Se ha clasificado en disciplinas de Ciencias de la Salud y Artes-Humanidades

Universidad de Alcalá.

Imagen: Archivo (UAH)

La UAH mejora posiciones en el ranking internacional “QS by Subject”

La consultora británica ‘Quacquarelly Symonds (QS)’ acaba de publicar su clasificación anual por áreas de conocimiento, el “QS World University Ranking by Subject”, que sirve de guía a los estudiantes a la hora de elegir una institución de educación superior de cualquier parte del mundo, donde continuar con su formación académica. 

 

Las clasificaciones, elaboradas por la consultora inglesa, proporcionan un análisis comparativo independiente sobre 15.700 programas cursados por estudiantes de 1.594 universidades, situadas en 93 países y divididos en cinco áreas de estudio: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que a su vez se subdividen en 54 disciplinas.

 

En el área de Ciencias de la Vida y Medicina, la UAH ha sido clasificada entre las 500 mejores universidades del mundo. Además, en esta área, la Universidad de Alcalá ha conseguido mejorar su posición en Medicina (451-500) y en Ciencias Biológicas (551- 600), y, por primera vez, ha conseguido clasificarse en Farmacia y Farmacología (301-350). 

 

Por otro lado, dentro de Artes y Humanidades, la Universidad de Alcalá destaca en la disciplina de Lengua Inglesa y Literatura (301-330). 

La UAH ha sido clasificada entre las 500 mejores universidades del mundo

El ‘QS World University Ranking by Subject’ incluyó, el año pasado, un nuevo indicador de medición: ‘Red Internacional de Investigación (International Research Network –IRN Index)’, que refleja la capacidad de las instituciones para diversificar la geografía de su red de investigación internacional, estableciendo alianzas con otras instituciones de educación superior y premiando la diversidad de ubicaciones de los socios. Este medidor se une a los cuatro indicadores de los años anteriores, dos centrados en la investigación y dos en la reputación de las instituciones. En cuanto a la investigación, mide tanto las citas por artículo, derivadas de 22,5 millones de informes de investigación, indexados por la base de datos de Elsevier Scopus, como en 'H-Index', una forma de medir la productividad y el impacto del trabajo publicado por un científico o académico, basado en el set de las investigaciones académicas más citadas y el número de citaciones que han recibido en otras publicaciones. 

 

Según estos indicadores, el área de Farmacia y Farmacología de la Universidad de Alcalá ha sido la más valorada, destacando en la reputación del empleador (52,2 puntos), en ‘H-Index’ (79 puntos) y en la Red Internacional de Investigación (52,4 puntos).

 

Ver Galería

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Lola López: "Es nuestro deber seguir fomentando este tipo de concursos que promueven el desarrollo de la creatividad de los escolares"

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, convocó el Certamen Literario Infantil y Juvenil ‘Cervantes’ que este año celebra su XL edición. La Concejalía acogió la reunión del jurado que valoró los 860 trabajos presentados por escolares de Educación Primaria y Secundaria escolarizados en centros educativos de la Comunidad de Madrid. En total, han participado escolares de 48 centros educativos, de los cuales 18 centros son de Alcalá de Henares y 30 del resto de la Comunidad. En la valoración de los trabajos, el jurado ha tenido en cuenta aspectos como la originalidad, el ritmo y el equilibrio en la escritura, la creatividad, los valores humanos, la precisión léxica, la presentación, la redacción y el vocabulario empleado, los giros en la historia y la transversalidad en las temáticas, así como la diversidad o la coherencia argumental.

¡Nueva exposición en Alcalá!

El concejal de Cultura Santiago Alonso ha participado esta mañana en la inauguración la exposición ‘Bitácoras digitales. Relatos íntimos de Alcalá’, en la sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María La Rica. La muestra de Ernán González Angulo, conocido artísticamente como EGA, se podrá ver hasta el próximo 27 de abril. El acto también ha contado con la presencia de la comisaria de la exposición, Kiki Pertiñez, fundadora y directora de Boom! Art Community, un ecosistema cultural que promueve la simbiosis entre artistas latinoamericanos y España, y el propio artista, EGA. Alonso ha indicado que “inaugurar una exposición es siempre un motivo de alegría y de satisfacción, pero hacerlo con la obra de un artista como Ernán, que ama a la ciudad que le acogió y que se convirtió en fuente de inspiración, lo es mucho más”.

Vicente Pérez reclama más medios para proteger el patrimonio frente al vandalismo

El concejal de Patrimonio de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha reclamado desde Salamanca “una respuesta legal más firme y recursos suficientes para frenar el deterioro del patrimonio cultural en nuestras ciudades”, durante su participación en las jornadas técnicas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Pérez ha moderado y participado en la mesa redonda “La repercusión de los actos vandálicos en el patrimonio histórico: reflexión sobre la pérdida de sus valores”, en la que ha compartido mesa con representantes de ciudades como Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Córdoba y Ávila. Durante su intervención, ha subrayado que “no podemos seguir enfrentándonos al vandalismo con las manos atadas. Necesitamos una legislación más ágil, sanciones más disuasorias y más apoyo por parte de otras administraciones, especialmente del Gobierno central, que sigue sin tomarse en serio esta amenaza”.

Esther de Andrés: "Más que proyectos de futuro, lo que estamos haciendo son hechos"

El equipo de Gobierno de Alcalá de Henares continúa trabajando para mejorar los barrios del municipio. La concejala delegada, Esther de Andrés, ha puesto en valor las actuaciones que se están desarrollando en diferentes puntos del Distrito III, entre las que se encuentran la mejora y refuerzo de los parques urbanos en La Garena o la renovación de las zonas verdes junto al instituto Antonio Machado. Además, Esther de Andrés, ha destacado una de las intervenciones más esperadas por los vecinos de la zona como es la duplicación de la Avenida de Camarma, que comenzará en breve. "La mayoría de las propuestas se han presentado tanto en lo que es la legislatura anterior, como en esta, y sobre todo son propuestas aprobadas por una unanimidad en los plenos de distrito", ha señalado Esther de Andrés. quien ha destacado que este equipo de Gobierno "más que proyectos a futuro, lo que estamos haciendo son hechos".

Alcalá acoge una nueva edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura

Hasta el próximo 25 de abril, la sala de exposiciones de la Quinta de Cervantes acoge la XXII edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura, se trata de una muestra colectiva de Centros Educativos que participan con trabajos individuales o grupales del alumnado. La concejala de Educación, Lola López, ha explicado que “el objetivo es apoyar y divulgar fuera de los centros educativos los trabajos que en torno al dibujo y pintura se realizan durante el curso escolar y generar un espacio de intercambio de experiencias entre el profesorado y alumnado”.

Peñalver presenta el balance de 'Alcalá Desarrollo'

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han presentado el balance del ente público “Alcalá Desarrollo” correspondiente al año 2024 en el transcurso de su Consejo de Administración. Peñalver ha destacado el rol del organismo como promotor de progreso, empleo y emprendimiento. Peñalver ha asegurado que “2024 ha sido un periodo de avances y oportunidades para nuestra ciudad y el ente Alcalá Desarrollo ha trabajado para contribuir a obtener importantes avances en empleo, formación y emprendimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de Alcalá”. El concejal de Desarrollo Económico y Empleo ha destacado que durante 2024 “se ha formado a más de 240 personas y apoyado a más de 500 emprendedores, y el Servicio de Empleo ha atendido a casi un millar de ciudadanos facilitando el acceso a 655 puestos de trabajo”.

Alcalá mejora la iluminación en la Plaza de la Paloma

El Ayuntamiento de Alcalá continúa con la mejora de la iluminación de la ciudad y en los próximos días va a acometer una inversión de más de 17.000 euros para la renovación de 29 luminarias en el entorno de la Plaza de la Paloma, como en la Travesía de San Julián o las calles Carmen Descalzo y Francisco Díaz por modelos led, de bajo consumo y una mayor luminosidad. El concejal de Obras y Servicios y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, ha explicado que “algunas de ellas llevaban tiempo fundidas y sin posibilidad de sustituir al ser unos modelos de difícil recambio. De esta forma se va a mejorar la luminosidad de estas calles, muy transitadas por ser zonas de paso, y de la zona del pipican, algo muy demandado por los vecinos de la zona, ganando en visibilidad y seguridad en este entorno”.

"Esto que grandilocuentemente llaman tarifazo los socialistas de Alcalá fue impulsado desde Moncloa"

El Gobierno municipal del PP y Vox ha contestado con contundencia a las acusaciones del PSOE sobre la ampliación de la zona azul en la ciudad, acusando a los socialistas de "mentir deliberadamente para tapar su propia responsabilidad". “Esto que grandilocuentemente llaman tarifazo los socialistas de Alcalá del que ahora se quejan fue impulsado desde Moncloa. Lo aprobó Pedro Sánchez en la Ley de Cambio Climático y obliga a ciudades como Alcalá a implantar zonas de bajas emisiones. Es el colmo que el PSOE nos critique por cumplir una ley que ellos mismos han impuesto”, ha señalado el portavoz.

La zona azul enfrenta a la corporación

El Gobierno municipal del PP y Vox ha contestado con contundencia a las acusaciones del PSOE sobre la ampliación de la zona azul en la ciudad, acusando a los socialistas de "mentir deliberadamente para tapar su propia responsabilidad". “Esto que grandilocuentemente llaman tarifazo los socialistas de Alcalá del que ahora se quejan fue impulsado desde Moncloa. Lo aprobó Pedro Sánchez en la Ley de Cambio Climático y obliga a ciudades como Alcalá a implantar zonas de bajas emisiones. Es el colmo que el PSOE nos critique por cumplir una ley que ellos mismos han impuesto”, ha señalado el portavoz.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR