El Grupo Municipal Más Madrid Móstoles llevará al Pleno Ordinario del próximo 24 de abril una moción para solicitar el cierre y archivo del expediente de venta de la parcela municipal situada en la Avenida Olímpica 34(A), donde se encuentra la Residencia “ Las Camelias”. En esta propuesta se pide que tanto la Concejalía de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad como la Junta de Gobierno Local rechacen la venta de este espacio a la empresa que gestiona el servicio, decisión publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
El grupo municipal considera que esto no es necesario, ya que "el contrato con la empresa concesionaria está vigente hasta el 4 de octubre de 2055, y por lo tanto no existe obligación alguna por parte del Ayuntamiento para vender el terreno, siendo esto potencialmente contrario a los intereses municipales". El objetivo es que, una vez finalizado el contrato con la empresa, se pueda transformar en una residencia "pública y de calidad".
La formación municipal ya presentó alegaciones al expediente el 31 de marzo, pidiendo que se archivara. En este sentido, los concejales de Más Madrid aseguran "no haber recibido respuesta hasta la fecha". El grupo considera importante tratar el tema en el Pleno del Ayuntamiento, "ya que se trata de un debate de interés público, porque afecta al patrimonio municipal y a los recursos públicos de Móstoles".
Ana Tejero, concejala de Más Madrid Móstoles, ha declarado que "este expediente de venta no sólo carece de justificación, sino que también va en contra de los intereses de los vecinos y del patrimonio público de Móstoles. No tiene sentido vender un terreno municipal a la empresa que está gestionando la residencia en ese terreno, menos aún cuando al final de ese contrato la residencia pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento de Móstoles. Lo que queremos es asegurar que los recursos de la ciudad se gestionen de manera responsable y que los servicios públicos sean gestionados con transparencia y eficacia".
Queremos asegurar que el patrimonio público de nuestra ciudad no sea malvendido en contra del interés de las vecinas y vecinos de Móstoles
El Ayuntamiento de Móstoles trasladó en su momento que no se contempla la devaluación del edificio, y esgrime el argumento de que el informe de valoración se ha realizado acorde a derecho. Además, desde el consistorio hacen hincapié en "la necesidad de la venta para realizar las inversiones previstas en los presupuestos de 2025" y "la imposibilidad del Ayuntamiento de mantener la residencia una vez termine el contrato en 2055".
La contrarréplica desde Más Madrid Móstoles se basa en que "la cifra de 22 millones de euros que han utilizado en las alegaciones proviene directamente del informe de valoración, que lo cataloga como un edificio en buen estado". Asimismo, sostienen que "a día de hoy tan sólo tiene 18 años, muchos menos que la mayoría de los edificios de la ciudad, y cabría preguntarse el valor proporcional que corresponde al Ayuntamiento de Móstoles pasados los 20 años desde la formalización del contrato".
Afirman que "el informe de valoración no está bien realizado, como ya pasó con el caso de Los Olivos, ya que no se han usado las fórmulas que marca la Ley". Respecto a las inversiones que figuran en los presupuestos de 2025, desde Más Madrid Móstoles se preguntan "dónde están los más de 11 millones de euros extras que se van a recaudar mediante la nueva tasa de basuras que ha entrado en vigor este año".
En cuanto a la propiedad de la residencia una vez termine el contrato (en 2055), desde Más Madrid Móstoles recalcan que "hay vías administrativas más que suficientes para hacer frente a ese hecho futuro, como por ejemplo cederla a la Comunidad de Madrid para que establezca una residencia cien por cien pública, que es una demanda vecinal de nuestra ciudad y que dentro de 30 años será más necesaria aún".