Hablamos con Raúl Navarrete, portavoz de la asociación

Televisión Digital de Madrid

"Las familias viven en condiciones infrahumanas e insalubres"

 

 

Hace unos días, integrantes de la asociación Ecologistas en Acción detectaban un nuevo asentamiento ilegal junto al cauce del Río Guadarrama, en el término municipal de Navalcarnero. La reciente construcción de estas infraviviendas trae consigo, al igual que ha ocurrido en otros casos similares, una acumulación de basura y chatarra que pone en riesgo el entorno del terreno afectado, el cual está bajo las figuras de protección de Parque Regional, de LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEC (Zona de Especial Conservación) por sus altos valores ambientales. Asimismo, queda amparada por dos elementos de la ley regional de Vías Pecuarias.

 

 

Además, al ser un área no urbanizable, las familias que habitan en este tipo de enclaves no pueden disponer de los servicios básicos. Raúl Navarrete, portavoz de la organización, hace hincapié en la necesidad de "agilizar los realojos" para solucionar un problema "que se perpetúa a lo largo de los años". Haz clic en el Play para acceder al contenido completo de la entrevista.

 

 

Los tiempos administrativos son muy largos, y los procesos se acaban eternizando

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero ha iniciado un expediente administrativo y ha procedido a frenar dichas viviendas autoconstruidas. Asimismo, el Gobierno local ha informado de la situación a los Agentes Forestales, a la Comunidad de Madrid -competente en lo relativo a las Vías Pecuarias-, a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y al SEPRONA. Fuentes municipales hacen hincapié en que, a día de hoy, no existe ningún poblado chabolista en el término municipal de la localidad. 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

José Luis Tobaruela: "Los mayores tienen una gran capacidad de adaptación a las circunstancias difíciles"

Navalcarnero albergará el próximo 31 de mayo la primera Marcha del Mayor, una iniciativa enmarcada en el proyecto '300 razones', impulsado José Luis Tobaruela -vecino del municipio- con el objetivo de dar visibilidad a los testimonios de vida de este colectivo. La jornada arrancará a las 9 horas desde la Plaza de los Charcones, y contempla cuatro modalidades: popular (15 kilómetros), senior (2 kilómetros), senior adaptada e intergeneracional. Además, la inscripción es gratuita.

"Nuestro objetivo en cada cosa que hacemos es ofrecer experiencias inolvidables"

Además de sentar precedente por su carácter pionero, el primer Festival de Magia de Navalcarnero se ha constituido como una alternativa diferente de ocio. José Luis Varo y Alma Thorley, impulsores de Navalkadabra, han visitado nuestros estudios para contarnos más detalles sobre este proyecto, que ha contado con las actuaciones de cuatro reconocidos artistas del gremio (todos ellos premiados y con una amplia trayectoria en su haber).

Leticia Correas: "El objetivo es que los hosteleros den a conocer su buen hacer"

Navalcarnero celebra una nueva edición de TapeArte, la iniciativa gastronómica que permite a vecinos y visitantes disfrutar de la cocina local mientras contribuye a impulsar la hostelería de la localidad. Cada propuesta culinaria se podrá degustar durante los próximos domingos (6, 13 y 20 de abril) por el módico precio de 4 euros -importe que incluye, además, un vino-.

José Luis Tobaruela: "Ningún mayor debería irse sin contar su historia"

José Luis Tobaruela, médico geriatra de la Residencia Municipal de Griñón y vecino de Navalcarnero, ha impulsado un proyecto en el que quedarán plasmados los testimonios de vida de muchos de nuestros mayores. La iniciativa '300 razones' contempla un recorrido de 15 kilómetros diarios durante una decena de jornadas con parada final en León, pasando por numerosos municipios (algunos de ellos situados en la España vaciada) en los que se celebrarán diversas actividades.

Íñigo Henríquez de Luna: "Nos suben la factura del agua porque las cuentas del Canal de Isabel II se han desplomado por sus inversiones ruinosas"

"Diez meses después de subir la factura del agua a los "grandes consumidores", nos anuncian otra subida indiscriminada, desde 2025 hasta 2030, de un 3% anual acumulativo". Íñigo Henríquez de Luna denuncia ante nuestras cámaras la nueva maniobra de la Comunidad de Madrid para, en palabras del Ejecutivo regional, sufragar los costes derivados del manteamiento del servicio de abastecimiento de agua a través del ente público Canal Isabel II. Para el diputado y portavoz de Medioambiente por VOX en la Asamblea de Madrid, "esto es un atraco fiscal a los madrileños" que van a intentar impedir desde su partido.

Rubén Serrano: "Escribir historias siempre fue mi meta en la vida"

Rubén Serrano, presidente de la Asociación Literaria de Autores de Navalcarnero, nos ha contado cómo surgió esta agrupación de escritores y cuáles son los próximos proyectos de este colectivo, entre los que destaca el lanzamiento de una nueva antología. Además, hemos charlado sobre la convivencia entre el soporte físico y los dispositivos digitales, el fomento de la literatura entre los más pequeños y la parte más difícil de dar forma a las historias en el papel. Mención especial merece también su vertiente más solidaria: pronto presidirá la Asamblea de Cruz Roja

INFORMATIVO ZONA SUROESTE | "No vamos a permitir que Alcorcón sea el vertedero de nadie"

El Ayuntamiento de Alcorcón se planta y lucha contra los vertidos ilegales que aparecen cada cierto tiempo en diferentes zonas del municipio. ¿Quieres saber las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido? También os contamos que Fuenlabrada relanza el CIFE y que Leganés debate sobre el cuidado de las colonias felinas. ¡Echa un vistazo a las novedades de la zona suroeste de la Comunidad de Madrid!

Alcorcón emprende una cruzada contra los vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Alcorcón hace frente a los constantes vertidos ilegales que se detectan en la ciudad mediante el refuerzo de la vigilancia policial, el fomento de la concienciación ciudadana y la imposición de sanciones ejemplarizantes. Raquel Rodríguez, vicepresidenta de ESMASA, y David López, concejal de Seguridad Ciudadana, nos han explicado con detalle en qué consisten las medidas incluidas en el Plan de Acción diseñado para prevenir la comisión de conductas de este calado. Las actuaciones incluyen desde la intervención con drones hasta un formulario en el que se puede notificar la presencia de nuevas acumulaciones de residuos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR