Uno de cada cuatro jóvenes LGTBI ha sufrido acoso en la etapa escolar

Opinión de Carlos Ruiz.

Imagen: Redacción

La solución de los colegios: mirar hacia otro lado

Comienza el nuevo curso y unos alumnos empiezan con mucha ilusión, pero otros no tanto. Mientras la etapa escolar es un proceso de aprendizaje, de hacer amistades, descubrir el mundo, reírte, jugar y muchas situaciones sociales más por las que tenemos que pasar todos los jóvenes, otros no viven esto. Para ellos ir al colegio supone un reto, miedo e incluso ansiedad. Y ¿alguien se da cuenta de esto? Parece ser que no.

 

Aunque hay muchos tipos de acoso escolar y voy a posicionarme en contra de todos, porque esta situación pasa más de lo que nos gustaría, esta vez voy a centrarme en las personas LGTBI. Hace poco salía a la luz un estudio en el que afirmaban que uno de cada cuatro jóvenes homosexuales ha sufrido acoso en la etapa escolar y ¿qué ha hecho el centro escolar? Nada, mirar hacia otro lado. El informe dejaba bien claro que un 64% de los centros no ha tomado medidas para acabar con estas situaciones y dirás no son todos los centros, no generalicemos. Bien, no son todos, pero no son pocos, estamos hablando de más de la mitad. 

 

Aunque es importante una educación en casa para poder evitar este tipo de actos, los centros tienen un papel muy importante. No pueden hacerse a un lado y hacer como que no pasa nada. Tienen que visibilizar todos los tipos de relaciones, hablar de orientación sexual en las aulas como remedio a esta situación. El problema es que actualmente solo el 47,9% de los colegios hace esto. 

 

Vamos a dejar a un lado el prejuicio de que si les enseñamos orientación sexual van a salir todos gays y lesbianas. Dejemos esos pensamientos atrás y pensemos en ese pequeño porcentaje que sufre día a día, que nos disfruta esta etapa como le gustaría. Son niños y esto puede dejar mucha marca para el futuro, si no llegan a una situación más drástica antes. Dejemos de pensar en nuestro ombligo y pensemos en el daño que podemos hacer a los demás.

 

Ser gay, lesbiana, asexual, no binario, pansexual… no es un problema, es tan normal como ser heterosexual. Enseña esto a tu hijo, enseña esto a tu alumno, verás como todo mejora.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¿Cuáles son las ayudas a la escolarización y conciliación?

El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha publicado las bases de la convocatoria de ayudas a la escolarización y conciliación de cara al presente curso con el fin de ofrecer una nueva línea de apoyo a las familias del municipio. Dotada de una cuantía económica que asciende a 44.000 euros, la iniciativa está dirigida a las familias empadronadas en el municipio desde antes del 1 de septiembre de 2024 y que tengan hijos cursando las siguientes etapas de enseñanza: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Especial, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Básico y/o Medio, todo ello en centros educativos de la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos durante el curso escolar 2024/2025 -siempre que cumplan con los requisitos establecidos y resulten beneficiarios-.

Nuevas inversiones para el mantenimiento de vías urbanas y colegios públicos

El Ayuntamiento de Arroyomolinos invertirá 660.000 euros en el contrato para ejecutar obras de albañilería en los edificios municipales y en los centros de enseñanza públicos, así como en el servicio de conservación y mantenimiento de las calles. Se trata de una licitación que se encuentra en la fase de presentación de ofertas y que, una vez se formalice, tendrá una duración de cuatro años.

Collado Villalba homenajea a los maestros jubilados

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Educación, ha celebrado esta mañana en el Centro Cultural Peñalba, el tradicional Día del Maestro, un homenaje institucional y reconocimiento de toda la sociedad villalbina a la labor desarrollada por los docentes a lo largo de su trayectoria profesional.

Me sumo al luto

Comenzamos actividad después de la Semana Santa y salta la noticia: 'El papa Francisco fallece tras unas semanas padeciendo una enfermedad pulmonar'. El Vaticano llora su pérdida, los católicos lloran su pérdida y las personas que vimos todo aquello que propuso e intentó, lamentamos su pérdida. Se va una buena persona y, según muchos, un buen papa.

Puesta a punto de los coles de Parla

Aprovechando las vacaciones escolares de Semana Santa, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Mantenimiento de Edificios Municipales, continúa realizando tareas de mejora en diversos centros educativos de la ciudad.

Podemos propone un Plan de Apoyo para los autónomos de la ciudad

Podemos Móstoles ha registrado una moción para el próximo pleno con la intención de poner en marcha un conjunto de medidas dirigidas a apoyar a las más de 9.000 personas autónomas que desarrollan su actividad en la ciudad. Conscientes de su papel esencial en el tejido económico y laboral, desde la formación morada proponen acciones que ayuden a superar los obstáculos fiscales, burocráticos y de acceso a recursos que actualmente enfrenta el sector.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR