Ya se conoce el proyecto ganador para construir 26 apartamentos en una parte del Colegio San Esteban de Fuenlabrada

La propuesta ganadora reutiliza los edificios existentes para construir hasta 26 apartamentos.

Imagen: Estudio Entresitio

Las casas del San Esteban: flexibles, con varios niveles y rodeadas de vegetación

Laetitia, del estudio de arquitectura Entresitio SLP, es la propuesta ganadora del concurso arquitectónico convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y realizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid para desarrollar y construir más de una veintena de apartamentos en dos edificios en desuso del Colegio San Esteban. Se trata del Proyecto Share que sigue avanzando y está cada vez más cerca de hacerse realidad.

 

El Proyecto Share consiste en la construcción de estos apartamentos destinados a los mayores del municipio que, a su vez, pondrán sus pisos a disposición del alquiler para personas jóvenes de la ciudad. Se trata de una propuesta que está financiada por fondos europeos, en concreto se recibirán cinco millones de euros del programa de Iniciativas Urbanas Europeas, dependiente de la Comisión Europea, y cuyo objetivo es el apoyo a políticas regionales de la Unión.

 

Según el acta del jurado, la propuesta ganadora se define como "un sistema, una configuración flexible a varios niveles o escalas" y destaca por "su buen planteamiento, calidad arquitectónica, su representación gráfica, la adecuación a las exigencias del programa funcional y la intencionalidad de integración de la edificación en el entorno e implicación en la experimentación". 

 

Todas las propuestas debían cumplir con un requisito fundamental y es la utilización y adaptación de los dos edificios del colegio, el aulario de infantil y la antigua casa del conserje. Y la propuesta ganadora es, a juicio del jurado, la que mejor ha hecho esa adaptación "se considera muy acertada la decisión de reutilización de las edificaciones existentes, la implantación de los nuevos volúmenes construidos y la creación de espacios graduados de interacción, de acercamiento a los espacios privados, así como las unidades habitacionales que se presentan con la posibilidad de concretarse en diferentes configuraciones". 

 

En efecto, los arquitectos de Entresitio, representados por César Jiménez de Tejada Benavides, María Hurtado de Mendoza  Wahrolén y Borja Requena, proponen que este nuevo espacio de viviendas pilote alrededor de los dos edificios ya construidos, pero no renuncian a adaptar el entorno a las exigencias de hoy en día. En su diseño de presentación explican la importancia del ladrillo, no solo en los propios edificios construidos sino también a lo largo de la ciudad. Y a partir de ahí imaginan cómo podría ser el día a día de los inquilinos de los 26 apartamentos, una vida que no solo se desarrolla de paredes para adentro sino que se extiende por el barrio e incluso interactúa con la vida diaria de sus 'vecinos', los escolares del propio colegio con el que comparten calle. 

 

En Laetitia se aprovecha el terreno elegido, "una tira larga y estrecha" para configurar "un frente continuo, pero permeable de unidades de habitación que entrecalan árboles, meriendas, noches y desayunos", se explica en la propuesta. 

 

Uno de los puntos fuertes de la propuesta ganadora es esa flexibilidad que permitirá construir hasta 26 apartamentos individuales pero que podrían realizarse perfectamente en diferentes fases a medida que se fueran necesitando, sin afectar a la idea original y adaptándose también al presupuesto del proyecto. Los pisos se desarrollan en dos edificios que se comunicarán a través de plataformas y contarán con planta baja y tres plantas superiores.

 

En el interior, tendríamos los apartamentos configurados con una o dos habitaciones, más salón, cocina y baño. El objetivo de este proyecto y de estos apartamentos es que los mayores continúen viviendo de manera autónoma en viviendas con espacios adaptados y accesibles. Alrededor de las viviendas se desarrollan numerosas zonas verdes y espacios estanciales que suman en torno a 400 metros cuadrados. 

 

 

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha señalado que "con este proyecto, Fuenlabrada se convierte en un laboratorio de innovación para toda Europa con el doble objetivo de conseguir que las personas mayores puedan seguir viviendo de manera autónoma y, al mismo tiempo, dar oportunidades a los jóvenes de acceder a una vivienda a un precio asequible. Se trata de un pacto intergeneracional y la recuperación de espacios en desuso". 

 

El segundo premio ha sido para el proyecto Ligth House, cuyos autores son los arquitectos Emilio Pemjean Muñoz y Sara Rangel Pariente. El tercer premio ha sido para la propuesta Spolia del arquitecto Juan Mateos Corona.

 

El proyecto SHARE de Fuenlabrada ha sido seleccionada de entre un centenar de iniciativas de innovación urbana presentadas por ciudades europeas debido, por un lado, a la potencia de la ciudad en el diseño y ejecución de políticas públicas y, por otro, al prestigio que se ha granjeado en Europa.

 

De hecho, Fuenlabrada es la única ciudad española, junto a Barcelona, en obtener financiación de la Comisión Europea para dos proyectos de innovación.

 

SHARE está impulsado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Instituto Municipal de Vivienda de Fuenlabrada (IMVF), Fuenlabrada Medios de Comunicación (FUMECO), Animajoven, Fundación Matia, Khora, la UNED y la Mesa de la Convivencia de Fuenlabrada. 

 

Además, como socios transnacionales, cuenta con la colaboración de las ciudades de Teramo (Italia), Vilna (Lituania) y Larisa (Grecia).

 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | El Fuenla lucha para mantenerse en Primera Federación

Nuevo programa y nuevo invitado. Seguimos tachando la lista de la plantilla del Club de Fútbol Fuenlabrada para conocer los entresijos del vestuario. Marcos Mauro se une a la familia de El Silbato en la previa al partido contra el A.D. Ceuta en el Fernando Torres. A pesar de que el conjunto no atraviesa el mejor momento y las victorias no llegan, Mauro reconoce que "la lucha está en el ADN del Fuenla".

Jugadores del Flexicar Fuenlabrada denuncian que llevan meses sin cobrar

La plantilla del Flexicar Fuenlabrada que milita en la Primera FEB y que en estos momentos se está jugando el ascenso a la máxima categoría del baloncesto español acaba de hacer público un comunicado en el que denuncian que "nos vemos obligados a romper el silencio y exponer públicamente de manera clara y directa la situación en la que se encuentra la plantilla del Flexicar Fuenlabrada de Primera FEB. Queremos manifestar nuestra profunda preocupación e indignación ante los reiterados incumplimientos contractuales y la falta de transparencia por parte de los responsables del club".

El Hospital celebra el Día del Libro con el I Concurso Literario para pacientes y profesionales

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado este año el Día del Libro con la entrega de premios del I Concurso de relato breve 'Relatos desde el Hospital' dirigido a profesionales y pacientes de todas las edades. Esta iniciativa impulsada por la biblioteca del hospital está orientada a fomentar la creatividad, la humanización y la conexión emocional en el entrono sanitario ha contado con una alta participación en su primera edición. En total, se han presentado 39 relatos de los que 20 han correspondido a la categoría de profesionales, 13 a pacientes y 6 a pacientes pediátricos.

El Hospital consigue 165 donaciones en su último maratón

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebró hace pocos días un nuevo maratón de donación de sangre bajo el lema “Salva vidas, Dona por lo menos, dos veces al año” en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta edición se ha conseguido la participación de 191 personas y un total de 165 donaciones de sangre.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR