CERMI denuncia que el transporte en la región sigue estando muy lejos de la plena accesibilidad universal

Estación de Renfe

Las estaciones de Cercanías Madrid no son accesibles

 

De las 89 estaciones que componen la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, el 29,21% de ellas sigue presentando carencias en materia de accesibilidad, por lo que este servicio esencial de transporte sigue estando muy lejos de la plena accesibilidad universal, explica el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

 

En concreto, un total de 26 estaciones de Cercanías Madrid presentan problemas de accesibilidad universal, frente a las 63 que sí son ya accesibles y que dan servicio a casi el 84% de los usuarios de Cercanías Madrid.

 

Las estaciones que siguen sin ser plenamente accesibles y que son competencia de Adif son Alcalá de Henares; Aluche; Aranjuez; Doce de Octubre; Fanjul; Laguna; Las Águilas; Madrid-Recoletos; Puente Alcocer; San Fernando de Henares, y Vicálvaro.

 

Por su parte, de Renfe dependen Alcalá de Henares-Universidad; El Goloso; La Serna-Fuenlabrada; Móstoles-El Soto; Alpedrete; Orcasitas; Collado Mediano; Ciempozuelos; Las Rozas; Meco; San Cristóbal de los Ángeles; Galapagar-La Navata; Pinar de Las Rozas; Getafe Industrial, y Ramón y Cajal.

 

En los últimos meses han concluido las obras en dos estaciones (Colmenar Viejo y San José de Valderas) que presentaban barreras arquitectónicas y que han dejado ya de existir.

 

Tanto Renfe como Adif expresan su compromiso con el avance hacia la plena accesibilidad de la red de Cercanías y señalan que se dará prioridad a las de mayor tránsito de viajeros “sin olvidar el resto de las estaciones”, pues todas se encuentran bien en fase de licitación, redacción o al menos en proceso de estudio y se irán incluyendo en planes de reformas.

 

Esta situación atenta contra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, al igual que vulnera obligaciones de la propia legislación nacional, dado que el Estado español fijó en el año 2003 el 4 de diciembre de 2017 como fecha tope para que todos los bienes, servicios y entornos de interés fueran plenamente accesibles. Tanto el CERMI Estatal como CERMI Comunidad de Madrid vienen denunciando reiteradamente las carencias en este sentido para que sean subsanadas cuanto antes.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Madrid garantiza la accesibilidad de la calle Nadir en Moncloa-Aravaca

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, ha visitado esta mañana la calle Nadir, donde ha comprobado el resultado de los trabajos de remodelación para mejorar la accesibilidad que acaban de finalizar. La intervención, que ha supuesto una inversión de 500.000 euros, ha abarcado una superficie de 4.860 m².

El Plan Adapta Madrid, ¿un éxito o un fracaso?

El concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero, considera que el Plan Adapta “es un fracaso” porque en la práctica “su alcance es mínimo por la escasa asignación presupuestaria y la baja tasa de concesión de ayudas”. Sin embargo, desde el consistorio han anunciado el nuevo Plan para este 2025 con un importe de cuatro millones de euros para esta convocatoria, que subvenciona las actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la ciudad de Madrid. Una inversión que para la formación de la oposición debería “duplicarse”.

Luz verde a la última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la tercera y última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica, en el distrito de Chamartín, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, supondrán una inversión de 1,6 millones de euros, comenzarán esta primavera y se extenderán hasta el primer trimestre de 2026. El proyecto abarcará una superficie de 7.097 m² y afectará a las calles Primera, Cuarta, Décima, Undécima y Ángel de Diego Roldán.

Un entorno más seguro y accesible en el Colegio Menéndez Pelayo

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha visitado esta mañana el entorno del Colegio Menéndez Pelayo, cuyos trabajos de remodelación acaban de concluir. Con una inversión de 957.000 euros, la intervención ha abarcado una superficie de 4.768 m². El proyecto ha actuado principalmente sobre las calles Murcia y Rafael de Riego para lograr convertir este entorno en un espacio más seguro, sostenible y accesible que propicie el encuentro y gane en calidad ambiental.

Chamartín mejora la accesibilidad y la seguridad

La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha visitado esta mañana la calle de Honduras, cuyas obras han finalizado recientemente y han supuesto la mejora de la accesibilidad y la seguridad para los transeúntes de la zona. “Respondemos así a una preocupación de los vecinos del entorno del Centro de Educación infantil y Primaria San Juan de la Cruz”, ha explicado Estrada, “mediante la creación de una zona estancial frente al colegio que facilita la llegada y recogida de los escolares, además de la ampliación de las aceras para reducir el tráfico rodado”.

Madrid mejora la accesibilidad en el casco histórico de Vicálvaro

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha visitado las calles Lago Iseo y Canteras de Tilly, en el casco histórico de Vicálvaro, que están siendo objeto de trabajos de mejora de la accesibilidad. La intervención, que supone una inversión de 953.000 euros y concluirá antes de verano, incluye la renovación de la calzada, la adecuación de las aceras y la eliminación de barreras arquitectónicas. De esta manera, los vecinos podrán tener unas vías más funcionales y seguras. La superficie de actuación supera los 4.900 m².

El Plan Adapta de accesibilidad recibe un premio

El Plan Adapta del Área de Políticas de Vivienda ha recibido el premio Solidario Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid en la categoría de Estamento de la Administración Pública. Estos premios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico y su objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.

Cinco millones para la rehabilitación del CEIP Antonio Moreno Rosales

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Moreno Rosales ha contado con una inversión municipal de más de 5 millones de euros, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), para la ejecución material de las obras de rehabilitación y acondicionamiento que finalizaron el pasado mes de junio y que han permitido la reapertura del centro escolar en el curso 2024-2025. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Centro, Carlos Segura, han visitado esta mañana las instalaciones del centro, ubicado en el barrio de Lavapiés.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR