gracias al trabajo coordinado de los distintos profesionales implicados. En los últimos años, el servicio ha puesto en marchas nuevas técnicas de alta precisión como la arcoterapia dinámica (VMAT) y la radioterapia estereotáxica extracraneal.

 

El segundo de los equipos de Protonterapia que la Fundación Amancio Ortega ha donado a la sanidad pública madrileña estará en el Hospital público Universitario La Paz. El complejo de esta nueva unidad forma parte del proyecto Ciudad de la Salud.

 

Ayala se pronuncia sobre el nuevo proyecto

 

Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, también ha celebrado el inicio de este proyecto, no obstante, considera que el municipio tiene otras necesidades que merecen ser atendidas. "Le mandé hace poco una carta, a la que me ha contestado esta misma mañana, pidiéndole que por favor atienda algo tan necesario para una ciudad como la nuestra como son los centros de Atención Primaria", señala el regidor.

 

Ayala ha puesto sobre la mesa el cierre del consultorio del Parque Miraflores durante el mes de agosto, el centro de salud de Panaderas con un solo pediatra y el centro de salud de el barrio El Naranjo con "dificultades médicas""Está muy bien venir presentar un proyecto de esta envergadura"añade el alcalde fuenlabreño, pero lamenta que algo tan esencial como son los centros de salud "no se tengan en consideración por parte de la Consejería" que dirige Fátima Matute.

 

Unas declaraciones a las que ha reaccionado la Consejería de Sanidad asegurando que "no hay cerrado ningún Consultorio Local en la Comunidad de Madrid. El CL Parque Miraflores al que alude el alcalde de Fuenlabrada permanece abierto de lunes a viernes, con atención de médico de familia y cuidados de enfermería. La atención pediátrica se deriva al CS Parque Loranca". 

 

Este unidad de protonterapia "permitirá aplicar una técnica de radioterapia con mayor precisión indicada para tratar tumores en niños y adultos"

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Hospital de Fuenlabrada participa en un estudio para detectar el cáncer oculto

El Hospital Universitario Infanta Leonor lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV). La enfermedad tromboembólica venosa (ETEV), que incluye la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, puede ser la primera manifestación de un cáncer no diagnosticado. La detección temprana de estos cánceres podría au-mentar significativamente la supervivencia de los pacientes. El estudio “CLOVER” se ha publicado recientemente en la revista con cuartil 1, Medicina.

El Hospital consigue 165 donaciones en su último maratón

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebró hace pocos días un nuevo maratón de donación de sangre bajo el lema “Salva vidas, Dona por lo menos, dos veces al año” en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta edición se ha conseguido la participación de 191 personas y un total de 165 donaciones de sangre.

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

El Hospital de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación los días 10 y 11 de abril

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre el jueves 10 de abril y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas, dona, por lo menos, dos veces al año”, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el Hospital Universitario de Fuenlabrada tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas. Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y estar bien de salud.

Los militantes socialistas reeligen a Mónica Sebastián como secretaria general

La primera teniente de alcalde, Mónica Sebastián, ha sido reelegida como secretaria general de la Agrupación Socialista de Fuenlabrada en una votación entre toda la militancia del PSOE de la ciudad. La nueva dirección local contó con un respaldo prácticamente unánime con un 97% de apoyo entre los participantes en este proceso interno. La nueva Ejecutiva está formada por 28 personas y es paritaria y recoge a un grupo que combina la experiencia en la gestión municipal, el activismo asociativo y un renovado empuje generacional donde destaca una fuerte presencia de miembros de Juventudes Socialistas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR