Diversas medidas pretenden paliar los efectos de las 255.000 toneladas de residuos allí tratadas

Está previsto que las actuaciones comiencen en mayo de 2022 y el plazo de ejecución de las obras se estima en seis meses.

Imagen: Ayto. Madrid.

La planta 'La Paloma' del Parque Tecnológico de Valdemingómez será confinada para reducir los olores

 

 

Las instalaciones de la planta de residuos de La Paloma del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) serán confinadas para reducir los olores y corregir los efectos producidos por los procesos del tratamiento de las 255.000 toneladas que allí se gestionan (219.000 toneladas de residuos municipales procedentes de la bolsa de restos y 36.500 de la bolsa amarilla). Para ello, la Junta de Gobierno ha autorizado hoy un gasto plurianual de 6,14 millones de euros, tal y como ha indicado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

 

 

El contrato para realizar estas actuaciones comprende la arquitectura, ingeniería, construcción, inspección y las acciones en materia de reparación y mantenimiento de la planta. Las obras de acondicionamiento permitirán que la planta quede sellada al máximo posible mediante un sistema de puertas automáticas, mientras que un moderno sistema de filtros de aire en su interior reducirá el impacto de las emisiones.

 

 

La actuación se llevará a cabo en las tres zonas de la planta donde se trata la fracción del resto, en la sección donde los envases se clasifican para la recuperación de materiales reciclables y donde se trata la materia orgánica para la recuperación de estas fracciones. También se actuará en el área de los fosos de recepción de residuos y en la zona de triaje, lugar donde se instalarán las puertas automáticas y se mejorarán y ampliarán los biofiltros.

 

 

 

 

Otra actuación primordial para la eliminación de los olores será la remodelación del biofiltro de la nave de compostaje de la materia orgánica. El lugar donde posteriormente se afinará este material, la nave de afino, también experimentará actuaciones de confinamiento de olores, como la instalación de puertas de cierre automáticas, la instalación de un sistema de depuración de gases y otro de filtrado de partículas del aire, así como el cerramiento existente entre la nave de compostaje y la de afino.

 

 

Está previsto que las actuaciones comiencen en mayo de 2022 y el plazo de ejecución de las obras se estima en seis meses. Una vez concluidas, se iniciará un periodo de mantenimiento de las nuevas instalaciones de dos años de duración.

 

 

El Parque Tecnológico de Valdemingómez concentra desde 1978 todas las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos de Madrid, a las que llegan las más de 4.000 toneladas que se generan a diario en la cuidad.

 

 

 

 

Procesamiento de cerca de 4.000 toneladas diarias de residuos

 

 

El Parque Tecnológico de Valdemingómez concentra desde 1978 todas las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos de Madrid, a las que llegan las más de 4.000 toneladas que se generan a diario en la cuidad. Su labor esencial es procesar los residuos para aprovechar todo lo que se pueda recuperar de ellos y depositar los no recuperables de forma segura en un vertedero.

 

 

El centro cuenta con una amplia gama de instalaciones con distintas funciones y se integra por Las Lomas, La Paloma, Las Dehesas, y La Galiana, el Complejo de Biometanización, además del Centro de Visitantes y cinco instalaciones educativas.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Madrid atendió a 6.400 personas en centros de día en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ofreció en 2024 atención sociosanitaria preventiva y rehabilitadora a personas mayores con deterioro físico, cognitivo o relacional a más de 6.400 usuarios en los 65 centros de día municipales, dotados con alrededor de 4.000 plazas, y las más de 1.000 plazas que tiene concertadas en centros privados. Según la encuesta de satisfacción realizada el año pasado por los usuarios, el 90 % afirma que la asistencia recibida en estos recursos mejoró su calidad de vida; el 94 % considera que ha supuesto un beneficio para su familia y el 87 % sostiene que asistir durante el día a los centros le permite seguir residiendo en su domicilio.

Un alumbrado más moderno para el Paseo de la Castellana

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, pondrá en marcha en los próximos días un proyecto para mejorar y modernizar el alumbrado público del paseo de la Castellana, en el tramo entre Nuevos Ministerios y plaza de Castilla. La actuación se extenderá hasta finales de año y contará con una inversión de 1,2 millones de euros, destinada a dos intervenciones: la instalación de nuevo alumbrado en los bulevares transitables y la renovación de las luminarias en los laterales del paseo.

Mayor control para el Parque Tecnológico de Valdemingómez

La Junta de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de control de calidad de los procesos y funcionamiento general de las plantas de tratamiento de residuos domésticos ubicadas en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV), según ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz. Este contrato, que tendrá una duración de tres años prorrogables por dos años más, cuenta con una dotación presupuestaria de 1,5 millones de euros.

Luz verde a la última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la tercera y última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica, en el distrito de Chamartín, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, supondrán una inversión de 1,6 millones de euros, comenzarán esta primavera y se extenderán hasta el primer trimestre de 2026. El proyecto abarcará una superficie de 7.097 m² y afectará a las calles Primera, Cuarta, Décima, Undécima y Ángel de Diego Roldán.

Fin a las obras de mejora del Centro de Educación de Personas Adultas en Ciudad Lineal

La Junta Municipal de Ciudad Lineal ha terminado las obras de accesibilidad y de acondicionamiento del entorno del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) del distrito con una inversión superior a los 190.000 euros. “Es fundamental que el centro sea accesible para garantizar que la educación esté al alcance de todos”, ha destacado la concejala del distrito, Nadia Álvarez, durante su visita al centro.

¿Cómo mejorar las oportunidades laborales? En la Feria del Empleo de Ciudad Lineal

La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado la Feria de Empleo del distrito que se está llevando a cabo hoy, 5 de marzo y continuará mañana en el Centro Cultural Príncipe de Asturias y la Biblioteca Pública Municipal Ciudad Lineal, ubicados en la calle de Hermanos García Noblejas, 14. Esta iniciativa, organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid junto a diversas entidades y con el apoyo de la junta municipal, tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales de los asistentes a través de actividades y talleres gratuitos. El acceso es libre hasta completar aforo y la entrada, gratuita.

Los túneles de AZCA: Más cómodos, seguros y con mayor eficiencia energética

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha concluido los trabajos de renovación del alumbrado en los túneles del complejo de AZCA, adelantando en tres semanas la fecha inicialmente prevista. La actuación ha supuesto la sustitución de las antiguas luminarias de vapor de sodio y fluorescentes por 923 nuevas luminarias de tecnología led de alta eficiencia energética, lo que va a permitir un ahorro de casi el 60 % en la potencia instalada, pasando de más de 250 kW a tan solo 145 kW.

¿Bajan las quejas del Parque Tecnológico de Valdemingómez?

El Ayuntamiento de Madrid logra consolidar la tendencia a la baja en el número de quejas, sugerencias y reclamaciones derivadas de la actividad en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV). Esta mañana, el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha presidido, en el Palacio de Cibeles, la Comisión de Seguimiento del Convenio de Olores en el Ensanche de Vallecas, donde ha puesto en valor la disminución de las quejas vecinales respecto al año previo en casi un 8 %: se ha pasado de 974 en 2023 a 898 en 2024. De esta última cifra, 825 proceden de la Asociación de Vecinos Ensanche de Vallecas y 73 de las sugerencias y reclamaciones que entran en el Ayuntamiento de Madrid.

Chamartín mejora la accesibilidad y la seguridad

La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha visitado esta mañana la calle de Honduras, cuyas obras han finalizado recientemente y han supuesto la mejora de la accesibilidad y la seguridad para los transeúntes de la zona. “Respondemos así a una preocupación de los vecinos del entorno del Centro de Educación infantil y Primaria San Juan de la Cruz”, ha explicado Estrada, “mediante la creación de una zona estancial frente al colegio que facilita la llegada y recogida de los escolares, además de la ampliación de las aceras para reducir el tráfico rodado”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR